El Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero parece estar muy interesado por el grado de satisfacción personal y felicidad de los españoles. Sin embargo, ese interés levanta ciertas suspicacias cuando deriva hacia los hábitos más íntimos de los ciudadanos.
A esa conclusión se podría llegar ante un estudio encargado al CIS por el Ministerio de Sanidad y Consumo que responde al sugerente título de ‘Actitudes y prácticas sexuales’.
En el mismo, Sanidad se interesa, entre otras cuestiones, por las relaciones íntimas de los ciudadanos, sus preferencias y fantasías sexuales, donde las practican, qué juguetes eróticos utilizan o cuántas veces se masturban.
De esta manera, la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ‘se cuela’ en los dormitorios de las personas para averiguar su vida íntima y qué preferencias sexuales tienen en sus relaciones.
El estudio 2738 del CIS fue realizado entre el 14 de enero y el 4 de febrero de 2008 y se basa en 1.500 entrevistas realizadas a españoles de ambos sexos de 18 años y más en 270 municipios y 50 provincias.
Precalentamiento
Para entrar en materia, el cuestionario plantea un par de preguntas sobre el “grado de felicidad personal” y la “valoración subjetiva de su estado de salud”, pero rápidamente pasa a mayores y trata sobre temas más subidos de tono. Este es un resumen de las cuestiones que propone el estudio:
– Grado de satisfacción con su vida amorosa y con la vida sexual mantenida.
– Experiencias anteriores de convivencia.
– Importancia para la persona entrevistada y su pareja de las relaciones sexuales.
Educar en sexualidad
Una de las cuestiones que parece interesar especialmente a Sanidad tiene que ver con la educación sexual que recibieron los encuestados y la que debería aplicarse actualmente en los centros escolares:
– Educación sexual recibida.
– Edad de la primera información recibida en educación sexual.
– Opinión sobre dar educación sexual en los colegios.
– Edad a la que habría que empezar a dar educación sexual en los colegios.
– Origen de la información recibida sobre sexo y sexualidad.
Relaciones íntimas e inclinación sexual
A continuación sigue con más detalles sobre las relaciones íntimas y sobre si las relaciones han sido con personas del sexo contrario o del mismo sexo:
– Edad de la primera relación sexual.
– Opinión sobre la edad idónea del hombre y de la mujer para la primera relación sexual.
– Grado de satisfacción con la primera relación sexual.
– Sexo de las personas de las distintas relaciones a lo largo de la vida.
– Atracción ocasional por persona del mismo sexo de heterosexuales.
– Atracción ocasional por persona del sexo contrario de homosexuales.
– Número de parejas sexuales a lo largo de la vida.
‘Sexo seguro’
También parece preocuparle a Sanidad el tipo de protección que utilizan los españoles al practicar sexo, haciendo énfasis, entre otros métodos, sobre la píldora, preservativos, píldora postcoital o marcha atrás:
– Utilización de protección contra el embarazo en la primera relación sexual.
– Utilización de protección contra contagios de enfermedades en la primera relación.
– Frecuencia de uso de métodos anticonceptivos con la pareja estable.
– Método anticonceptivo utilizado contra el embarazo con la pareja estable.
– Frecuencia de uso de métodos anticonceptivos y para prevenir enfermedades con una pareja no estable.
– Método anticonceptivo utilizado contra el embarazo y para prevenir enfermedades con parejas no estables.
Otra indagación que llama especialmente la atención es la que hacen sobre la masturbación:
¿Te masturbas?
– Masturbación como primera experiencia sexual.
– Opinión sobre la masturbación de personas sin pareja y de personas que tienen pareja.
– Experiencia en masturbación.
¿La practica o la ha practicad alguna vez?
Una siguiente pregunta versa sobre el “grado de acuerdo con diversas afirmaciones sobre sexo y relaciones sexuales”. Entre los ejemplos sugeridos se puede leer: Soy una persona con mucha necesidad de tener relaciones sexuales; Me gusta ser imaginativo e innovador en mis relaciones sexuales; En una relación sexual vale todo, siempre que los dos estén totalmente de acuerdo.
Y dos más sobre el atractivo sexual:
– Grado de atractivo sexual personal.
– Satisfacción con el atractivo sexual personal.
“Prácticas sexuales”
Ahora, el interés del departamento que dirige Trinidad Jiménez entra de lleno en el terreno de las “prácticas sexuales”, y quiere saber si se trata, entre otras, de “sexo oral, penetración vaginal o anal, o sexo en grupo”:
– Sensación de obligar a otra persona en alguna relación sexual.
– Lugares habituales y ocasionales para mantener relaciones sexuales.
– Lugares preferidos para mantener relaciones sexuales.
– Experiencia en mantener relaciones sexuales mediante pago.
– Visitas a páginas de contenido sexual en Internet.
– Lugares de Internet de contenido sexual visitados.
– Inicio de relaciones a través de un chat de Internet.
– Tipo de relaciones mantenidas con conocidos a través del chat.
– Relaciones sexuales mantenidas con conocidos a través del chat.
– Conocimiento de usuarios de teléfonos de contenido sexual.
– Llamadas a teléfonos de contenido sexual.
– Visualización de publicaciones o vídeos de contenido sexual o pornográfico.
– Adquisición de publicaciones o vídeos de contenido sexual o pornográfico.
A modo de conclusión
– Utilización de sustancias que estimulan sexualmente y de objetos de carácter sexual (entre las primeras: cocaína, marihuana, nata, canela, fresas, chocolate, viagra, geles, lubricantes; en cuanto a los objetos: vibradores, anillos, bolas chinas, esposas, grilletes.