fbpx

Las comunidades mediterrĂ¡neas aglutinan gran parte de los ERTE

Las comunidades autĂ³nomas mĂ¡s turĂ­sticas del mediterrĂ¡neo, juntamente con las islas, aglutinan gran parte de los ERTE activos. Estas son las islas Canarias, Baleares, Cataluña, AndalucĂ­a y Valencia. Representan aproximadamente el  59% de los Expedientes de RegulaciĂ³n de Empleo (ERTE) que todavĂ­a estĂ¡n activos a 31 de julio y que afectan a 1.118.542 de trabajadores. SegĂºn los datos facilitados por el Ministerio de InclusiĂ³n, Seguridad Social y Migraciones, la salida de los ERTE en julio se ha ralentizado despuĂ©s de que 712.000 empleados regresaran a sus puestos de trabajo frente a 1,17 millones de trabajadores que reiniciaron su actividad en junio. No obstante desde el 30 de abril, cuando los ERTE sumaban 3,38 millones de trabajadores, hasta el 31 de julio ha habido una reducciĂ³n de expedientes del 66,97 %.

Lo cierto es que el mes de agosto se encara, segĂºn el Ministerio de Empleo y EconomĂ­a Social, con una previsiĂ³n de ahorro en prestaciones que rondarĂ¡ los 1.000 millones de euros, y se estima que el grueso de este importe venga por la reincorporaciĂ³n de mĂ¡s trabajadores en ERTE a sus lugares de trabajo. El 59% del total de ERTE en julio se distribuĂ­a por los principales comunidades que son reclamos turĂ­sticos en verano y el 90% de estos expedientes eran por fuerza mayor (FM), es decir vinculados al covid-19.

AsĂ­ mientras Cataluña sumĂ³ en julio 225.415 ERTE de los que 178.904 eran de fuerza mayor, AndalucĂ­a presentĂ³ 133.475 (118.771 de FM), Canarias, 114.117 (107.244 de FM), Baleares, 86.656 (80.648 FM) y Valencia, 98.886 (77.151 de FM). A estas cifras habrĂ­a que añadir los 224.798 ERTE activos en Madrid, que como capital española y foco de atracciĂ³n del turismo internacional tambiĂ©n se ha visto resentida este verano.

Precisamente la hostelerĂ­a y los servicios de alojamiento siguen siendo en julio los sectores que mĂ¡s acusan los ERTE y solo en la actividad de servicios de comidas y bebidas se registraba el mes pasado 205.358 ERTE, casi el 100 % de fuerza mayor (202.612), mientras que en el sector de los alojamientos, los expedientes de regulaciĂ³n temporal de empleo relacionados por covid-19 fueron 139.986. En el comercio al por menor, los ERTE por fuerza mayor afectaron mĂ¡s a las mujeres que a los hombres, ya que sumaron casi el doble de expedientes El comercio, tanto al por mayor como al por menor, tambiĂ©n es otra de las actividades que mĂ¡s ERTE acumulĂ³ en julio, con 85.065 en el comercio al por menor y con 75.710 en el comercio al por mayor.

El 59% del total de ERTE en julio se distribuĂ­a por los principales comunidades que son reclamos turĂ­sticos en verano Clic para tuitear
Print Friendly, PDF & Email
¿Te ha gustado el artĂ­culo? AyĂºdanos con 0,50€ para seguir haciendo noticias como esta
' Donar 0,50€

Deja una respuesta

Tu direcciĂ³n de correo electrĂ³nico no serĂ¡ publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una direcciĂ³n de correo electrĂ³nico vĂ¡lida.