La noticia acerca de la beatificación de Juan Pablo II, el próximo 1 de mayo de 2011, en Roma, ha suscitado también reacciones contestarías contra este primer paso en el camino rumbo a la canonización del difunto Papa.
El título de este texto refleja la idea más o menos difundida por la prensa latinoamericana, especialmente por la mexicana, acerca de ‘cuestionamientos’ en torno al papel del Papa Wojtyla en el tema de los abusos de menores en
Sobre esto ya ha habido pronunciamientos al respecto. Uno de los más autorizados es el del prefecto de
Consultado específicamente por el caso del padre Maciel, el cardenal Amato respondió ya en dos momentos: uno al diario Avvenire, y en otro a la revista Famiglia Cristiana.
Famiglia Cristiana, la revista católica más difundida en Italia, formuló así su pregunta: “En los pasados meses se dijo que la causa corría el riesgo de sufrir un retraso relacionado con el escándalo de la pedofilia: Karol Wojtyla habría protegido al padre Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo. ¿Habéis indagado también en la relación entre Juan Pablo y el padre Maciel?”. A esto respondió el cardenal Amato: “Le confirmo que hemos indagado a fondo y ampliamente. Juan Pablo II no estaba en conocimiento de la doble personalidad del padre Maciel”.
En otro momento, un periodista del diario Avvenire interpeló al cardenal: “Entre las eventuales dificultades respecto al ejercicio de las virtudes heroicas, ¿ha estado también la cuestión del padre Marcial Maciel, el fundador de los Legionarios de Cristo?”. El prefecto de
A esta falsa controversia se añade una reciente ‘campaña’ de algunos ‘teólogos’ heterodoxos (en oposición al Magisterio de
Entre los promotores de esta iniciativa se halla un limitado número de bautizados más próximos a la visión beatífica que a un promisorio futuro de las asociaciones que representan, dada la edad de los beligerantes. Dichas organizaciones parecen ser más por nombre que por quienes las integran. Algunas, es verdad, parecen católicas por nombre (‘Católicas por el derecho a decidir’, por poner un caso) pero tienen de católicas lo que Bin Laden de pacifista.
L’Osservatore Romano también interrogó en otra entrevista al cardenal Angelo Amato. El diario de
Se puede entender el interés mediático que puede suscitar la próxima beatificación de Juan Pablo II, el 1 de mayo venidero; lo que ya no es normal, sino más bien patológico en el campo de las comunicaciones, es ese afán sesgado por inventar, explotar y vender polémica a toda costa, incluso de mal periodismo. Y desde luego no nos referimos aquí a los casos ciertos y reprobables de pederastia sino al de vincular equívocamente a quien no está involucrado.