fbpx

40 Días por la Vida inicia su campaña de Cuaresma con récord de oración y esperanza

COMPARTIR EN REDES

Este 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, marca el inicio de la primera campaña de oración y ayuno de 40 Días por la Vida en 2025, una campaña provida que se extenderá hasta el 12 de abril en distintas ciudades del mundo.

En España, la organización celebra un récord histórico con más de 30 campañas activas, consolidando una iniciativa que, tras 15 años de presencia, muestra frutos cada vez más palpables.

Un crecimiento sin precedentes

Entre las ciudades que se suman este año destacan Tenerife y Gerona, esta última siendo un objetivo que la organización llevaba años buscando ante la dificultad de coordinar voluntarios. En Madrid, las vigilias de oración se extienden a dos abortorios, mientras que en Talavera de la Reina los participantes han incrementado las horas de oración, a pesar de la ausencia de un abortorio formal en la localidad.

Es relevante la importancia del crecimiento del movimiento en España pues tiene un papel clave en la batalla provida dentro de Europa e Hispanoamérica”.

La organización también afronta su tercera campaña bajo la ley que sanciona el supuesto acoso provida a mujeres que acuden a abortorios. Sin embargo, 40 Días por la Vida reitera que esta normativa no afecta a su actividad.  Pues en 40 Días se reza, nunca se acosa se mantienen una presencia pacífica y de oración silenciosa.

Para afrontar cualquier intento de intimidación legal, la organización cuenta con el respaldo de un equipo de abogados.

Los frutos de la oración

Uno de los factores que mantiene el entusiasmo entre los voluntarios es el impacto tangible de su labor. Desde su fundación, 40 Días por la Vida ha registrado al menos 25.300 vidas salvadas del aborto por la oración en todo el mundo. En España, tres trabajadores de abortorios han renunciado a sus puestos y más de 50 madres han decidido seguir adelante con sus embarazos.

El reciente congreso internacional en Barcelona fue una ocasión para fortalecer la misión provida, con testimonios como el de Ramona Treviño, exgerente de Planned Parenthood, quien aseguró que la oración frente a los abortorios fue lo que la llevó a abandonar su trabajo en la industria del aborto.

A lo largo de estos 15 años, la organización ha aprendido importantes lecciones. Han comprendido la necesidad de trabajar en unidad, independientemente de los carismas dentro de la Iglesia, y la importancia de contar con estrategias bien estructuradas.

También han visto cómo el aborto sigue perdiendo terreno, aunque la batalla continúa siendo espiritual.

Además, han cambiado su perspectiva sobre los trabajadores de la industria del aborto, a quienes ahora ven como víctimas que también necesitan conversión y misericordia. La organización sostiene que la oración es su arma más poderosa, y prueba de ello es el intento de ciertos sectores por acallar su presencia.

Hacia un futuro provida en España

40 Días por la Vida confía en que su crecimiento continúe y que un día todas las provincias de España cuenten con una campaña activa. Su meta no solo es acabar con el aborto, sino fomentar la conversión del país y fortalecer la fe de quienes participan en estas iniciativas.

Con la certeza de que su labor está dando frutos y que la oración tiene un impacto real, los voluntarios comienzan esta Cuaresma con esperanza renovada.

¿Te ha gustado el artículo?

Ayúdanos con 1€ para seguir haciendo noticias como esta

Donar 1€
NOTICIAS RELACIONADAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.