fbpx

“God Is Alive 2”: un documental que revela milagros modernos en el corazón de Estados Unidos

COMPARTIR EN REDES

Vuelve el documental God Is Alive 2 con esta segunda entrega, realizada por el director de comunicaciones de la Diócesis de Springfield (Illinois), Andrew Hansen, y el padre Michael Trummer, sacerdote de la misma diócesis.

En el se busca mostrar con sencillez y sinceridad que Dios no está lejos, ni ausente, sino profundamente activo en la vida cotidiana de las personas.

La premisa del documental es clara: Dios sigue obrando milagros hoy, no sólo en tierras lejanas o en siglos pasados, sino aquí y ahora, en el corazón del Medio Oeste estadounidense. Y lo hace a través de historias personales, testimonios de fe, conversión, sanación y perdón.

Un milagro en medio del dolor

Uno de los relatos más impactantes que presenta el documental es el del propio Andrew Hansen, quien comparte la historia de su hermano Kevin, un joven maestro de teología que falleció a los 33 años tras una breve pero fulminante lucha contra la leucemia.

La familia, profundamente creyente, oró con intensidad por su sanación: se ofrecieron Misas, se rezaron rosarios, se invocó la intercesión de los santos. Pero la respuesta de Dios fue “no”.

Y sin embargo, como Hansen explica con emoción, el verdadero milagro no fue la sanación física, sino los frutos espirituales y humanos que brotaron de esa tragedia. Su hermana Mary, al cuidar a Kevin en sus últimos días, sintió el llamado a volver a estudiar enfermería. En ese camino conoció a Alex, quien eventualmente se convirtió al catolicismo. Hoy tienen dos hijas pequeñas y viven una fe viva, nacida del dolor pero transformada por la gracia.

El poder del testimonio

El documental, disponible gratuitamente online, recurre a una herramienta poderosa de evangelización: el testimonio personal.

Como afirma Hansen, “la mejor manera de evangelizar es a través de historias. Eso es lo que más resuena con la gente”.

Esta convicción lo llevó a entrevistar a personas comunes con experiencias extraordinarias, historias que conmueven no por lo espectacular, sino por lo profundamente humanas.

Uno de estos testimonios es el de Colette Gaston, una joven de Ashland, Illinois, que se enfrentó una serie de graves condiciones médicas: colitis ulcerosa, un pulmón colapsado, fallos renales y más.

En medio de su lucha por la vida, experimentó lo que su familia considera una intervención divina. Desde la oración de un desconocido en la sala de emergencias, hasta sueños de santos intercediendo por ella, pasando por la imagen de San Pío que apareció en un pétalo de rosa bendecido, todo apunta a una curación que no puede explicarse solo por la medicina.

Colette, contra todo pronóstico, dejó de necesitar diálisis y anticoagulantes pocos meses después del evento, sorprendiendo a sus propios médicos.

Milagros de perdón

Otro de los testimonios que sacuden el alma es el de Alma Pederson, una mujer de Edwardsville, Illinois, que sufrió abusos emocionales, sexuales y físicos desde su infancia.

Su camino de sanación comenzó en un retiro espiritual donde vivió una experiencia de liberación profunda. Desde ese momento, fue capaz de perdonar a sus abusadores, incluida su madre, su padre y su agresor.

“Lo que viví me enseñó que el sufrimiento puede ser un camino hacia Dios. Un camino hacia la eternidad. Hacia la felicidad”, expresa Alma en el documental. Su rostro, hoy lleno de paz y alegría, es el mejor testimonio de que la misericordia divina puede sanar incluso las heridas más profundas.

God Is Alive 2 también visita lugares marcados por signos visibles de la fe, como el convento de las Benedictinas de María, Reina de los Apóstoles, en Gower, Missouri. Allí, el cuerpo de la madre fundadora, Sor Wilhelmina Lancaster, fue hallado incorrupto cuatro años después de su muerte. Sin haber sido embalsamada y a pesar de las condiciones adversas del lugar de entierro, su cuerpo se conservó de manera inexplicable, despertando la devoción de miles.

Dios está presente aquí y ahora

Este documental no pretende ofrecer respuestas mágicas ni convertir a nadie por la fuerza de las imágenes.

Lo que propone es más sencillo, pero también más poderoso: reconocer que Dios está vivo, que actúa en nuestras vidas, y que compartir esas experiencias puede transformar corazones.

Como señala el padre Trummer, “la batalla espiritual de nuestros días es por nuestra atención. El enemigo quiere que nos distraigamos de Dios y de lo que Él está haciendo”.

Por eso, God Is Alive 2 no es solo un documental para ver, sino una llamada a la acción: a contar nuestra propia historia, a testimoniar cómo Dios ha obrado en nuestras vidas, aunque sea en pequeños detalles.

Y es que, como bien dice Andrew Hansen, “todos hemos tenido momentos donde nos preguntamos: ‘Dios, ¿dónde estás?’ Pero lo importante es mantener la fe, perseverar. Porque no solo Dios está vivo, sino que Él está contigo. Te consuela, pero tienes que dejarlo entrar en tu vida.”

¿Te ha gustado el artículo?

Ayúdanos con 1€ para seguir haciendo noticias como esta

Donar 1€
NOTICIAS RELACIONADAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.