fbpx

Cartas desde Roma (IV): ‘Reflexiones de despedida’

Cultura

COMPARTIR EN REDES

Proseguimos la serie ‘Cartas desde Roma’, cuatro entregas de George Weigel sobre el fallecido Papa Benedicto XVI, Joseph Ratzinger, y originariamente publicadas en la revista First Things.

George Weigel
George Weigel

Weigel es un escritor y politólogo católico estadounidense y miembro sénior distinguido del Centro de Políticas Públicas y Ética de Washington, D.C., donde ocupa la Cátedra William E. Simon de Estudios Católicos.

La revista First Things es una publicación ecuménica destinada a «avanzar en una filosofía pública informada religiosamente para el ordenamiento de la sociedad». La revista, que se centra en teología, liturgia, historia de la religión, historia de la iglesia, cultura, educación, sociedad, política, literatura, reseñas de libros y poesía, es interreligiosa e interconfesional y representa una amplia tradición intelectual cristiana y judía.

Cartas desde Roma (I): ‘Reflexiones de despedida’

(Traducción libre a partir de link)

Martes, 6 de enero de 2023

Sobre la liturgia exequial y la homilía

Sacrosanctum Concilium, la Constitución del Concilio Vaticano II sobre la Sagrada Liturgia, ordenó una revisión del Rito Romano que se caracterizaría por una “noble simplicidad”. Ese concepto nació del Movimiento Litúrgico clásico, que tuvo una poderosa influencia en la espiritualidad y teología del joven Joseph Ratzinger. Así que me pareció apropiado que la Misa funeral por el difunto Papa Emérito se caracterizara por lo que me pareció noble sencillez, aunque noble sencillez amplificada por la participación de miles de concelebrantes. Que la liturgia se llevara a cabo principalmente en latín también estaba de acuerdo con la enseñanza de Sacrosanctum Concilium, y en este caso al menos el latín sirvió como idioma universal para una Misa en la que estuvo representada toda la Iglesia mundial. Así, la respuesta en latín, Te rogamus audi nos, cantada por la congregación, unió las intercesiones generales rezadas en alemán, francés, árabe, portugués e italiano.

Que la Misa también reflejara en parte la tradición litúrgica en la que había crecido Joseph Ratzinger fue totalmente apropiado y, para aquellos conscientes de la simetría, conmovedor. La antífona de entrada, cantada en canto gregoriano, fue el antiguo Réquiem Aeternam. El Kyrie fue un hermoso diálogo cantado entre la congregación (canto) y el coro (polifonía SATB), una adaptación moderna que parecía concordar con el venerable texto y su expresión gregoriana. El Sanctus Gregoriano fue un escenario que Ratzinger habría cantado de niño, al igual que el Pater Noster y el Agnus Dei. El elogio final y la despedida incluyeron el antiguo canto In Paradisum y el Magnificat, y ¿alguien podría no sentirse conmovido por ese gran himno mariano de alabanza que se cantó mientras se llevaba el ataúd de un hombre que se esforzó por vivir su vida proclamando la grandeza del Señor? a San Pedro para su entierro?

(También me llamó la atención que uno de los logros no destacados del Papa Benedicto XVI parece haber sido la reforma del Coro Sixtino. Una vez conocido por los bromistas locales como los «Gritones Sixtinos» por sus maullidos operísticos, el coro ahora canta en una forma mucho más manera restringida, con un gorjeo mínimo y mucha más claridad.)

En las horas posteriores a la misa fúnebre, las críticas a la brevedad de la homilía del Papa Francisco resonaron en Twitter y en la blogósfera católica. no puedo estar de acuerdo Todos los eventos papales (litúrgicos y de otro tipo) ahora deben realizarse en dos horas o menos, dada la mala salud del Papa. Se supone que las misas fúnebres católicas no incluyen elogios (una proscripción que a menudo se ignora en las parroquias de EE. UU.). La lógica de la proscripción tiene un sentido teológico considerable: un elogio, que resume el pasado, está fuera de lugar en una misa de entierro cristiano que se centra litúrgicamente en el futuro, tanto en el futuro del alma para quien suplicamos el descanso eterno en la luz y la vida de la Trinidad, y el futuro escatológico cuando Cristo regrese en gloria y los muertos en Cristo sean resucitados a una forma de vida nueva y sobreabundante, como se anticipa en la Resurrección del Señor y la Asunción de Nuestra Señora.

Un predicador hábil puede entretejer elementos de una vida en una homilía fúnebre apropiada. (La homilía del padre Raymond de Souza en la misa del funeral del padre Richard John Neuhaus fue una obra maestra de este género). Pero el Papa Francisco no es el genio homilético que fue su predecesor papal, por lo que no me ofendió la brevedad de sus comentarios. , que eran completamente bíblicos y cristocéntricos, bastante apropiados para la misa fúnebre del cristocéntrico Benedicto XVI. La extensa cita de Francisco de la Regla Pastoral del Papa San Gregorio Magno vinculó claramente a Benedicto XVI con su par, quizás su único par, como predicador papal. Las últimas palabras de la homilía: “¡Benedicto, amigo fiel del Esposo, sea perfecta tu alegría al escuchar su voz definitivamente y para siempre!”, no podrían haber sido mejoradas.

En suma: una apropiada despedida litúrgica para un hombre de liturgia, cualesquiera que fueran las expectativas frustradas.

Benedicto XVI como crítico social y político

Los logros de Joseph Ratzinger como expositor bíblico y teólogo han sido gratamente reconocidos en los últimos seis días. Sin embargo, sus ideas sobre el drama de la vida social y política moderna, y los desafíos que enfrentan las democracias del siglo XXI, rara vez se han mencionado. Por lo tanto, pido la indulgencia del lector para citar nuevamente mi libro de 2019, La ironía de la historia católica moderna, y sus resúmenes de los «Discursos de septiembre» de Benedicto XVI, que siguen siendo tan destacados hoy como cuando se pronunciaron por primera vez:

La primera de estas conferencias, dictada en su antigua universidad en Ratisbona el 12 de septiembre de 2006, provocó una tormenta mediática debido a su referencia a un sólido diálogo entre un emperador bizantino y un erudito persa. Sin embargo, fue mucho más notable por las propuestas que hizo el Papa Benedicto sobre los desarrollos necesarios en el mundo islámico si lo que Samuel Huntington había llamado el Islam «sangrienta frontera” iban a ser pacificadas para que el Islam y “los demás” pudieran coexistir pacíficamente.

Hay dos grandes problemas que enfrenta el mundo islámico en el siglo XXI, sugirió Benedicto XVI. ¿Podría el Islam, dentro de sus propios recursos religiosos, filosóficos y legales, crear garantías para la tolerancia religiosa (si no la libertad religiosa en su totalidad), incluida la inviolabilidad legal de las decisiones conscientes de cambiar de religión? ¿Y podría el Islam, de nuevo desde esas mismas fuentes islámicas, encontrar una manera de legitimar la distinción (si no la separación completa) de la autoridad religiosa y política en los estados de mayoría musulmana del futuro? Benedicto admitió que a la Iglesia Católica le había tomado algún tiempo y no poco esfuerzo encontrar garantías católicas para afirmar la libertad religiosa y la separación institucional de la Iglesia y el estado. Pero lo había hecho, sobre todo en el Vaticano II en la Constitución Dogmática sobre la Iglesia, la Constitución Pastoral sobre la Iglesia en el Mundo Moderno y la Declaración sobre la Libertad Religiosa. Y lo había hecho, no rindiéndose a la modernidad, sino haciendo del encuentro con la modernidad la ocasión para recuperar y desarrollar elementos de su propia autocomprensión que se habían perdido por las contingencias de la historia. ¿Podría haber alguna analogía en las diversas tradiciones islámicas con esta experiencia católica de volver al propio patrimonio religioso e intelectual para recuperar ideas perdidas que podrían ser fuentes de renovación en la modernidad tardía?

Benedicto dio a entender que era absurdo esperar que la respuesta al “Islam y lo demás” fuera la transformación de más de mil millones de musulmanes en liberales seculares; eso simplemente no iba a suceder. De modo que cualesquiera que fueran las respuestas a los dilemas del islam y la modernidad tardía pluralista que se encontraran, tendrían que ser descubiertas dentro de un proceso de recuperación y renovación dentro del propio islam. Ese proceso, propuso Benedicto, debería ser el centro del diálogo interreligioso entre católicos y musulmanes en el futuro previsible.

En Ratisbona, Benedicto también abordó las dificultades intelectuales que experimentó la modernidad tardía para crear un verdadero diálogo de culturas. Propuso que una de las razones de esa dificultad era la tendencia de la modernidad tardía a reducir todo el conocimiento a lo empíricamente verificable, en una forma filosófica de materialismo que limitaba radicalmente el alcance de la investigación humana. Otro problema relacionado surgió de la sordera de la comprensión de la razón de la modernidad tardía a las afirmaciones de la experiencia religiosa. Otro más fue la falsa noción del Dios de la Biblia y la identificación de lo divino con la pura obstinación (un problema que la modernidad, que tomó la idea de Duns Scotus y William of Ockham, compartió con muchas corrientes en el Islam). Una vez más remontándose a la historia patrística del pensamiento cristiano que conocía tan bien, Benedicto recordó a sus oyentes que, a través de su propio encuentro creativo con la antigüedad clásica, y especialmente con la filosofía griega, la Iglesia había llegado a comprender que el Dios de la Biblia era un Dios de la razón, que había impreso la racionalidad divina en el mundo, dando así a la filosofía un terreno seguro y haciendo posible la ciencia. Ese mismo Dios de la razón no podría ordenar lo irrazonable, como la deshumanización radical del “otro” y el asesinato de inocentes, porque hacerlo sería autocontradictorio. Así, la fe en el Dios de la Biblia era un camino posible para la recuperación de la modernidad tardía de un concepto robusto de la dignidad de la persona humana, que implicaba un rechazo a la coerción y la violencia en cuestiones de conciencia.

En Regensburg, y en otras de sus conferencias de septiembre, Benedicto XVI enfatizó que la civilización de Occidente fue el resultado del fructífero encuentro de Atenas, Jerusalén y Roma: la fe griega en la capacidad de la razón para llegar a las verdades construidas en el mundo; convicciones judías sobre la dignidad de la persona humana y sobre la vida como peregrinación decidida hacia el futuro; Afirmación romana de la superioridad del imperio de la ley sobre el imperio de la fuerza bruta. Concluyó que renovar y fortalecer el proyecto moderno requería un nuevo encuentro con los tres componentes básicos de la civilización occidental.

Dos años más tarde, en una conferencia el 12 de septiembre de 2008, en el Collège des Bernardins de París, Benedicto XVI profundizó en su crítica interna de ciertos aspectos de la modernidad tardía al tiempo que ampliaba sus propuestas para una renovación del proyecto de modernidad. En el impactante escenario de un monasterio cisterciense del siglo XIII transformado en un centro cultural y de conferencias del siglo XXI, el Papa sugirió que la vocación monástica —quaerere Deum, “buscar a Dios”— era de considerable importancia cultural, no solo durante siglos hace, pero ahora.

Como expuso Benedicto XVI, sólo se puede buscar a Dios porque se puede conocer a Dios, y se puede conocer a Dios porque Dios se ha revelado a sí mismo, en el Pueblo de Israel y en Jesucristo. Esa auto-revelación continúa en el tiempo a través del estudio de las Escrituras, el registro escrito de la revelación divina. La lectio divina, la contemplación orante de la Biblia, era una parte importante de la vida monástica cuando se construyó el Collège des Bernardins; por eso el recinto contaba con aulas y biblioteca además de la capilla. Ese estudio de la Palabra revelada de Dios tuvo profundas consecuencias culturales en Occidente, porque informó e infundió una cultura de la palabra: una cultura de conversación y aprendizaje; una cultura de la inteligibilidad. El intenso estudio de la Biblia, propuso Benedicto XVI, había desarrollado importantes habilidades intelectuales dentro de la civilización occidental, incluidas las disciplinas de traducción e interpretación de textos. Esas habilidades luego se habían derramado de la vida monástica para dar forma a la cultura única de Occidente, la primera en la historia humana en evidenciar una curiosidad insaciable por otras culturas.

El estudio cuidadoso de la Biblia conduce inexorablemente a la convicción de que hay verdades en la condición humana que no se pueden reducir a la medida empírica, incluidas las verdades más profundas de la condición humana, como las verdades sobre el amor, la lealtad, la fidelidad, el sufrimiento y la propósito en la historia. Así, el Collège des Bernardins representó, en sus orígenes medievales y su papel contemporáneo como lugar de encuentro humano, una refutación del materialismo y el empirismo radical prevalecientes en la modernidad tardía. El positivismo moderno tardío, argumentó Benedict, fue “la capitulación de la razón”. Sucumbir a la tentación del positivismo, argumentó, sería “la renuncia a las más altas posibilidades [de la razón]”. Y el siglo XX debería haber enseñado a la modernidad lo que sucedía cuando la razón dejaba paso a la irracionalidad y la falsedad sistemáticas.

La modernidad tardía podría querer considerar otra opción. Podría considerar la recuperación de un elemento clave en la civilización de Occidente, encarnado en el Collège des Bernardins y su compromiso originario, quaerere Deum: “Lo que dio a la cultura de Europa su base —la búsqueda de Dios y la disposición a escucharlo— sigue siendo hoy la base de cualquier cultura genuina.”

La tercera de las conferencias ratzingerianas de septiembre tuvo lugar el 17 de septiembre de 2010 en otro lugar evocador: Westminster Hall, la parte más antigua del Palacio de Westminster, hogar de la “Madre de los Parlamentos” y lugar del juicio y condena de Sir Thomas Más. Benedicto XVI, el Papa nacido en Alemania que agradeció al pueblo británico por haber ganado la Batalla de Gran Bretaña en 1940, aprovechó la ocasión para reflexionar con su audiencia, compuesta por lo que los lugareños alguna vez llamaron “los grandes y los buenos”, sobre la relación de la ética a la política. Recordando a sus oyentes la lucha parlamentaria de William Wilberforce para acabar con la trata de esclavos —un esfuerzo de décadas motivado por la convicción cristiana—, Benedict sugirió que el positivismo jurídico, o cualquier noción del derecho separada de la ética, conducía inevitablemente a la abrogación de los derechos humanos, a la represión. y, en última instancia, a la tiranía. La fe y la razón tuvieron que trabajar juntas para solidificar los cimientos morales de las democracias modernas tardías para que la experiencia de Weimar en la Alemania de entreguerras no se repitiera en el siglo XXI.

Esa propuesta luego llevó al Papa a una discusión sobre la convicción moral religiosamente informada en la vida pública. En Gran Bretaña, como en otras partes de Occidente, fuertes voces exigían que la convicción religiosa se pusiera en cuarentena dentro de la esfera de la vida personal o privada, una expansión del concepto francés de laicidad más allá de las fronteras de la Francia habitualmente anticlerical. Incluso hubo quienes argumentaron, señaló Benedicto XVI, “que se debe desalentar la celebración pública de festividades como la Navidad, en la cuestionable creencia de que [esto] de alguna manera podría ofender a los de otras religiones o a ninguna”. Estos fueron “signos preocupantes de una falta de apreciación. . . libertad de religión [y] el papel legítimo de la religión en la plaza pública”. Y eran preocupantes porque no eran democráticos. Porque si se niegan los derechos de los creyentes a expresar su fe públicamente y a llevar a la vida pública juicios morales basados en la religión, a los ciudadanos de una democracia se les niega el derecho a traer las fuentes más profundas de sus juicios morales a su vida cívica.

Sin embargo, llevar la convicción moral religiosamente informada a la plaza pública era una cuestión de apelar a la ley moral natural, no a los principios teológicos que solo los creyentes podían comprender plenamente. La Iglesia no estaba en el negocio de diseñar políticas públicas, «que estarían completamente fuera de la competencia de la religión». El papel de la Iglesia era ser una voz de clarificación en los debates públicos, trabajando para asegurar que la verdadera razón moral no se confundiera con el mero cálculo pragmático, y recordando a la política tardomoderna que, a lo largo de la tradición de Occidente, la política siempre se había entendido como involucrar preguntas de «debe», y específicamente la pregunta, «¿Cómo debemos vivir juntos?» La ley moral natural que puede ser conocida por la razón, sugirió Benedict, podría proporcionar una gramática que permita voces divergentes en la plaza pública para entenderse y luchar con los reclamos de los demás. Mantener viva esa gramática en la vida pública era la tarea principal de la Iglesia. En ese sentido, propuso, “Religión. . . no es un problema que deban resolver los legisladores, sino un contribuyente vital a la conversación nacional”.

La última de las conferencias de septiembre de Benedicto XVI, pronunciada en Berlín en el Bundestag el 22 de septiembre de 2011, desarrolló y perfeccionó los temas del discurso del Salón de Westminster, mientras el hijo nativo planteaba a sus compatriotas la pregunta reveladora de Agustín en La ciudad de Dios: “Sin justicia ¿Qué otra cosa es el Estado sino una gran banda de ladrones? Ratzinger no se ahorró ni a sí mismo ni a sus compatriotas alemanes una lección de historia moderna. Alemania sabía, letalmente, lo que sucedía cuando el poder se divorciaba del derecho, cuando la política se convertía en un ejercicio nietzscheano de voluntad de poder en lugar de la búsqueda del bien común guiada por un principio ético. Citando el ejemplo bíblico del rey Salomón, quien le había pedido a Dios que le concediera un “corazón que escucha”, Benedicto les dijo a los legisladores de una Alemania unida posterior a la Guerra Fría que bien podrían considerar la misma súplica: “¿Qué desearíamos? Pienso que, incluso hoy, en última instancia, no hay nada que podamos desear sino un corazón que escucha, la capacidad de discernir entre el bien y el mal, y así establecer la ley verdadera, al servicio de la justicia y la paz”.

En el Bundestag, Benedicto XVI retomó el tema de Jerusalén, Atenas y Roma —revelación bíblica, fe en la razón y confianza en el derecho— como los tres pilares de Occidente, no sólo en el pasado sino en la modernidad tardía ( y cada vez más posmoderno) presente. ¿Qué sucedió, preguntó, cuando Jerusalén fue eliminada de la conversación, lo que significó eliminar la idea de que el Dios de la creación había impreso la razón divina en el mundo, de modo que el mundo era inteligible? Parece que la fe en la razón misma —el factor ateniense en la ecuación— comienza a debilitarse; ¿No era esa la situación de una modernidad tardía en la que la fe en la razón se había atrofiado tanto que lo mejor que se podía conceder era que había “tu verdad” y “mi verdad”? Sin embargo, si eso es todo lo que hay, las convicciones sobre la superioridad de la ley sobre la fuerza bruta pronto se debilitarían. ¿Por qué? Porque si sólo existe “tu verdad” y “mi verdad” y ninguna de las partes reconoce nada como la verdad, entonces no hay criterio ni horizonte de juicio para dirimir la disputa. En esa circunstancia, alguien va a imponer su poder sobre otra persona. Y si el “alguien” imponente es el Estado, entonces volvemos a la dictadura del relativismo de la que advirtió Joseph Ratzinger el 18 de abril de 2005.

Occidente había sido brutalmente alertado del peligro de la religión irracional el 11 de septiembre de 2001 y de los muchos actos de terrorismo terrorista yihadista que siguieron. Ratzinger había advertido durante mucho tiempo que la fe no purificada por la razón amenazaba con convertirse en superstición, o algo peor; ahora planteó una advertencia contra el fundamentalismo secular, que a menudo se expresaba en nociones de ley separadas de la verdad moral: la ley es lo que dice que es, punto. Ese positivismo jurídico, recordó Benedicto XVI a los legisladores alemanes, había jugado un papel mortal en su propia historia: “Los alemanes sabemos por nuestra propia experiencia que [las advertencias de Agustín sobre un estado sin justicia] no son un espectro vacío. Hemos visto cómo el poder se divorció del derecho, cómo el poder se opuso al derecho y lo aplastó, de modo que el Estado se convirtió en un instrumento para destruir el derecho, una banda de ladrones altamente organizada, capaz de amenazar al mundo entero y llevarlo al borde del abismo.»

Luego, el Papa señaló un camino hacia el futuro que extrajo una lección humanística de la obsesión de la Alemania del siglo XXI con la ecología:

La importancia de la ecología ya no se discute. Debemos escuchar el lenguaje de la naturaleza y debemos responder en consecuencia. Sin embargo, me gustaría subrayar un punto que me parece descuidado, hoy como ayer: también hay una ecología del hombre. El hombre también tiene una naturaleza que debe respetar y que no puede manipular a voluntad. El hombre no es simplemente una libertad que se crea a sí misma. El hombre no se crea a sí mismo. Es intelecto y voluntad, pero también es naturaleza, y su voluntad está bien ordenada si respeta su naturaleza, la escucha y se acepta tal como es, como quien no se creó a sí mismo. De esta manera, y no de otra, se realiza la verdadera libertad humana.

El mundo natural que tanto preocupaba al Partido Verde de Alemania incluía el mundo de la autocomprensión y las aspiraciones humanas. Si los hombres y mujeres del siglo XXI redescubrieran las verdades morales incrustadas en el mundo, ellos y sus hijos y nietos podrían evitar las catástrofes sufridas por sus padres y abuelos: catástrofes políticas letales causadas por conceptos defectuosos de la persona humana, humana comunidad y destino humano. Era posible vivir la libertad como algo más grandioso que una expresión de obstinación personal. Nietzsche estaba equivocado; había más en la modernidad que voluntad; y el redescubrimiento de ese “más” —de una razón informada por la fe— podría conducir a un redescubrimiento de las verdades profundas sobre la gran aspiración de la modernidad política: la libertad.

La profundidad y amplitud de estas reflexiones, que vale la pena leer en su original y en su totalidad, desmiente así un artículo desagradable, tonto y mal informado de Paul Elie, publicado por el New Yorker el 4 de enero, en el que el autor afirma que Ratzinger/Benedicto XVI se negó a “permitir que los católicos trataran abiertamente las cuestiones de la época”. ¿Cómo? Evidentemente, al afirmar los entendimientos católicos establecidos sobre la naturaleza y expresión del amor humano, los fundamentos de la teoría política católica y la naturaleza del sacerdocio ministerial.

Qué basura.

Una cita final

La Instrucción sobre la Libertad y la Liberación de los Cristianos de 1986, preparada por la Congregación para la Doctrina de la Fe bajo el liderazgo del Cardenal Joseph Ratzinger, fue el complemento de la crítica de los temas heterodoxos en varias de las teologías de la liberación emitida por la CDF en 1984 (Instrucción sobre Ciertas Aspectos de la Teología de la Liberación). El texto de 1986 contiene una frase que, dada su sencillez y profundidad, tengo que creer que fue escrita por el mismo Ratzinger: “Dios quiere ser adorado por personas libres”. Esas diez palabras cuidadosamente elaboradas son un resumen adecuado de la fe de Joseph Ratzinger, la estrella polar de su notable vida.

Que en paz descanse, lejos de las caricaturas y calumnias de los hombres menores.

George Weigel

Sigue aquí la serie completa:
Cartas desde Roma (I): ‘Joseph Ratzinger, ¿Doctor de la Iglesia?’
Cartas desde Roma (II): ‘El verdadero Joseph Ratzinger’
Cartas desde Roma (III): ‘El fin de una era, el temperamento del hombre’
Cartas desde Roma (IV): ‘Reflexiones de despedida’

¿Te ha gustado el artículo?

Ayúdanos con 1€ para seguir haciendo noticias como esta

Donar 1€
NOTICIAS RELACIONADAS
No se han encontrado resultados.

1 Comentario. Dejar nuevo

  • Saludos. Agradezco muchísimo a «forum libertas» la publicación de estas «cartas desde Roma» de Weigel, son una expresión muy acertada de quién fue (y seguirá siendo) el cardenal Josep Ratzinger, Papa Benedicto XVI, Papa emérito.

    Espero que estas cartas las lean esos «hombres menores» (como el lamentable Andrea Grillo del PIL San Anselmo) que se dedicaron a caricaturizar y/o calumniar a un hombre, saberdote, obispo y papa, que ha sido un verdadero «don de Dios» para la Iglesia y la humanidad.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.