El estado de alarma sanitario provocado por la pandemia del Coronavirus estÔ dejando situaciones esperpénticas. Mientras no se estÔ permitiendo que los fieles accedan a las misas, se publicita que el aborto sigue siendo una «atención de urgencia».
Un anuncio en el diario El PaĆs de la Asociación Derechos sexuales y Reproductivos (en su traducción del catalĆ”n) promueve la cultura de la muerte a partir del aborto promocionĆ”ndolo incluso en los tiempos que se vivien.
El anuncio, que se puede ver a continuación, afirma: «La Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) continua siendo una atención de urgencia a la cual se puede acceder a través de los servicios de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva (ASSIRs) de referencia en Cataluña».
Y continĆŗa, Ā«TambiĆ©n siguen operativas las clĆnicas por el IVE instrumental y el Centro Joven de Atención a las Sexualidades (CJAS) como espacio de atenciónĀ». A continuaciónĀ el anuncio de El PaĆs:

El aborto, la «gran pandemia mundial»
En relación al aborto y la situación que vivimos, un obispo italiano ha denunciado que «la gran pandemia mundial es el aborto legal», que mata seis millones de seres humanos al año.
Para monseƱor Alberto MarĆa Careggio, obispo emĆ©rito de la diócesis de Ventimiglia y Sanremo, Italia, existe un virus que hace mucho tiempo se arrastra en el mundo. Hay una gran pandemia que nadie osa apuntar: seis millones de abortos legalizados en el planeta todos los aƱos.
En un artĆculo publicado en el portal de la diócesis, el prelado asegura que no es posible saber Ā«cuĆ”nto tiempo durarĆ” la pandemia del coronavirus, ni cuĆ”ntos dĆas todavĆa tendremos que oĆr el boletĆn de las muertes, los infectados y los recuperados. ĀæQuĆ© ocurrirĆa si lo mismo fuese hecho para los mĆ”s de seis millones de abortos legalizados en todo el mundo? Esa tambiĆ©n es una pandemia que mata la conciencia de aquellos que la practican y la de los gobernantes que, al legislar, pretenden eliminar el horror del asesinatoĀ«.
Finalmente, concluye, Ā«legalizar no significa para nada moralizar una acción que es contra la vida: se dice popularmente que [el aborto] clama venganza delante de Dios; Ā”y bien, es asĆ! El heroĆsmo de todos aquellos que hacen lo posible para salvar la vida de otras personas con el riesgo propio es mĆ”s edificante. Eso enuncia que el mal no tiene la Ćŗltima palabra. De la catĆ”strofe y los escombros de esta pandemia, debemos esperar el despertar de esos valores humanos y cristianos, de amor y solidaridad, de altruismo y generosidad, de compasión y ternura, adormecidos, pero no desaparecidos: son y continĆŗan siendo la marca de la mano de Dios que Ć©l querĆa crear al hombre a su imagen, semejanza y sueƱos de nuevos hombres para una nueva sociedadĀ».
MÔs información ESPECIAL CORONAVIRUS
2 Comentarios. Dejar nuevo
Lamentablemente los datos que se ofrecen en este interesante artĆculo me parece que son erróneos. SegĆŗn información de fecha del 28-9-2017 publicada en El Mundo Ā«cada aƱo se producen 55,7 millones de abortos en el mundo, un 45% de los cuales -la cifra alcanza los 25,5 millones- se realiza sin garantĆas de seguridad. Estas son las conclusiones de un informe, liderado por la Organización Mundial de la Salud y el Instituto Guttmacher de Nueva York (EEUU), …Ā». Si los datos son ciertos la diferencia entre 55,7 y 25,5, esto es, 30,2 millones se realizan con Ā«garantĆas de seguridadĀ» para la madre que aborta (no para el hijo, mejor dicho, hija, que es abortada – tĆ©ngase en cuenta que la mayorĆa de los fetos abortados son mujeres, precisamente a causa del machismo dominante en China e India) por tanto si se realizan con Ā«garantĆas de seguridadĀ» es que se producen en paises donde esta legalizado. AsĆ pues, este real genocidio pandĆ©mico del aborto no produce 6 millones de abortos legalizados, como piensa erróneamente monseƱor Alberto MarĆa Careggio, sino 30, 2 millones, o sea cinco veces mĆ”s.
No creo equivocarme si afirmo que la mayorĆa de los abortos son causados, por presión, del machismo dominante, frente al cual muchas mujeres ceden por miedo a quien les presiona, o a asumir solas la carga del hijo/a. Y frente a tal situación el Ā«feminismo dominanteĀ» opta por hacer, de hecho, causa comĆŗn con aquel machismo, reclamando que el aborto sea un derecho (sometido, de hecho, a la presión machista) para acabar con la vida del que estĆ” por nacer, que mayoritariamente es mujer. El feminismo histórico luchaba por el pacifismo y la no violencia oponiĆ©ndose a diversas guerras (1ĀŖ Guerra Mundial, etc), era consecuente y humanista defendiendo la vida de todo ser humano. El actual Ā«feminismoĀ» dominante, abortista, coincide con los intereses del machismo mĆ”s descarado, Āæcómo puede definirse como feminista?! O el feminismo es humanista (no machista) o es antifeminista. El feminismo es la culminación del humanismo, pero el actual Ā«feminismoĀ» dominante, abortista, se identifica y se parece cada vez mĆ”s a un tipo de machismo.
[…] āEsa es una profunda preocupación que he planteado a nuestros aliados de la Alianza (Libertad Religiosa Internacional) y otrosā, dijo el miĆ©rcoles a los periodistas. āNo queremos ver los restos de este impacto en el cierre de estasĀ instituciones religiosasā. […]