fbpx

Cartas desde Roma (III): ‘El fin de una era, el temperamento del hombre’

Cultura

COMPARTIR EN REDES

Proseguimos la serie ‘Cartas desde Roma’, cuatro entregas de George Weigel sobre el fallecido Papa Benedicto XVI, Joseph Ratzinger, y originariamente publicadas en la revista First Things.

George Weigel
George Weigel

Weigel es un escritor y politólogo católico estadounidense y miembro sénior distinguido del Centro de Políticas Públicas y Ética de Washington, D.C., donde ocupa la Cátedra William E. Simon de Estudios Católicos.

La revista First Things es una publicación ecuménica destinada a «avanzar en una filosofía pública informada religiosamente para el ordenamiento de la sociedad». La revista, que se centra en teología, liturgia, historia de la religión, historia de la iglesia, cultura, educación, sociedad, política, literatura, reseñas de libros y poesía, es interreligiosa e interconfesional y representa una amplia tradición intelectual cristiana y judía.

Cartas desde Roma (III): ‘El fin de una era, el temperamento del hombre’

(Traducción libre a partir de link)

Martes, 5 de enero de 2023

Cuando la Iglesia encomiende solemnemente al Papa emérito Benedicto XVI al Señor en la misa fúnebre de hoy, caerá el telón sobre una de las eras más importantes y fructíferas en dos milenios de la vida intelectual católica. Brillante, innovadora y luminosamente clara, la teología de Joseph Ratzinger fue, además de su arraigo en la Escritura y en Agustín, un florecimiento trascendental de las semillas conceptuales plantadas por sus grandes predecesores modernos. Muchos de ellos eran, como él, alemanes. En La ironía de la historia católica moderna (Basic Books, 2019), describí algunas de esas grandes figuras. Espero que estos extractos de ese libro puedan ayudarnos a comprender el interés de toda la vida de Ratzinger en un «regreso a las fuentes» de la teología en la Biblia y los Padres de la Iglesia, el cristocentrismo radical de su trabajo académico y la enseñanza papal, y la naturaleza del entorno intelectual. en el que desempeñó un papel tan central:

Johann Adam Möhler (1796–1838), sacerdote, historiador y teólogo, hizo contribuciones originales a la eclesiología, la reflexión teológica de la Iglesia sobre sí misma. La teología romana de la época pensaba en la Iglesia en términos primordialmente jurídicos. La Iglesia era la societas perfecta, una “sociedad perfecta”: ordenada jerárquicamente, gobernada legalmente y, si no inmutable, al menos algo parecido. Möhler, quien de joven erudito conversó con el influyente teólogo protestante Friedrich Schleiermacher, propuso una visión diferente y más orgánica de la Iglesia, influenciada por una lectura atenta de los Padres de la Iglesia del primer milenio.

La Iglesia era un cuerpo vivo animado por el Espíritu Santo, enseñó Möhler, y su autocomprensión se desarrolló con el tiempo. Sin embargo, la Iglesia siempre permaneció centrada en Cristo, lo que significaba que, además de sus elementos visibles o jurídicos, el catolicismo estaba formado por su vida espiritual. Entonces, los místicos, los contemplativos y la liturgia de la Iglesia fueron tan importantes como los abogados y juristas para comprender el carácter y la misión de la Iglesia. Möhler también instó a la Iglesia católica a comprometerse con el protestantismo, en lugar de simplemente realizar jeremiadas contra él, en un protoecumenismo moldeado por su confianza en los orígenes divinos del catolicismo y su creencia en la presencia permanente del Espíritu Santo en la Iglesia a lo largo del tiempo. Estos temas, muy discutidos por sus compañeros católicos durante su vida, resultaron, no obstante, fructíferos para la teología del siglo XX, que en muchos sentidos fue el siglo de la eclesiología. Esa fecundidad sería evidente en una de las dos grandes Constituciones Dogmáticas del Vaticano II, Lumen Gentium, “Sobre la Iglesia”, que en aspectos importantes complementó y completó la obra del Vaticano I.

Matthias Joseph Scheeben (1835–1888) se formó en Roma en la Pontificia Universidad Gregoriana antes de su ordenación sacerdotal en 1858. Dos años más tarde comenzó a enseñar en el seminario de Colonia, donde permaneció hasta su muerte. Un hombre de inclinación mística, considerado por algunos el teólogo alemán más grande desde la Reforma, enriqueció la teología que había absorbido en Roma con una lectura profunda de la Biblia y ayudó a reintroducir a los Padres griegos de la Iglesia, incluidos Atanasio, Cirilo de Alejandría. , y Gregorio de Nyssa, al catolicismo de rito latino. En una era en la que la «teología» a menudo se hacía mediante la acumulación de textos de prueba putativos del magisterio papal para llevar a cabo disputas con los oponentes, Scheeben profundizó en las raíces bíblicas y patrísticas del catolicismo para relacionar la enseñanza de la Iglesia con la vida de los hombres. y mujeres de su tiempo.

Con su enseñanza sobre la naturaleza humana y la gracia divina, Scheeben anticipó y ayudó a hacer posible la transición de la teología católica que se haría evidente a mediados del siglo XX: una transición más allá de una forma proposicional de explicar la verdad cristiana y más allá de una comprensión jurídica de la redención de Cristo. trabaja. El amor sobrenatural de Dios, enseñó Scheeben, impregnó y transfiguró el mundo en una relación conyugal. Así, la creación y la redención no fueron dos acciones separadas y distintas de Dios “sobre” el mundo. Más bien, la actividad creadora de Dios y la actividad redentora de Dios en Cristo estaban vinculadas. La Encarnación del Hijo de Dios no fue solo un remedio para el pecado, como si la “caída” del hombre en Adán hubiera “provocado” de alguna manera la Encarnación. Más bien, la Encarnación fue la máxima expresión del propósito de Dios al crear el mundo y la humanidad, que fue atraer a hombres y mujeres a ser “participantes de la vida divina” (como lo expresó Scheeben en Natur und Gnade [La naturaleza y la gracia], publicado en 1861). El sufrimiento, la muerte y la resurrección de Cristo demostraron la sobreabundancia del amor divino que brotó del Dios trinitario para crear el mundo “en el principio”; la relación divina con el mundo era más parecida a la de un amante que convocaba a la amada a la comunión que a la de un juez que convocaba a un criminal a juicio. El testimonio del amor divino mostrado en la cruz de Cristo, no un mero argumento, era la propuesta que la Iglesia debía ofrecer al mundo moderno.

Esta comprensión de lo natural y lo sobrenatural, de la creación y la redención, y del cristocentrismo de todo el drama de la historia, llevó a Scheeben a concebir a la Iglesia como el “Cuerpo Místico” de Cristo en el mundo: una imagen que tendrá un efecto profundo en la autocomprensión de la Iglesia en el siglo posterior a la muerte de Scheeben. Y al enriquecer el pensamiento silogístico de su tiempo con el concepto de “divinización” humana que había aprendido de los padres griegos, Matthias Scheeben también se convirtió en pionero de una antropología cristiana renovada que se convertiría en la contrapropuesta de la Iglesia al prometeísmo de la modernidad cultural, y a la acusación de que el Dios de la Biblia era enemigo de la maduración de la humanidad.

Karl Adam (1875–1966) retomó temas de Johann Adam Möhler y Matthias Scheeben mientras recuperaba la teología de la Iglesia y los sacramentos que fue central en la reflexión de los Padres de la Iglesia. Las dos obras principales de Adán, Cristo Nuestro Hermano y El Espíritu del Catolicismo, fueron textos básicos en lo que llegó a conocerse como “teología kerigmática”, que subrayaba la realidad de la Iglesia como comunidad de creyentes unidos sacramentalmente en Cristo, un desafío a la la imagen jurídica entonces dominante de la Iglesia como una “sociedad perfecta”. En el último libro, Adam propuso una comprensión del desencanto de la modernidad intelectual que sería compartida, en diversos grados, por la mayoría de los teólogos reformistas:

El individualismo del Renacimiento, el desmembramiento del hombre y sus relaciones en la época de la Ilustración y, finalmente, el idealismo subjetivo de Kant, por el cual se enseñaba a nuestras mentes a renunciar a la cosa objetiva, la realidad transsubjetiva, y a entregarse a un subjetivismo sin límites. : estas influencias nos arrancaron de las amarras de nuestro ser. . . . Nos encarcelamos dentro de los muros de nosotros mismos. . . . La categoría “humanidad” se volvió ajena a nuestro pensamiento, y pensábamos y vivíamos solo en la categoría del yo.

Romano Guardini (1885–1968) fue un genio humanista con una aguda visión de la modernidad y sus descontentos y una convicción paralela de que la Iglesia debe comprometerse con el mundo moderno para convertirlo. También forjó un vínculo entre el mundo de la teología creativa y el Movimiento Litúrgico; su libro de 1918, El espíritu de la liturgia, fue influyente en su época y lo sigue siendo un siglo después. Un agudo crítico de la teología seca y silogística que encontró difícil de digerir durante sus estudios en el seminario, su reflexión teológica a menudo tuvo lugar en respuesta a poetas, novelistas y filósofos no convencionales, incluidos Dante, Dostoievski, Hölderlin, Pascal y Rilke. En escritos de mediados de la década de 1950, Guardini analizó brillantemente lo que llamó la “deslealtad interior” de la modernidad: su negación de las verdades construidas en la condición humana en aras de un subjetivismo radical arrogantemente seguro de que podría construir una utopía en la historia. La tarea de la Iglesia era ofrecer a Cristo, el Hijo de Dios que revela la verdad plena de nuestra humanidad, como la alternativa al prometeísmo del siglo XX que, creía, había mostrado su cara letal en el nacionalsocialismo alemán y el comunismo.

Además de estos pensadores alemanes, la teología de Ratzinger estaría decisivamente influenciada por su respeto por John Henry Newman (a quien, como Benedicto XVI, beatificaría en 2010). Ratzinger, como Newman, estaba convencido de que la doctrina de la Iglesia, su autocomprensión, se desarrollaba con el tiempo, a medida que el Espíritu Santo inspiraba a la Iglesia a reflexionar más profundamente sobre el misterio de Cristo. Pero como Cristo es “el mismo ayer, y hoy, y por los siglos” (Heb. 13:8), todo desarrollo auténtico es precisamente eso, un desarrollo de la tradición, no una ruptura con ella (o, en lenguaje contemporáneo, un «cambio de paradigma»). Como escribí en La ironía de la historia católica moderna,

Sobre Newman. . . Gramática del asentimiento, una obra filosófica muy original publicada en 1870, demostró la compatibilidad de la fe y la razón de una manera más convincente que las apologéticas y polémicas ofrecidas por los teólogos romanos de la época. Sin embargo, a pesar de toda su originalidad, Newman se aferró firmemente a la verdad de la revelación divina, insistiendo en 1879 en que se había opuesto constantemente a la «gran travesura» que llamó «el espíritu del liberalismo en la religión», con lo que se refería a «la doctrina de que hay ninguna verdad positiva en la religión. . . [que] la religión revelada no es una verdad sino un sentimiento y un gusto. . . y [que es] el derecho de cada individuo hacer que diga exactamente lo que se le antoje”.

Estas grandes mentes católicas —Möhler, Scheeben, Adam, Guardini y Newman, a cuyo número podrían agregarse Antonio Rosmini-Serbati, Maurice Blondel y una multitud de eruditos bíblicos y exégetas— moldearon el pensamiento de los teólogos reformistas en el Vaticano II. Consejo, incluido el más joven de todos, Joseph Ratzinger. Los reformistas se dividirían más tarde sobre el significado del Concilio y su propia interpretación adecuada, con hombres como Karl Rahner y Edward Schillebeeckx rompiendo con Ratzinger, Henri de Lubac, Jean Daniélou y otros en lo que he venido a llamar “La Guerra de Sucesión Conciliar” (que ha sido reavivada por la campaña mundial del Papa Francisco). Sínodo sobre la sinodalidad para una Iglesia sinodal). Lo que debe recordarse acerca de todos los principales teólogos conciliares, tanto reformistas como de orientación teológica neoescolástica más tradicional, es que todos ellos fueron hombres de inmenso saber y amplia cultura.

Conocían idiomas, clásicos y modernos. Conocían la historia de la teología. Conocían la filosofía y comprendían su importancia para la teología. Fueron disciplinados por los seminarios tridentinos y los noviciados religiosos en los que se formaron la mayoría de ellos y, por lo tanto, fueron notablemente trabajadores y productivos. Estaban interesados y bien informados sobre las artes.

E hicieron argumentos, no tuits.

Su tipo de aprendizaje profundo no es tan evidente en la Iglesia de hoy. El catolicismo del siglo XXI está bendecido con pensadores importantes y perspicaces, pero las generaciones cuya historia termina con el funeral y entierro de Joseph Ratzinger fueron algo muy especial. Su desaparición de la escena es uno de los trasfondos de duelo evidentes en Roma en estos días.

Más de un comentarista ha comentado la forma sorprendente en que la música moldeó la vida de Joseph Ratzinger durante más de nueve décadas. Quizás ninguno de esos comentaristas esté tan bien equipado para apreciar la dimensión musical de la personalidad de Ratzinger como el compositor y director de orquesta británico Sir James MacMillan, quien preparó un nuevo escenario de “Tu es Petrus” para la entrada de Benedicto XVI en la Catedral de Westminster en 2010 (se se puede escuchar aquí). En el número actual de Spectator, con sede en Londres, mi amigo MacMillan escribió conmovedoramente sobre Ratzinger, el músico, amante de la música y, en cierto sentido, teólogo musicólogo:

Un grupo encantado con el papado de Benedicto XVI fue el de los músicos. Él fue uno de nosotros. Tenía un piano de cola en su apartamento en el Vaticano y tocaba (principalmente su amado Mozart) con regularidad. Su amor por la música no se limitaba a la música para la liturgia. También vio la dimensión numinosa de la música en su forma secular. Cuando, dos años después de su renuncia, recibió un Doctorado Honoris Causa de la Universidad Pontificia Juan Pablo II en Cracovia [y la Academia de Música de Cracovia—GW], eligió dar su conferencia sobre música. Me llaman la atención estas palabras: “En ningún otro ámbito cultural hay música de igual grandeza que la nacida en el ámbito de la fe cristiana: desde Palestrina a Bach, a Haendel, hasta Mozart, Beethoven y Bruckner. La música occidental es algo único, que no tiene igual en otras culturas. . . .”

Benedicto creía que las obras más grandes de los compositores cristianos no podían haber aparecido al azar, sino que “solo podían haber venido del cielo; música en la que se nos revela el júbilo de los ángeles por la hermosura de Dios”. Una vez contó la experiencia de escuchar a Leonard Bernstein dirigir a Bach en un concierto en Munich. Se volvió hacia su amigo, el obispo luterano local Hanselmann, y dijo: “Cualquiera que haya escuchado esto sabe que la fe es verdadera”.

Una de las innumerables ficciones sobre Joseph Ratzinger es que carecía de sentido del humor, especialmente sobre sí mismo. Ese disparate fue falsificado decisivamente el 16 de diciembre de 1998, al comienzo de la última entrevista que tuve con el cardenal prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe antes de la publicación de Testigo de la esperanza, el primer volumen de mi biografía de Juan Pablo II.

El cardenal y yo nos reunimos en su oficina después de lo que había sido, para mí, una mañana de pesadilla: caos en mi vuelo después de Milán (Alitalia había distribuido seis tarjetas de embarque más que asientos había en el avión, lo que condujo a una escena sacada directamente de Fellini y un retraso de noventa minutos en la salida), más el habitual tráfico purgatorio romano, significaron que llegué al Palazzo del Sant’Ufficio con treinta segundos de margen.

Como de costumbre, el cardenal fue muy amable y, para recuperar el aliento, comencé la conversación bromeando con él sobre una foto en sus memorias, Milestones. En esa imagen, Ratzinger está sentado junto a Karl Rahner en un sofá, ambos hombres visten trajes de negocios, camisas de vestir blancas y corbatas. Dije que la imagen no parecía del todo, bueno, ratzingeriana. ¡El cardenal se rió y respondió que esto ilustraba la verdad de la enseñanza de Juan Pablo II en Fides et Ratio sobre la importancia de la ontología y la «necesidad de ir del fenómeno a la base»!

George Weigel

Sigue aquí la serie completa:
Cartas desde Roma (I): ‘Joseph Ratzinger, ¿Doctor de la Iglesia?’
Cartas desde Roma (II): ‘El verdadero Joseph Ratzinger’
Cartas desde Roma (III): ‘El fin de una era, el temperamento del hombre’
Cartas desde Roma (IV): ‘Reflexiones de despedida’

¿Te ha gustado el artículo?

Ayúdanos con 1€ para seguir haciendo noticias como esta

Donar 1€
NOTICIAS RELACIONADAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.