Una carta escrita en nombre de 16 miembros del equipo de natación de la Universidad de Pensilvania fue enviada a la universidad y a la Ivy League el pasado jueves pidiendo que no se emprendan acciones legales en contra de las nuevas polĆticas de participación de atletas transgĆ©nero de la NCAA.
Estas nuevas polĆticas de la NCAA podrĆan impedir a la nadadora Lia Thomas competir en los campeonatos de la NCAA de marzo. En concreto, estipulan que la concentración de testosterona en sangre de quienes compiten en pruebas femeninas debe ser inferior a cinco nanomoles por litro de forma continuada durante al menos 36 meses antes de que soliciten competir, y deben aportar pruebas de que su paso por la pubertad con su sexo biológico Ā«no da al atleta una ventaja competitiva sobre sus competidores femeninos cisgĆ©neroĀ».
En la carta, los miembros del equipo de natación dicen que Thomas tiene una Ā«ventaja injusta sobre sus competidorasĀ» y no se le deberĆa permitir competir en las pruebas femeninas.
La carta afirma:
Ā«Apoyamos plenamente a Lia Thomas en su decisión de afirmar su identidad de gĆ©nero y hacer la transición de hombre a mujer. Lia tiene todo el derecho a vivir su vida con autenticidad. Sin embargo, tambiĆ©n reconocemos que, cuando se trata de una competición deportiva, la biologĆa del sexo es una cuestión distinta de la identidad de gĆ©nero.
Biológicamente, Lia tiene una ventaja injusta sobre sus competidoras en la categorĆa femenina, como lo demuestra su clasificación, que ha pasado del puesto 462 como hombre al nĆŗmero 1 como mujer. Si fuera elegible para competir contra nosotras, podrĆa romper los rĆ©cords de natación femenina de Penn, Ivy y NCAA; hazaƱas que nunca podrĆa haber hecho como atleta masculinoĀ«.
En definitiva, apoyan plenamente la Ā«transiciónĀ» de Lia… excepto cuando les afecta.
Porque, en efecto, el sexo biológico existe, no es ninguna construcción cultural, y tiene profundas consecuencias muy reales, como estas nadadoras estÔn viendo. Ante esta realidad, ahora solo les falta dar un paso mÔs y comprender la sinrazón de las pretensiones del transexualismo.
1 Comentario. Dejar nuevo
Podemos actuar sobre nuestro organismo y nuestra mente, pero nos topamos con lĆmites que tienen que ver con la naturaleza humana. Una cosa es aceptar nuestra naturaleza, amarla y quererla llevar a su perfección (o repararla) y otra es odiarla y quererla cambiar por otra segĆŗn nuestros antojos. Esto Ćŗltimo se topa contra la realidad, por mucho que no se quiera ver.