fbpx

La red CaixaForum presenta su oferta cultural más extensa y disruptiva con 40 propuestas

Cultura

La Fundación ”la Caixa” presentó sus propuestas para la temporada 2021-2022: 31 muestras en los centros culturales CaixaForum y CosmoCaixa más 9 exposiciones itinerantes que recorrerán la geografía española y la portuguesa. De los 40 títulos, 15 son estrenos.

Destacan novedades como el diálogo entre la moda y el cine, firmado por el enfant terrible del diseño Jean Paul Gaultier; un paseo por los mejores cómics de la historia; la reivindicación de la dimensión artística de los tatuajes, desde una visión histórica y antropológica; el descubrimiento de las técnicas de preservación de las momias, a partir de seis ejemplos reales; una gran exposición sobre Magritte, y un homenaje al genio inventor Nikola Tesla.

Uno de los principales hitos de la temporada tendrá lugar en julio de 2022 con la inauguración del nuevo CaixaForum València, que se incorporará a la actual red de nueve centros de la Fundación ”la Caixa”. Se trata de un modelo único de divulgación del conocimiento, la cultura y la ciencia.

Además, la ciencia conquistará al público con exhibiciones sobre el Sol y los mamuts, y con un nuevo espacio expositivo que nos acercará al mundo microscópico.

Hembra de copépodo (Cyclops sp.) con sacos ovígeros. © Rubén Duro.
Esqueleto de un mamut. Fundación ”la Caixa”.

La nueva programación pretende brindar experiencias extraordinarias y disruptivas, contribuir a recuperar la ilusión e invitar a la reflexión para repensar el futuro desde una mirada transversal que combina cultura y divulgación científica. Incluirá propuestas con grandes instituciones internacionales, como el British Museum, el Centre Pompidou, la Cinémathèque Française, el Museo del Prado o el Science Museum de Londres, que reflexionarán sobre la historia antigua y nuestro pasado reciente, pero también pondrán el foco en el futuro del arte y la ciencia.

Elisa Durán, directora general adjunta de la Fundación ”la Caixa”, resume así la nueva programación: «Estamos satisfechos de ofrecer, en medio del tiempo de incertidumbre en el que estamos inmersos, una temporada expositiva marcada por la innovación y grandes temas que aúnan pasado, presente y futuro. Se trata de nuestra temporada más extensa, que este curso discurrirá bajo el lema Creemos en la cultura. Crecemos en la cultura. Con ella, queremos brindar al público experiencias extraordinarias y disruptivas. Contribuir a recuperar la ilusión e invitar a la reflexión para repensar el futuro desde una mirada que combina de forma transversal cultura y divulgación científica. Además, la temporada 2021-2022 supondrá la incorporación definitiva del ámbito digital, para proponer a nuestros visitantes una experiencia ampliada e híbrida que permita acercarse a la cultura tanto en persona como de forma virtual, sin renunciar a la calidad de contenidos y aprovechando las oportunidades que ofrece esta vía».

En esta temporada, la programación se articula en tres ejes principales que giran en torno a una pregunta sencilla y transcendente: ¿Quiénes somos y cómo nos relacionamos con el mundo que nos rodea? La respuesta a esta
pregunta atravesará toda la programación de la red CaixaForum y CosmoCaixa en tres apartados: Somos pasado, Somos siglo XX y Somos futuro.

Se trata de nuestra temporada más extensa, que este curso discurrirá bajo el lema Creemos en la cultura. Crecemos en la cultura. Clic para tuitear

Print Friendly, PDF & Email
¿Te ha gustado el artículo? Ayúdanos con 0,50€ para seguir haciendo noticias como esta
' Donar 0,50€

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.