El caso es sorprendente: un webmaster decide crear una página web de denuncia. Con ella pretende irónicamente, es importante subrayar lo de la ironÃa, hacer una crÃtica al tratamiento que han dado algunos medios de comunicación al caso de la Manada, el tristemente famoso incidente en el que un grupo de jóvenes abusaron sexualmente de una chica, que se encontraba bajo los efectos del alcohol en las fiestas de los San Fermines de julio de 2016.
La web quiere, precisamente poner de relieve el tratamiento amarillista y por momentos demagogo que cierta prensa están haciendo del caso. El uso de esa circunstancia, el tratamiento superficial y la falta de ética profesional lleva al creador de esta web ha desarrollar una iniciativa para, a través de la ironÃa, poner en evidencia esa manera de hacer periodismo.
Y lo hace presentando un falso ‘tour de la Manada’, una denuncia satÃrica, que constituÃa un tinerario turÃstico por los lugares de Pamplona donde los cinco violadores cercaron y abusaron de la vÃctima, una iniciativa de contenido tan falso como las noticias de ‘El Mundo Today’.
Se trataba de una sátira creada por un colectivo de artistas famoso que querÃa juzgar a la prensa por engañar y que pretendÃa denunciar el tratamiento mediático que habÃa hecho la misma sobre el caso. Cuando apareció la web, dieron la noticia como si realmente estuvieran ofertando este ‘tour’. Ese mismo dÃa, en la web aparecieron los titulares sesgados junto a un mensaje que explicitaba la intención real.
Una sentencia durÃsima por el tratamiento del caso de la Manada
El autor de esta web ha sido sentenciado ahora por un Juzgado de Pamplona a un año y medio de cárcel y a pagar 15.000 euros por supuestos daños morales.
La decisión viene precedida de que el tribunal interpretó la intención de los creadores como ofensiva, de lo que se deriva una decisión judicial completamente errónea. La situación, además, sentarÃa un peligroso precedente para la libertad de expresión en España.
¿Cómo es posible que el tribunal no haya entendido que se trataba de una denuncia satÃrica y se ha tomado el contenido de la web como real?
Es por este motivo que el ministerio fiscal habÃa reclamado la absolución: entendieron que el sentido satÃrico contra la pornografÃa mediática del caso de la Manada. Sin embargo, la sentencia ha tomado como prueba de cargo el sentimiento de la vÃctima, y ha impuesto una condena muy dura.
Cuando apareció la web, dieron la noticia como si realmente estuvieran ofertando este ‘tour’. Ese mismo dÃa, en la web aparecieron los titulares sesgados junto a un mensaje que explicitaba la intención real.
El Gobierno de Navarra y después la abogada de la vÃctima denunciaron al colectivo de artistas como si la oferta del ‘tour’ fuera real. Esta vez, la prensa no solo no explicó la verdad, sino que contribuyó a alimentar el bulo con nuevas noticias.
Incluso las herramientas de verificación contaron de forma sesgada el caso. Según estas noticias, denunciaban al autor de una web que ofertaba un ‘tour’ inspirado en la violación de Pamplona. La verdad era otra: denunciaban al autor de un colectivo de artistas que usó una falsa web para denunciar el tratamiento mediático sobre esta violación.