fbpx

Llamamiento «ojo al civismo» (José Ramón Talero)

Es verdaderamente inadmisible que en nuestra sociedad, la del progreso y supuestamente la de la educación y cultura, se observen en nuestros campos, en nuestros caminos, carreteras y autovías, la inmundicia esparcida y  ni autoridades, ni ciudadanos nos concienciemos para poner fin a este tipo de atropello.

Echando un vistazo a Internet y a pesar de que, modestia aparte, sé perfectamente el significado de  civismo, lo plasmo a continuación para que quede claro esta palabra y el significado profundo que posee.

El civismo (del latín civis, ciudadano y civitas, civitatis, ciudad) o urbanidad se refiere a la pautas mínimas de comportamiento social que nos permiten convivir en colectividad. El civismo nace de la relación del hombre con su localidad, nación y estado. Se basa en el respeto hacia el prójimo, el entorno natural y los objetos públicos; buena educación, urbanidad y cortesía. El término civismo tuvo su origen en la Revolución francesa.

Es muy necesario concienciar tanto en las familias como en los colegios,   de la necesidad de mantener limpios nuestros campos y nuestras ciudades. Para que se cumpla este fin, es preciso que instituciones y autoridades, tomen carta en el asunto  e inviertan en propaganda, y sobre todo en educación.

Sería bueno como se está haciendo en algunas provincias de nuestro país, por medio de agrupaciones y colectivos, estimular a los ciudadanos, familias completas con sus hijos, a salir al campo para hacer batidas de limpieza y  de esta manera preservar y cuidar el medio ambiente.

Print Friendly, PDF & Email
¿Te ha gustado el artículo? Ayúdanos con 0,50€ para seguir haciendo noticias como esta
' Donar 0,50€

No se han encontrado resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.