fbpx

Filípica, sermón y homilía en misa

¿Qué es una filípica? Este link wikipédico está en interrogante al clicar la palabra en el busca y acierta de lleno.

¿Qué es un sermón? Este otro también está en interrogante al clicar la palabra y también acierta de lleno.

¿Qué es una homilía?  Éste refleja lo mismo que “sermón” y manifiesta que está en estudio identificar esto último con lo penúltimo. ¿Es lo mismo un sermón que una homilía?

 

En términos coloquiales el sermón es la predicación del señor cura en misa después de la proclamación del Evangelio. Recuerdo que a veces eran exasperantes, brillantes o no, por su larga duración. En cambio una homilía es la reflexión breve de diez/quince minutos (o máximo veinte) que nos refiere el sacerdote o el diácono acerca de las lecturas correspondientes al día dominical en cuestión.

 

Los sermones iban más allá de su contexto en las lecturas litúrgicas propias del día. Las homilías se centran sólo en ellas. La Iglesia quiere una cierta brevedad y concisión en las homilías para que no devengan en tediosos sermones. Los largos sermones, por lo general hoy inviables e inexistentes, propiciaban la ausencia temporal del templo en su durante en hombres poco píos ubicados cerca de la puerta del templo. ¿Sólo por esta razón?

 

Está comprobado, también en rollos de conferencias incluso de carácter laboral o profesional, que el ser humano retiene un máximo de tres ideas centrales. También está comprobado que todo sujeto transmisor de algo tiene más trabajo si sintetiza con brevedad, concisión y claridad aquello que quiere transmitir al público que lo atiende.

 

Ahora bien: durante un sermón no se oía ni una mosca en el interior del templo. Por contrapartida en las actuales homilías no basta la personal concentración. Hay papás y mamás algo pasotas que no controlan (algunos ni quieren) el comportamiento de sus hijos (bebés y niños) en el templo. Hay personas, especialmente abuelas, que no silencian sus teléfonos móviles antes de acceder al templo.

 

Viven al lado. Yo también. ¿Para que quiero el teléfono móvil cuando acudo a misa dominical? Tengo la costumbre de dejarlo en casa. Le doy al móvil trato de igualdad con el fijo. La educación también se aprende. Estando en misa en el primer banco con mi esposa y nuestra única hija entonces, sus berreos de bebé propiciaron la interrupción de la homilía. Tuve que ausentarme con ella del templo.

 

Sucedió una vez. Después no sucedió ninguna vez más ni con ella ni con el resto de hijos. Matrimonialmente aprendimos a ir a misa por separado. A medida que los hijos tenían edad apta, mucho antes de la primera comunión, también por separado pero con ellos. Más adelante con todos los hijos todos juntos en misa… tal como procede en una familia cristiana.

Print Friendly, PDF & Email
¿Te ha gustado el artículo? Ayúdanos con 0,50€ para seguir haciendo noticias como esta
' Donar 0,50€

No se han encontrado resultados.

2 Comentarios. Dejar nuevo

  • Silveri Garrell
    21 marzo, 2018 17:23

    Molt curiós, el tema del Diluvi Universal Bíblic es un tabú en l’Església, no surt mai en les homilies ni en els documents papals. Francesc, et recomano comprar el llibre EL DILUVIO DEL GÉNESIS, fa dos anys estava esgotat, ara el tenen disponible a l’Amazón. Es un llibre científic que tira per terra alguns dogmes cientifics (no pas dogmes catòlics) sobre la historia del planeta Terra, es dels llibres millors que he llegit després de La Biblia. També et recomano el llibre del meu amic Jaume Clavé Cinca titulat TORNAR A CREURE EN DOS DIES, es pot trobar a la Xarxa. Salutacions i santa setmana.,

    Responder
  • Francesc Martínez Porcell
    22 marzo, 2018 11:06

    Gràcies!

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.