fbpx

Coincidencias de gracia: León XIV y el cumpleaños de San Juan Pablo II

COMPARTIR EN REDES

Este 18 de mayo, el Papa León XIV iniciará solemnemente su ministerio petrino. Y lo hace en una fecha que parece lanzada desde el cielo: el cumpleaños de San Juan Pablo II.

Da a pensar que nada es azar cuando el Espíritu Santo guía los pasos de la Iglesia.

El 18 de mayo de 1920 nacía en Wadowice un niño polaco que llegaría a ser San Juan Pablo II.

Aquel que, en su homilía de inauguración en 1978, pronunció el grito que sigue resonando: “¡No tengáis miedo!”. Ese mismo día, en 2025, el nuevo Papa León XIV abrazará públicamente su misión, y ya nos repitió, el mismo mensaje:“¡No tengáis miedo!”

Nada más comenzar, León XIV recoge el testigo de uno de los gigantes de la fe moderna.

El susurro mariano que lo envuelve todo

Tanto León XIV como San Juan Pablo II comparten otra nota esencial: su profunda devoción mariana.

Juan Pablo II hizo del Rosario su oración predilecta. León XIV, a escasos días de su elección, acudía en silencio y recogimiento al Santuario de la Virgen del Buen Consejo.

En su escudo, una flor de lis: signo mariano por excelencia. En sus palabras, un amor sin disimulo a la Madre.

En 1981, la Virgen salvaba a Juan Pablo II del atentado del 13 de mayo.

Un calendario tejido por el Espíritu

Pero la Providencia no se agota en un solo signo.

El 18 de mayo es también la fiesta de San Juan I, papa y mártir del siglo VI, que murió defendiendo la ortodoxia del Credo frente al poder político.

También ese día se celebra a San Estanislao Papczyński, fundador de los Padres Marianos. Ambos, testigos de fe, de verdad, de amor a María.

Y la semana continúa con guiños que solo los corazones atentos pueden descifrar.

El 22, fiesta de Santa Rita de Casia, agustina como León XIV. El 24, María Auxiliadora, la que protegió a la Iglesia en Lepanto y en tantas otras batallas.

El 25, León XIV celebrará Misa en la Archibasílica de San Juan de Letrán, y más tarde, rezará ante el icono de la Salus Populi Romani, como hicieran sus predecesores.

Un Papa para este tiempo

León XIV no es una ocurrencia. Es una respuesta del cielo a una Iglesia herida. A jóvenes que buscan. A pastores que necesitan guía.

Es el primer Papa nacido en Estados Unidos. Es misionero. Un agustino. Un hombre de oración y doctrina. Y ahora, sucesor de Pedro.

El 18 de mayo de 1920 nacía un niño. El 18 de mayo de 2025, otro dirá sí.

Y en medio de esas dos fechas, un puente invisible: la promesa de que Cristo no abandona a su Iglesia.

Este 18 de mayo, la Iglesia no solo celebrará una Misa de inauguración. Celebrará un acto de fidelidad divina. Celebra que el mismo Dios que levantó a Juan Pablo II, nos ha regalado a León XIV.

Que nadie lo dude: estamos en buenas manos.

¿Te ha gustado el artículo?

Ayúdanos con 1€ para seguir haciendo noticias como esta

Donar 1€
NOTICIAS RELACIONADAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.