Más de 30.000 religiosos, sacerdotes y seminaristas han acudido a Madrid en las JMJ. Casi la mitad de ellos son sacerdotes, que además de acompañar a los grupos de jóvenes con los que viajan también han echado y echarán una mano en la distribución de la comunión en las misas y confesando en la Fiesta del Perdón que se celebra en el Parque del Retiro.
La Fiesta del Perdón ha contado con el ofrecimiento de casi 1.000 sacerdotes que ofrecerán la confesión en más de 15 idiomas. Algunos de ellos se han ofrecido a confesar durante 12 horas diarias los cinco días en los que se podrá disfrutar de los cerca de 200 confesionarios que se instalarán en el Parque del Retiro.
Algunas de las religiosas jóvenes inscritas podrán disfrutar de un encuentro con el Papa en el Monasterio de El Escorial el 19 de agosto. Muchos de ellos preparan el encuentro desde julio de 2008, fecha en la que se celebró la última Jornada Mundial de la Juventud. La hermana salesiana Maryann Schaefer, por ejemplo, dirige un grupo de 36 jóvenes desde Florida, en Estados Unidos. La preparación con los jóvenes ha incluido incontables reuniones y citas periódicas en las que se han preparado espiritualmente para la gran cita de agosto.

Saltando de continente, Zimbabue llora la pérdida del misionero español Ricardo Dávila. Tras más de 40 años de misión a sus espaldas en el continente africano el padre Dávila falleció tras un accidente de tráfico el pasado 17 de junio. El padre Ricardo preparaba para la Jornada Mundial de la Juventud a un grupo de jóvenes zimbabueses de varias parroquias de la segunda ciudad del país: Bulawayo.
Los seminaristas también acudirán en masa a la JMJ, como ya es tradicional. En esta edición contarán con un encuentro muy especial con el Papa. Este sábado, 20 de agosto, el Santo Padre celebrará una misa a la que acudirán más de 2.000. La JMJ de Madrid cuenta con la presencia ya confirmada de más de 6.500 futuros sacerdotes.