fbpx

La Arquidiócesis de Seúl celebra «los 1.000 sacerdotes»

Iglesia

COMPARTIR EN REDES

El pasado 7 de febrero de 2025 marcó un hito significativo en la historia de la Iglesia Católica en Corea del Sur.

La Arquidiócesis de Seúl celebró la ordenación de 26 nuevos sacerdotes, alcanzando así la cifra simbólica de 1.000 presbíteros en su jurisdicción eclesiástica.

La ceremonia, presidida por el arzobispo Peter Chung Soon-taick, se desarrolló en un ambiente de solemnidad y profunda espiritualidad, en la que los nuevos ministros recibieron el llamado a servir con amor y alegría constantes.

Servicio y compromiso pastoral

Durante su homilía, el arzobispo Chung Soon-taick recordó a los nuevos sacerdotes que su vocación es una misión de servicio a la comunidad cristiana.

Destacó que su labor debe estar enraizada en el ejemplo del Buen Pastor, quien «vino no para ser servido, sino para servir y buscar a la oveja perdida». Asimismo, los exhortó a mantenerse firmes en su unión con el obispo y a ejercer su ministerio con humildad y dedicación.

Esta significativa ordenación tiene lugar 194 años después de la fundación de la Arquidiócesis de Seúl y refuerza la creciente presencia del catolicismo en el país asiático.

Con la incorporación de estos 26 nuevos presbíteros, la arquidiócesis pasó de contar con 974 sacerdotes a alcanzar la cifra histórica de 1.000. Entre estos se incluyen un cardenal, un arzobispo, tres obispos y cuatro monseñores.

El crecimiento de la Iglesia en Corea del Sur

La Iglesia Católica en Corea del Sur ha experimentado un notable crecimiento en las últimas décadas.

Según los datos más recientes de la Conferencia Episcopal Coreana, en todo el país hay actualmente 5.721 sacerdotes. A lo largo de su historia, la Iglesia en Corea ha ordenado a más de 7.000 presbíteros, siendo San Andrés Kim Taegon el primero en recibir el sacramento del orden en 1845.

El catolicismo coreano ha sido reconocido por su fervor y compromiso evangelizador.

En este contexto, Seúl se prepara para ser la sede de la próxima Jornada Mundial de la Juventud en 2027, un evento que sin duda reforzará aún más la identidad cristiana en la región y atraerá a miles de fieles de todo el mundo.

Un testimonio 

Uno de los momentos más destacados de la ceremonia del 7 de febrero fue la ordenación del padre Kim Dong-jun, quien se convirtió en el segundo sacerdote sordo de Corea del Sur y el cuarto en toda Asia.

El nuevo sacerdote iniciará su ministerio como vicario en la parroquia Ephatha, la primera comunidad católica de la arquidiócesis dedicada a personas con discapacidad auditiva. Además, desempeñará funciones como capellán de la Escuela Aehwa en Seúl, brindando acompañamiento espiritual y formación religiosa a la comunidad sorda.

Un futuro prometedor 

La llegada de estos 26 nuevos sacerdotes es un motivo de esperanza para la Iglesia en Corea del Sur, que continúa consolidándose como una de las comunidades católicas más dinámicas en Asia.

Con la ordenación de estos nuevos pastores, la Arquidiócesis de Seúl reafirma su compromiso con la evangelización y la formación de líderes espirituales que respondan a las necesidades de los fieles.

¿Te ha gustado el artículo?

Ayúdanos con 1€ para seguir haciendo noticias como esta

Donar 1€
NOTICIAS RELACIONADAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.