El día 25 dio comienzo la 119º Asamblea Plenaria en de los obispos españoles, que se inició, tras la Misa, con el discurso inaugural del presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella.
El presidente de los obispos españoles ha hecho una defensa consistente en el matrimonio y la familia: Ā«la sociedad necesita apostar por la familia y por la vidaĀ», y ha definido el matrimonio como Ā«unión fiel y definitiva entre un hombre y una mujer abiertos a la vidaĀ».
El cardenal arzobispo ha hecho, asimismo, una defensa de la vida Ā«en su integridadĀ», afirmando que Ā«una sociedad que no protege la Vida de sus integrantes es una sociedad abocada al fracaso y a la barbarieĀ». En relación, por ejemplo, al tema del aborto ha denunciado que Ā«el Estado en lugar de potenciarlo, debería proteger con ayudas económicas y sociales a quien decida dar a luz una nueva vidaĀ», y ha añadido que Ā«al estado no le corresponde hacer proselitismo del abortoĀ».
Por otro lado, el purpurado, ha abordado la defensa de los derechos básicos como es el de la libertad religiosa en las democracias, para que la Iglesia pueda Ā«proponer el anuncio de Cristo SalvadorĀ».
También ha abordado un tema de triste actualidad, como es el de la objeción de conciencia, un aspecto de libertad democrática y de conciencia que se ha visto alterado por el deseo del Gobierno de eliminarlo a los médicos que no quieren practicar abortos por razones de conciencia. El cardenal define la objeción de conciencia Ā«como un derecho necesario en la vida democráticaĀ«.
Asimismo, el presidente de los obispos españoles aborda también otras cuestiones delicadas como Ā«la desconfianza que se está produciendo de las instituciones y los partidos políticosĀ». Omella ha defendido el marco constitucional y se ha mostrado crítico con algunos medios de comunicación, ya que en ocasiones Ā«se ponen al servicio de intereses ideológicosĀ», unos medios que realizan un Ā«afeo sistemáticoĀ» a esa Ā«gran familia que es la IglesiaĀ».
La Asamblea Plenaria recibirá información, como es habitual, de las actividades de las distintas Comisiones Episcopales y finalizará este viernes, 29 de abril, después de toda la actividad programada.