En Marruecos, en línea para que se presente el Islam como una religión tolerante que respeta otras creencias religiosas, de acuerdo con la reforma constitucional introducida a raíz de la “primavera árabe” hace cinco años, ha sido el propio rey Mohamed VI, que demás de jefe del Estado es la máxima autoridad religiosa en Marruecos, quien ha dado instrucciones para que desaparezcan de la enseñanza escolar las representaciones sexistas, racistas y extremistas que, hasta el día de hoy, se han considerado algo normal en la cultura islámica. Durante largos meses, una comisión de expertos se ha dedicado a elaborar un proyecto de ley cuyo fondo es hacer una interpretación más espiritual de los versículos coránicos que dan lugar a equívocos como los que han llevado a la locura asesina del llamado Estado Islámico. Hace ya tiempo que el monarca alauita tomó la decisión de expulsar a los predicadores extremistas llegados de otros países árabo-islámicos. Ahora se pretende dar un paso más profundo en esta dirección que afectará a más de siete millones de alumnos aunque tardará años en surtir efectos en el cambio cultural que implica la prevista reforma docente.

saludos-amn-ohseñor-333 gracias no sabemos de que sirva esto ya mas tu sigues estando en control y lo dice tu palabra-amn-en jesus-333-amn-y muchas gracias de antemano–amn-aleluyah-oh the glory to the lord-333