fbpx

Stephanie Turner, la esgrimista que rechazó competir con un rival trans, premiada por su “valentía”

COMPARTIR EN REDES

La esgrimista estadounidense Stephanie Turner ha pasado de ser prácticamente desconocida a convertirse en una figura central en el debate sobre la participación de atletas transgénero en el deporte femenino.

Su decisión de arrodillarse y rechazar enfrentar al esgrimista trans Redmond Sullivan durante un torneo de la Asociación de Esgrima de Estados Unidos (USA Fencing) ha tenido consecuencias que van mucho más allá del ámbito deportivo.

Se negó a competir

Todo ocurrió la semana pasada en la Universidad de Maryland, durante una competencia oficial. Ante la expectativa del enfrentamiento, Turner sorprendió al público al arrodillarse en señal de protesta, negándose a competir contra su oponente.

Este gesto le costó una tarjeta negra y la descalificación inmediata del torneo, siguiendo las reglas estrictas de la Federación Internacional de Esgrima (FIE), que prohíben rechazar un duelo contra una rival elegible.

Sin embargo, lo que parecía un acto aislado rápidamente se convirtió en un fenómeno viral. Las imágenes y videos de Turner recorrieron las redes sociales, generando un torrente de opiniones divididas: mientras unos aplaudían su «valentía», otros la criticaban por considerar su actitud discriminatoria.

La controversia se intensificó aún más debido al contexto político actual en Estados Unidos. Con la llegada de Donald Trump a la presidencia en enero de 2025, el debate sobre la inclusión de atletas transgénero en competiciones femeninas ha ganado un espacio central en la agenda nacional.

Turner, sin proponérselo, se convirtió en un símbolo para quienes defienden la exclusividad de las categorías femeninas para mujeres biológicas.

Premio a la «valentía»

En este clima de polarización, la marca deportiva XX-XY Athletics, que se define como «la única marca que defiende los deportes femeninos», decidió premiar a Turner con el galardón ‘Courage Wins’ 2025.

El reconocimiento no solo incluye un trofeo, sino también un premio económico de 5.000 dólares y una beca para participar en un programa de liderazgo.

Jennifer Sey, fundadora de la compañía, elogió públicamente la decisión de Turner: «al arrodillarse, se volvió más poderosa que cualquier hombre. Se mantuvo firme para luchar por el deporte femenino»  afirmó.

Jennifer Sey, exgimnasta de élite y ahora activista por el deporte femenino, ha sido una de las voces más visibles en defensa de Turner.

Cabe señalar que el premio «Courage Wins» no es nuevo. En 2024 fue entregado a Sia Liilii, la jugadora de voleibol que encabezó el boicot de su equipo universitario al negarse a competir contra un equipo que incluía una jugadora transgénero.

La polémica no terminó con el reconocimiento. El fiscal general de Texas, Ken Paxton, anunció la apertura de una investigación contra USA Fencing por la descalificación de Turner. A través de sus redes sociales, Paxton calificó la sanción como «profundamente ofensiva» y aseguró que las políticas de la organización podrían ser ilegales.

Stephanie Turner dedicó años de sacrificio y esfuerzo para competir al más alto nivel, y fue descalificada por negarse valientemente a enfrentarse a un hombre biológico. No cejaré en la defensa de la integridad del deporte femenino» declaró Paxton.

Por su parte, USA Fencing defendió su decisión con un comunicado oficial, aclarando que la sanción fue el «resultado directo de la negativa a competir contra una oponente considerada elegible según las normas de la FIE». La organización insistió en que no se trató de una cuestión política, sino de la aplicación estricta de las reglas del deporte.

La historia de Turner refleja cómo, en el escenario actual, el deporte se ha convertido en un campo de batalla simbólico donde se cruzan debates sobre biología, inclusión, equidad y derechos.

Lo que es indiscutible es que Turner, con un solo gesto, ha puesto nuevamente en el centro del debate una de las cuestiones más candentes del deporte moderno.

¿Te ha gustado el artículo?

Ayúdanos con 1€ para seguir haciendo noticias como esta

Donar 1€
NOTICIAS RELACIONADAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.