La asociación e-Cristians ha hecho pública una declaración por medio de la cual, bajo el título ‘Un Fatasma recorre España’ analiza la realidad política en clave de los numerosos casos de corrupción que se están destapando recientemente y que se suman al goteo incesante que ha habido en los últimos años.
“Ella se ha convertido en una causa, que unida a la crisis económica está destruyendo todas las instituciones, las del Estado, y las de la sociedad civil”, considera la organización presidida por Josep Miró i Ardèvol, miembro del Consejo Pontificio para los Laicos. Por ello, e-Cristians considera que “sobran los motivos para la indignación y la protesta, pero ambas están solo en el origen de algo, por si solas no cambian nada”, ya que, según el comunicado, “si queremos transformar nuestra realidad es necesario saber con qué se la puede substituir. Pero para concretar una alternativa acertada es necesario que el diagnóstico sea bueno, porque si nace de un error, el resultado será igualmente malo, incluso peor que el mal que intenta resolver. La historia está repleta de ejemplos”.
El texto considera que es un “grave” error situar la falta de ética y la corrupción solo en los políticos, y dejarla aislada, ya que para que existan corruptos son necesarios corruptores en la sociedad civil, “¿o acaso no lo demuestra los grandes escándalos politos?”, se pregunta.
Lo opuesto a la “virtud”
“El problema de fondo no es solo de legislación, si así fuera seria mucho más sencillo resolverlo. El incumplimiento de las leyes es una consecuencia, la causa es mucho más profunda. Porque la corrupción, diccionario en mano, significa un vicio o un abuso. Es lo opuesto la virtud, se trata de una mal moral. Existe en el seno de la sociedad un conjunto de pequeñas y numerosas prácticas de esta naturaleza; las llamamos corruptelas, y también se dan a gran escala. ¿Como llamar sino a las practicas de dumping empresariales, a las preferentes, al uso de paraísos fiscales?”, manifiesta el texto.
.png)
Movimiento cristiano de liberación
Ante esta situacion e-Cristians, como “movimiento cristiano de liberación” que se define, afirma en el comunicado la necesidad de una “regeneración integral” de la sociedad, y la esperanza de que “a través de ella construyamos otra forma de vivir”.
E-Cristians crees que debe ser “una regeneración basada en el sistema de virtudes y sus correspondientes valores propias de nuestra tradición cultural occidental, que expresa la cultura aristotélico-cristiana”. Por ello propugna “un proyecto cultural y moral basado en ella, capaz guiar la nueva política, y la nueva economía que necesitamos para vivir nuestra realización como personas”.