fbpx

La Barcelona de Collboni prosigue la cristianofobia de Colau: sigue vetando la Misa de la Mercè en su programa oficial

Iglesia

COMPARTIR EN REDES

La asociación e-Cristians ha expresado su descontento ante la exclusión de la celebración de la Misa en honor a la Virgen de la Mercè del programa oficial de actos de la Fiesta Mayor de Barcelona. Esta situación, según señala la organización de inspiración cristiana, no es nueva, pues ya se había presentado anteriormente bajo el mandato de Ada Colau.

El comunicado de e-Cristians subraya la «incongruencia y la arbitrariedad sectaria de excluir del Programa de actos oficiales de la Fiesta Mayor de Barcelona, la referencia a la Misa que conmemora la festividad de la Virgen de la Mercè». Además, señala cómo el programa oficial juega con el lenguaje, al referirse al día 23 como “La Noche de Vigilia” y al día 24 como “Ida al Oficio”. La asociación interpela: «¿Vigilia de qué? ¿Qué oficio?», sugiriendo que tales referencias son indirectas a la Misa que celebra la festividad.

Lo que agudiza la polémica es que, según el «Protocolo Festivo de la Ciudad de Barcelona aprobado por el Plenario el 5 de febrero de 2010», las Fiestas de la Mercè se describen como una actividad protocolizada que incorpora la ceremonia religiosa. No obstante, e-Cristians resalta que, a diferencia de la Fiesta Mayor de toda la ciudad, muchos distritos de Barcelona sí han incluido actos religiosos en sus programas, mencionando específicamente eventos como misas, ofrendas florales y otras ceremonias en honor a sus patrones:

  • Les Corts: ofrenda floral a la Virgen del Remei. Pequeño concierto y oración. Ofrenda y floral y Canto de los Gozos en la Parroquia de Santa Maria del Remei. Misa solemne de Fiesta Mayor.
  • El Guinardó: Misa de difuntos en la Parroquia de Santa Isabel i Sant Joaquim.
  • Hostafrancs: Misa concelebrada de Fiesta Mayor y ofrenda floral en el Sant Àngel Custodi.
  • El Pi (Fiestas de Sant Josep Oriol): Eucarística concelebrada en la Basílica de Santa Maria del Pi, ofrenda floral a Sant Josep Oriol, coronación de la estatua del santo; y también Bendición de Ramos.
  • Poble Sec: Misa de Fiesta Mayor en la Parroquia de Santa Madrona.
  • Raval: ofrenda floral a la Virgen del Carme. Iglesia de Sant Agustí.
  • Plaça Nova: Misa y diversas actividades religiosas por las fiestas de Sant Roc.
  • Sagrada Familia: Misa solemne de Fiesta Mayor y Misa de clausura de Fiesta Mayor.
  • Sarriá. Misa solemne de Fiesta Mayor.
  • La gran excepción es precisamente la Fiesta Mayor de toda la ciudad.

La asociación destaca que su preocupación no está centrada en «la asistencia o no del alcalde y de los concejales a la celebración litúrgica», ya que entienden que «esta es una opción personal». Sin embargo, insisten en que en el extenso programa oficial que detalla las actividades de la Fiesta Mayor, se debería «figure también la información sobre la Misa». Para e-Cristians, «Su omisión es un acto de censura».

Hasta la fecha, el Ayuntamiento de Barcelona no ha respondido al comunicado de e-Cristians.

¿Te ha gustado el artículo?

Ayúdanos con 1€ para seguir haciendo noticias como esta

Donar 1€
NOTICIAS RELACIONADAS
No se han encontrado resultados.

2 Comentarios. Dejar nuevo

  • No me ha gustado que en la Eucaristía de las 10,30 se tuviera que entrar con invitacion,creo somos todos iguales,aún existen estas diferencias en la iglesia? Penoso

    Responder
  • Silveri Garrell
    25 septiembre, 2023 02:32

    Falta saber si se les puede obligar «judicialmente» a incluir la misa en el programa. Abogados tendrá la Iglesia de Barcelona que podrían lucirse en este caso de censura.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.