fbpx

Estado actual de la institución del Matrimonio en Europa y resto del mundo.

Ya que usualmente hay mayor atención a naciones que han redefinido el matrimonio para incluir a parejas del mismo sexo, algunos pueden estar sorprendidos al saber que una mayoría de naciones europeas aun definen el matrimonio como la unión de un esposo con una esposa. De hecho, el apoyo al matrimonio varón/mujer en Europa permanece fuerte. (*)

Existen ahora catorce naciones europeas con disposiciones constitucionales que conservan la definición matrimonial varón-mujer (Bulgaria, Lituania, Bielorrusia, Moldavia, Ucrania, Polonia, Letonia, Serbia, Montenegro, Hungría, Croacia, Eslovaquia, Armenia, Georgia). Ocho países ya han adoptado disposiciones constitucionales desde el 2005.

Diez naciones adicionales en la Unión Europea específicamente conservan la definición matrimonial hombre/mujer en sus estatutos (Albania, AzerbaiyÔn, Bosnia y Herzegovina, KazajistÔn, Macedonia, Mónaco, Rumanía, Rusia, Turquía, Estonia).

Entre las naciones que proveen reconocimiento legal de parejas del mismo sexo como uniones civiles, ocho aun retienen la definición del matrimonio requiriendo esposo y esposa (Andorra, República Checa, Eslovenia, Suiza, Hungría, Grecia, Chipre, Italia).

En 2001, Países Bajos (Holanda) se convirtió en la primera nación en el mundo en redefinir el matrimonio de esta manera. Dos años mÔs tarde fue seguida por Bélgica. Después doce mÔs, la mayoría naciones europeas occidentales, siguieron (España, Noruega, Suecia, Portugal, Islandia, Dinamarca, Francia, Reino Unido, Irlanda, Malta, Alemania, Finlandia). En 2017 la corte constitucional de Austria rigió que la nación debía redefinir el matrimonio comenzando en enero del 2019.

Esto significa que dentro del número de naciones europeas, mÔs del doble han consagrado la definición del matrimonio varón-mujer en su ley fundamental (31) que las que han redefinido el matrimonio (14).

Por tanto, es altísimo el número de naciones de Europa en proporción de mÔs del dos por uno, que conciben al matrimonio como la unión exclusiva de un varón y una mujer.

Y ¿qué sucede con el resto del mundo? En todo el mundo solamente hay 26 países, de un total de 192 países que permiten matrimonios entre personas del mismo sexo.

Esto significa que el 87 por ciento de los países del mundo aun definen el matrimonio como la unión solamente entre un varón y una mujer!

Estos nĆŗmeros demuestran cabalmente que los ordenamientos jurĆ­dicos nacionales que regulan el matrimonio de personas del mismo sexo son Ć­nfimos al lado de los que lo rechazan.

Y ello, a nivel del Derecho Internacional de Familia nos llevan a reafirmar nuestra posición de toda la vida, en cuanto a que de acuerdo con la consulta del Derecho de Familia comparado, el matrimonio homosexual estÔ fuera del alcance de la categoría matrimonio en la gran mayoría de los Estados del orbe, con las consecuencias que de ello se derivan.

(*) Informe de Family Watch International.

Print Friendly, PDF & Email
ĀæTe ha gustado el artĆ­culo? AyĆŗdanos con 0,50€ para seguir haciendo noticias como esta
' Donar 0,50€

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico vÔlida.