El panorama de la criminalidad en España ha sufrido un preocupante incremento en 2024, especialmente en los delitos contra la libertad sexual.
Según los últimos datos del Ministerio del Interior, estos delitos han aumentado un 5,7 % en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 21.159 casos.
De ellos, 5.205 fueron agresiones sexuales con penetración, lo que representa un crecimiento del 6,7 %.
Un aumento en los delitos más graves
Este crecimiento no solo se refleja en los delitos sexuales, sino también en otras infracciones violentas. Los homicidios dolosos y asesinatos consumados han subido un 4,5 %, mientras que los delitos de lesiones y peleas se han incrementado en un 8,3 %.
Este panorama expone un deterioro en la seguridad ciudadana y pone en duda la efectividad de las políticas gubernamentales en esta materia.
Desde su llegada al poder, el Gobierno de Pedro Sánchez ha destinado considerables recursos a políticas de igualdad, con un presupuesto que ha aumentado progresivamente.
En 2018, 2019 y 2020, la inversión en este ámbito fue de 181 millones de euros, cifra que se disparó en 2021 a 459 millones y continuó en ascenso hasta alcanzar los 573 millones en 2023 y 2024.
A pesar de estos esfuerzos económicos, los delitos de violencia de género y agresiones sexuales siguen al alza.
La percepción del Gobierno frente a la realidad
El mismo día en que se publicaban estos datos, Pedro Sánchez celebraba el aniversario de la Ley contra la Violencia de Género, asegurando que España cuenta con «el mejor sistema del mundo» en la protección de las víctimas y que el país es un «referente de igualdad». Sin embargo, esta falsa visión contrasta con la dura realidad de las cifras oficiales.
Distintas asociaciones civiles han denunciado que el Gobierno ha intentado minimizar la gravedad de estos datos al mezclar las estadísticas con otros delitos, como los hurtos, los cuales sí han experimentado una reducción.
De esta manera, se busca proyectar la imagen de una menor criminalidad global, cuando en realidad los delitos violentos han aumentado.
Preocupante futuro
Mientras los delitos sexuales y los homicidios siguen en ascenso, el informe del Ministerio del Interior indica que las infracciones penales han descendido un 0,3 %, contabilizando un total de 2.456.413 casos.
Sin embargo, este descenso se debe en gran parte a la disminución de los ciberdelitos, en particular las estafas informáticas, que han caído un 3,1 % respecto a 2023.
Una estrategia ineficaz
El Gobierno de Sánchez ha demostrado una alta ineficacia en la gestión de la seguridad ciudadana.
A pesar del constante aumento del presupuesto en igualdad y prevención de la violencia de género, los delitos sexuales siguen creciendo, evidenciando la desconexión entre las políticas implementadas y la realidad de las calles.
Este problema no solo es una cuestión de inversión económica, sino también de un enfoque integral que ataque la raíz del problema.
La sexualidad en la sociedad actual se vive de manera distorsionada hasta el punto de justificar conductas agresivas o desensibilizar a la población sobre el consentimiento.
La creciente exposición a contenidos hipersexualizados y la falta de formación afectivo-sexual en la juventud está influyendo en el aumento de agresiones.
No se puede seguir priorizando el discurso político sobre la seguridad real de las personas.
La violencia sexual no es solo un problema estadístico; es una grave herida social.
1 Comentario. Dejar nuevo
Acabo de ver un video de Milei en el que dice que las políticas se miden por sus resultados y no por sus propuestas. Esto es más grave en el caso de que nos gastemos una millonada en políticas inútiles. Todo el programa sobre igualdad y violencia de género de este gobierno.