fbpx

Camille Paglia: «La discriminación positiva es condescendiente, paternalista y daña a quienes pretende proteger»

Camille Paglia es un referente en el mundo intelectual del feminismo, una polémica pensadora que ha sido considerada como «una feminista post-feminista» o «una de los 100 intelectuales mÔs importantes del mundo».

Con motivo del 30 aniversario de la publicación de ‘Sexual Personae’, su primer ensayo, que ahora se reedita, Paglia ha concedido una entrevaista al diario El Mundo. En ella demuestra que sigue siendo capaz de cuestionarse muchos de los dogmas del propio feminismo y de levantar ampollas.

Algunos ejemplos de la libertad con la que habla servirÔn para hacerse una idea de quién es y cómo piensa Camille Paglia, la enfant terrible del feminismo:

» ¿Cree en la discriminación positiva?

– No: es paternalista, condescendiente y, en Ćŗltimo tĆ©rmino, daƱina para los grupos que pretende proteger, porque los convierte en vĆ­ctimas.

–Ā ĀæQuĆ© opina del #MeToo?

– Lo que empezó como un movimiento para defender a las mujeres ha derivado en un mecanismo estalinista, incompatible con la democracia.

[…]

El ensayo incluye sentencias claramente destinadas a escandalizar. QuizĆ” la mĆ”s cĆ©lebre sea: Ā«Si la civilización dependiera de las mujeres, aĆŗn vivirĆ­amos en chozasĀ». ĀæAĆŗn defiende esta frase? «”Claro! Todas las grandes estructuras, de las pirĆ”mides a los zigurats, son producto de la mente masculina. El feminismo se equivoca al tachar a los hombres como malvados, egoĆ­stas y violadores, cuando el propio feminismo no existirĆ­a sin la civilización y todos los maravillosos inventos que debemos a los varones: el coche, el ordenador, la lavadora… SĆ© que es una frase llamativa, pero ese es su propósito: atrapar la atención y hacer que la gente pienseĀ».

[…]

«Soy una feminista de la equidad. Creo en la igualdad de derechos para todos. No creo en las cuotas, en las protecciones especiales ni en que ningún grupo que viva hoy sea depositario del sufrimiento que se infligió a sus antepasados».

–Ā Hablemos entonces de discriminaciones presentes, como la brecha salarial…

– Todos los estudios demuestran que es una ilusión provocada por el tipo de trabajos que eligen las mujeres, que suelen estar peor pagados que los de los hombres.

–Ā Igual es al revĆ©s: estĆ”n peor pagados porque son de mujeres…

– Dejemos una cosa clara: dos personas que hacen el mismo trabajo deben cobrar lo mismo. Pero las estadĆ­sticas demuestran que las mujeres eligen trabajos mĆ”s seguros, en entornos mĆ”s cómodos y que les permiten conciliar…Ā»

Print Friendly, PDF & Email
ĀæTe ha gustado el artĆ­culo? AyĆŗdanos con 0,50€ para seguir haciendo noticias como esta
' Donar 0,50€

3 Comentarios. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico vÔlida.