La Comunidad Autónoma de Cataluña es la que actualmente alberga a más musulmanes de toda España. Con un número de 515.482 fieles, ocupa la primera posición muy por delante del resto del país. Los siguientes que lideran la lista son Andalucía (309.586), Madrid (283.063) y Comunidad Valenciana (204.479). En cuanto al porcentaje sobre la población total la situación es diferente. En términos relativos las comunidades con más musulmanes serían Melilla (51,8%), Ceuta (43,2%), Cataluña (6,9%), Murcia (6,7%) y La Rioja (5,8%). Dado que gran parte de la población musulmana es joven, la ponderación sobre la población activa refleja el peso de este grupo respecto al total de fuerza trabajadora: Melilla (119,2%), Ceuta (105,3%) , Murcia (13,8%), Cataluña (13,7%) y La Rioja (12%).

Población musulmana en España por Comunidades Autónomas. A pesar de que en Cataluña vivan más musulmanes, no tiene el mismo peso sobre los trabajadores que otras comunidades. Datos: Expansión, INE, El País. Fuente: Elaboración propia
Por otro lado, las Comunidades Autónomas con menor presencia musulmana son Galicia (17.600), Asturias (7.820) y Cantabria (5.013). En cuanto al porcentaje sobre la población total el resultado sería similar: 0,6%, 0,8% y 0,9%.

Población musulmana en España por Comunidades Autónomas. A pesar de que en Cataluña vivan más musulmanes, no tiene el mismo peso sobre los trabajadores que otras comunidades. Datos: Expansión, INE, El País. Fuente: Elaboración propia
A raíz de los atentados muchos medios han hablado del gran crecimiento de la población inmigrante. Los miembros de esta comunidad se ha multiplicado por diez en los últimos años hasta alcanzar ahora los casi dos millones. La pregunta siguiente es: ¿Es tan grande esta población en comparación con el resto de países de la Unión Europea?
España es el quinto país con más musulmanes
España, con una población musulmana de 1.919.414, es el quinto país de la Unión Europea con mayor número de personas que profesan el Islam. Los siguientes, en orden ascendente, son Italia (2.200.000), Reino Unido (2.960.000), Francia (4.710.000) y Alemania (4.760.000). Por tanto España se encuentra lejos de los primeros en términos absolutos.

Cantidad de musulmanes en términos absolutos y relativos de la Unión Europea. Los tres países con mayor presencia musulmana son Alemania, Francia y Reino Unido. Nota: Los datos referentes a España son del INE a diferencia del resto. Datos: Pew Research (Pew-Templeton Global Religious Futures Project), INE, Eurostat. Fuente: Elaboración propia.
Si se tiene en cuenta a la población total de cada país el ránquing quedaría de la siguiente forma: Chipre (25,3%), Bulgaria (13,7%), Francia (7,5%), Holanda (6%) y Bélgica (5,9%). En el caso de España el porcentaje es del 4,12%.

Cantidad de musulmanes en términos absolutos y relativos de la Unión Europea. Los tres países con mayor presencia musulmana son Alemania, Francia y Reino Unido. Nota: Los datos referentes a España son del INE a diferencia del resto. Datos: Pew Research (Pew-Templeton Global Religious Futures Project), INE, Eurostat. Fuente: Elaboración propia.
Al igual que en el análisis sobre la población activa por Comunidades Autónomas, a nivel europeo también se producen alteraciones. El país con mayor presencia de musulmanes sobre su población activa es Chipre (68,3%), seguido de Bulgaria (32%), Francia (16,4%), Grecia (13%) y Bélgica (12,9%).
Por último, cabe destacar que en todos los países el nivel de integración y las oleadas migratorias no han sido de la misma manera. Mientras que en Bélgica o Francia existen numerosos guetos de inmigrantes, países como España no presenta niveles similares de concentración en puntos determinados.
GRACIAS PUES POR ESTE INTERESANTISIMO ARTICULO Y ESTADISTICO-