Según aquella información, Educación habría suprimido los términos ‘Navidad’ y ‘Semana Santa’ para sustituirlos por los de ‘vacaciones de invierno’ y ‘vacaciones del segundo trimestre’, pero la consejería niega haber hecho esos cambios.
El propio ElComercio.es se hace eco de ese desmentido en el que la consejería que dirige Ana González asegura que la referencia a periodos vacacionales de invierno y de verano, en detrimento de los términos Navidad y Semana Santa, datan ya del curso 2007-2008.
Así, el Principado de Asturias ha considerado oportuno emitir una valoración al respecto y asegura que "la resolución anual que fija el calendario se publica en el Boletín Oficial del Principado de Asturias y en el portal Educastur, sin que se haya efectuado ningún tipo de cambio en la terminología utilizada para la denominación de las vacaciones escolares reflejadas en el mismo".
En este sentido, Educación concreta que "desde el curso 2007-2008 las épocas no lectivas se denominan Periodos de vacaciones y festivos, término que se ha mantenido sin ningún cambio para hacer referencia a las vacaciones escolares".
Aclaración ambigua
Sin embargo, lo que se cuestiona en este caso no es si a las épocas no lectivas se les llama vacaciones o festivos, sino si en el comunicado a los centros escolares se sustituyeron los términos ‘Navidad’ y ‘Semana Santa’ por los de ‘vacaciones de invierno’ y ‘vacaciones del segundo trimestre’, y eso no lo aclara la consejería.
Es cierto que, cuando se entra en la web de Educación, Educastur, se puede constatar que en los calendarios escolares que aparecen, desde el curso 2007-2008 al 2013-2014, esos períodos de fiestas se denominan genéricamente ‘Vacaciones’, para luego especificar los días concretos de cada uno de los períodos sin indicar que se trata de las fiestas de Semana Santa, Navidad o el que va desde final de curso hasta el inicio del siguiente.
De igual manera aparece en la "Resolución de 2 de mayo de 2013, de
También lo es que cuando se entra en el calendario del curso 2007-2008 y se coloca el cursor sobre el 25 de diciembre de 2007 aparece el término ‘Navidad’, y cuando se pasa por el 20 y 21 de marzo de 2008 los de ‘Jueves Santo’ y ‘Viernes Santo’, algo que no ocurre con los calendarios del resto de cursos.
Pero, como decíamos, la consejería no aclara en ningún momento si en la circular remitida a los centros escolares se suprimieron las expresiones ‘Navidad’ y ‘Semana Santa’ para sustituirlas por las que han provocado la polémica. Y esa es una cuestión que hubiera disipado cualquier duda.
Mientras no se haga esa aclaración siempre quedarán dudas de si la primera información que publicó ElComercio.es era o no correcta, ya que se refería en primer término a la circular enviada a los centros escolares.