No deja de ser paradójico que, justo cuando el Tribunal Supremo ha anulado el juicio con el que
En lo que viene a ser una respuesta en negativo a la decisión del Supremo, la secretaria de Igualdad de los socialistas, Purificación Causapié, ha avanzado a los medios de comunicación que su partido quiere introducir en una futura reforma de
Éste es uno de los capítulos que, según ha dicho a los medios, se tratarán en el ámbito de la igualdad en la conferencia política del PSOE del próximo fin de semana.
La "amenaza" de Gallardón
Causapié ha argumentado esta propuesta ante lo que califica de "amenaza" por parte del Gobierno con la modificación de la actual ley del aborto en los términos que ha anunciado el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
A pesar de ella misma ha reconocido que hoy por hoy ese derecho está garantizado en física y a su libertad para decidir sobre su maternidad.
La justificación de la secretaria de Igualdad ante tal contradicción es el hecho, según ella, de que podrían ponerse en riesgo las garantías constitucionales ante la "amenaza" del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de reformar la actual ley del aborto.
En cualquier caso, habría que recordarle al PSOE que prácticamente ningún país contemple el aborto en su constitución; como habría que recordarle también que el pasado 22 de octubre el Parlamento Europeo rechazó el Informe Estrela sobre “salud sexual y reproductiva”.
Se trata de un documento que reivindica el ‘derecho al aborto’, la hipersexualización de los niños a temprana edad y una severa limitación a la libertad de conciencia. Dentro de la lógica de este tipo de propuestas, detrás está la organización abortista Planned Parenthood.
El PSOE debería ser consciente de que con actitudes tan arbitrarias y oportunistas como ésta lo que hace el bloquear las posibilidades de otro tipo de cambios serios y rigurosos en
Reforzar las cuotas en la discriminación positiva
Por otra parte, Causapié ha añadido que su partido apuesta por reformar
El PSOE desea también que sus candidaturas orgánicas sigan ese mismo principio, por ejemplo para formar ejecutivas, si bien para lograr este objetivo será necesario modificar los estatutos del partido en un congreso federal.
¿Y la familia tradicional?
Y, para evitar retrocesos en materia de igualdad, el PSOE recomienda una serie de medidas que abarcan desde el ámbito político e institucional hasta el familiar o laboral.
Por una parte, quiere que se ponga en marcha un plan de empleo en igualdad para las mujeres, que contemple medidas como la recuperación de políticas activas de empleo específicas, teniendo en cuenta a aquellos colectivos con especiales dificultades de inserción sociolaboral, así como la prioridad en el apoyo a las féminas del medio rural.
Por otra, los socialistas aconsejan desarrollar un plan de apoyo a familias monoparentales sin recursos mediante la garantía de un ingreso mínimo y políticas de respaldo educativo -escuelas infantiles, comedores escolares y transporte-, así como en atención social.
Llama la atención que en ningún momento se cite a las familias tradicionales o numerosas como beneficiarias de ese tipo de ayudas.