El Banco de EspaƱa (BdE) afirma que la guerra comercial entre Estados Unidos y China es perjudicial para la economĆa de las dos partes. AdemĆ”s, el organismo tambiĆ©n advierte sobre los efectos negativos sobre la zona Euro. SegĆŗn las simulaciones realizadas, el aumento de los aranceles conllevarĆa a una retracción significativa de la economĆa.
El BdE ha barajado dos escenarios distintos respecto a las posibles consecuencias de la guerra comercial. En cuanto el primer escenario, se calcula que esta situación provocarĆ” un deterioro del PIB mundial de un 0,25% comparado con el escenario inicial en el que no se contemplan los efectos de la guerra comercial. AdemĆ”s, proyecta caĆdas del 0,26% y el 0,38% para Estados Unidos y China, respectivamente. China se verĆa mĆ”s afectada por los aranceles que EE UU debido a que las nuevas tasas norteamericanas afectan a un mayor volumen de importaciones que las que le ha impuesto el paĆs asiĆ”tico.
En cuanto al Ć”rea del euro, su PIB se contraerĆa un 0,2% respecto al escenario base. El Banco de EspaƱa advierte de que el impacto a la zona de la moneda comĆŗn serĆ” significativo por el āelevado grado de apertura comercial, lo que la hace mĆ”s vulnerable a la caĆda de la actividad mundialā.
Por otro lado, el otro posible escenario serĆa la generación deĀ»impactos adversos significativosĀ», en relación con los que se derivan de los canales reales, no solo por el impacto directo derivado del aumento de las primas de riesgo de la inversión, sino tambiĆ©n por el efecto segunda ronda en la actividad mundial, que afecta considerablemente al Ć”rea del euro. No obstante, matiza que Ā» la incidencia de la guerra comercial sobre la incertidumbre resulta difĆcil de calibrar y, por lo tanto, sus efectos deben tomarse con mĆ”s cautela que los correspondientes a los canales realesĀ».