Reproducimos la noticia publicada por la agencia de noticias CNA:
«Un nuevo estudio cientĂfico ha encontrado diferencias significativas en las formas en que los cerebros de los fetos masculinos y femeninos funcionan ya antes del nacimiento.
Los investigadores realizaron resonancias magnĂ©ticas en fetos humanos en el Ăștero, estudiando la conectividad funcional y las conexiones neurolĂłgicas entre diferentes ĂĄreas del cerebro, tanto para hombres como para mujeres. Encontraron conexiones entre partes de los cerebros femeninos que eran casi inexistentes en los cerebros masculinos.
«El presente estudio demuestra por primera vez que el desarrollo de la conectividad funcional del cerebro fetal varĂa con el sexo«, han escrito los investigadores, concluyendo que las redes cerebrales fetales que observaron probablemente constituyen los «bloques de construcciĂłn» para el desarrollo cerebral durante el resto de la vida del bebĂ©.
El Dr. Leonard Sax, mĂ©dico de familia y autor del libro «Por quĂ© el gĂ©nero importa«, declarĂł a la CNA que el hecho de que exista una diferencia en la funciĂłn cerebral, en una etapa de desarrollo en la que un bebĂ© aĂșn no ha estado expuesto a ninguna influencia social, es significativa en sĂ misma.
«Creo que la importancia de esta investigación es que muestra que el cerebro de una bebé niña en el vientre de su madre antes del nacimiento es significativamente diferente del cerebro de un bebé niño en el vientre de la madre en la misma etapa antes del nacimiento», declaró Sax.
«Lo que no estå claro son las implicaciones de esas diferencias», añadió.
Sax escribiĂł un artĂculo el pasado 27 de marzo en Psychology Today que resume los hallazgos del estudio, en el que se pregunta por quĂ© el estudio hab recibido relativamente poca cobertura en los medios. En algunas partes del cerebro, las diferencias entre hombres y mujeres eran «realmente sorprendentes», escribiĂł.
âEl cerebro humano tiene su propio gĂ©nero antes del nacimiento. Esto puede ser polĂticamente incorrecto, pero es una realidad empĂrica«, declarĂł Sax.
AdvirtiĂł tambiĂ©n que los neurocientĂficos todavĂa no tienen claro quĂ© implicaciones tienen estas diferencias de gĂ©nero en la funciĂłn cerebral, en tĂ©rminos de cĂłmo la actividad en el cerebro se relaciona con la emociĂłn y la experiencia humanas.
«En mi artĂculo, no intento afirmar lo que significa la diferencia [funciĂłn cerebral], porque los neurocientĂficos no lo saben».
Añadió que, si bien hay interpretaciones «plausibles» que pueden hacerse en base a los datos, los propios investigadores «no intentan hacer elucubraciones sobre las implicaciones de sus propios hallazgos».
«Lo que afirmo es que las niñas y los niños son diferentes, y este estudio apoya fuertemente esta afirmación«, declaró.
Sax señalĂł en su artĂculo en Psychology Today que acadĂ©micos como Judith Butler han sido pioneros en las teorĂas de que lo «masculino» y lo «femenino» son simplemente constructos sociales.
«La categorĂa de ‘niña’ y ‘niño’ son categorĂas significativas, no son una simple construcciĂłn social como Judith Butler nos quiere hacer creer. Y son claramente significativas y reales antes del nacimientoâ, añadiĂł.
Sax señalĂł tambiĂ©n que The New York Times publicĂł un artĂculo de opiniĂłn el 1 de abril en el que la Dra. Carol Hay, profesora de filosofĂa en la Universidad de Massachusetts-Lowell, respalda la teorĂa  de Butler sobre el gĂ©nero y considera que el gĂ©nero es «fundamentalmente un desempeño» basado en y aprendido de los sistemas sociales.
Sax señala que la autora no tiene conocimiento de que «la investigación muestra que «hombre y mujer» estån presentes en el cerebro humano antes del nacimiento».
«No me atreverĂa a decir que estĂ© mintiendo, yo dirĂa que no estĂĄ al tanto de una investigaciĂłn relevante», aclarĂł.
Preguntada la Dra. Hay por la CNA al respecto, respondiĂł que cuando se trata de gĂ©nero, ella tiende a «ser bastante crĂtica con la ciencia, porque creo que a menudo estĂĄ motivada por una agenda polĂtica particular, ya que toda la ciencia estĂĄ motivada por una agenda polĂtica particular».
A pesar de esto, Hay dijo que a su juicio, incluso si la ciencia puede probar que existen diferencias biolĂłgicas innatas en los cerebros masculino y femenino, âno estoy segura de que eso nos diga algo sobre por quĂ© los niños y las niñas terminan actuando de manera completamente diferente.â
«La pregunta es si esas diferencias cerebrales, si es que existen, la pregunta es si realmente se traducen en el tipo de diferencias de género que estamos acostumbrados a asociar con hombres y mujeres y con niños y niñas», argumentó.
Sax, sin embargo, sostiene que los datos son significativos y muestran una diferencia concreta en la funciĂłn cerebral entre hombres y mujeres, incluso si aĂșn no estĂĄn claras todas sus implicaciones.
«Esa afirmaciĂłn de que el gĂ©nero no tiene sentido, o de que el gĂ©nero es simplemente âun modo de actuarâ, no es una afirmaciĂłn verdadera. Es una afirmaciĂłn falsa «, declarĂł.»
3 Comentarios. Dejar nuevo
ÂĄNo, no, no! ÂĄEso no puede ser! La ciencia se equivoca. Los que tienen razĂłn siempre son los lgbti…xyz. No han demostrado nunca ni una de sus «verdades». Pero que tienen razĂłn, la tienen. Y a quien diga lo contrario, que se atenga; para eso tienen la ley de privilegios a su favor.
MĂĄs claro no canta un gallo!!!
No entiendo porque escudriñar en el cerebro para decir que los niños y las niñas son diferentes, si es evidente, es suficiente con solo ver su fenotipo y verlos actuar, quieren pruebas de que el fuego quema o que el agua moja