fbpx

Escapó a varias batidas de cazacuras, hasta que lo denunciaron en su pueblo

Entre los asesinados el lunes 24 de agosto de 1936 han sido beatificados seis: el hermano marista Jorge Luis, cuyo caso ya vimos en Toledo, un sacerdote diocesano en la provincia de Albacete, otro en Tarragona, un salesiano en Madrid –FĆ©lix GonzĆ”lez Tejedor-, un sacerdote de la Congregación de la Misión –Fortunato Velasco Tobar– en Teruel y otro capuchino –Luis Valls Matamales (padre Ambrosio de Benaguacil)– en Valencia.

En Grecia (en realidad Bitinia en Asia Menor, hoy TurquĆ­a), se celebra la memoria de san Jorge Limniota, monje mĆ”rtir en 730; en Francia, el aniversario del martirio en Angers del sacerdote beatoĀ AndrĆ©s FardeauĀ (1794); en Polonia, el del martirio por los nazis en Dresde en 1942 de cinco laicos del oratorio salesiano: los beatosĀ Ceslao Józwiak, Eduardo Kazmierki, Francisco Kesy, Eduardo Klinik y Jarognievo Wojciechowslci, y el mismo dĆ­a en Dachau del sacerdote beatoĀ Maximiano Binkiewicz; en Croacia, el del martirio del sacerdote beato Miroslav BuleÅ”ić (1947).

Absolvió a los ejecutados y perdonó a los ejecutores
El padre Rigoberto de Anta Rigoberto Aquilino de Anta y de Barrio, de 42 años y alicantino de Sax, tras estudiar en el Seminario de Murcia, se ordenó sacerdote y fue pÔrroco de Alcadozo (Albacete) de 1920 a 1926, cuando pasó como ecónomo a la parroquia de El Pozuelo. Sin embargo, antes de estallar la guerra ejercía ese cargo en Peñas de San Pedro. A principios de agosto de 1936 lo detuvieron en el cuartel de la Guardia Civil de ese pueblo y el día 24 del mismo mes fue asesinado junto con varios seglares y el coadjutor Antonio Zamora López. Don Rigoberto fue el último ejecutado, dando previamente la absolución a los demÔs, cumpliendo su ministerio sacerdotal hasta los últimos momentos. Cuando le tocó el turno a él, dijo en voz alta: «Perdónalos, Señor, como yo les perdono».

Lo capturó el comité de su pueblo, pero se lo dio para fusilar a otro
El padre Isidre Torres Isidre Torres Balsells, de 61 años y tarraconense de Blancafort, era sacerdote desde 1898, y desde 1931 pÔrroco de Alcover, cuya ermita visitaba a diario, arreglando la carretera con su dinero para que fuera mÔs accesible. En 1935 inauguró una sala parroquial. Estallada la guerra, los revolucionarios quemaron la iglesia, y mosén Torres corrió a salvar el Santísimo, tratando de apagar la hoguera con cubos de agua, hasta que un joven, pistola en mano, le hizo irse. Como nadie le acogía, marchó hacia La Riba, pasando la noche del 22 al 23 de julio de 1936 en los bosques de la ermita de Gràcia. Con el pÔrroco de la Riba, marcharon subiendo el cauce del río Brugent hasta llegar el día 24 a Farena, donde los acogió el pÔrroco Lluís Culleré, encontrÔndose allí a mosén Pau Queralt, de Montblanc.

Itinerario martirial del padre Isidre Torres.
Itinerario martirial del padre Isidre Torres.

CullerĆ© les refugió en el Mas de Mateu, pero tras dos noches se fueron a una cueva para no comprometer a la familia. El 31 de julio, CullerĆ©, que bajaba a por comida, les advirtió de que se preparaba una batida por los bosques de Poblet para Ā«cazar curasĀ», por lo que se dispersaron. MosĆ©n Torres pasó unos dĆ­as en la ermita del Remedio y el 6 de agosto llegó a su localidad natal, Blancafort, donde su hermano lo llevó a Colau, en el tĆ©rmino de Ciutadilla, donde incluso pudo celebrar misa hasta que unos vecinos dieron una batida. Volvió a Blancafort, a una cabaƱa de su hermano en Pla d’en Bonet. Dos dĆ­as mĆ”s tarde, unos vecinos lo denunciaron y lo detuvo el comitĆ© de Blancafort, que el dĆ­a 24 lo entregó a una patrulla de Alcover. Estos lo mataron a tres kilómetros de Montblanc, en dirección a Lilla. A las 16 horas aĆŗn vivĆ­a, cuando una familia pasó y lo reconoció por la documentación.

Puede leer la historia de los mÔrtires en Holocausto católico (Amazon y Casa del Libro).

Puede suscribirse a esta lista de correo si quiere recibir en su e-mail la historia del mÔrtir de cada día.

Print Friendly, PDF & Email
ĀæTe ha gustado el artĆ­culo? AyĆŗdanos con 0,50€ para seguir haciendo noticias como esta
' Donar 0,50€

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico vÔlida.