ÂżCĂłmo valoran los partidos polĂticos catalanes las propuestas cristianas para construir la sociedad? En el contexto de las prĂłximas elecciones en Cataluña catalanas del 14 de febrero se hace necesario para los cristianos clarificar quĂ© partidos están en menor o mayor medida alineados con la propuesta de la cosmovisiĂłn cristiana.
Es por eso que e-Cristians ha preguntado a los partidos polĂticos sobre sus posiciones en relaciĂłn a las propuestas cristianas.
El objetivo, segĂşn la asociaciĂłn, es «formular» antes de la contienda electoral «unas reflexiones, que persiguen aplicar la doctrina social de la Iglesia a aspectos concretos de la realidad polĂtica, con el fin de contribuir al discernimiento sobre el voto».
«En nuestro proceso de reflexiĂłn sobre la situaciĂłn de los catĂłlicos, el cristianismo y la polĂtica en nuestra casa -explica-, hemos considerado que era necesario ir más allá, dada la confusiĂłn que impera, y presentar un primer grupo de propuesta a los partidos, y pedirles su punto de vista en referencia con identidades y discrepancias en relaciĂłn con su programa electoral«.
De esta manera, segĂşn e-Cristians se conseguĂa exponer la respuesta a las grandes amenazas existente y facilitar que los partidos dieran a conocer directamente su punto de vista facilitando asĂ informaciĂłn al elector.
E-Cristians envió el texto a todos los partidos, concretamente ERC, JxCat, PSC, PDeCAT, CEC, la CUP, PNC, FNC, Lliures, La Lliga, Units, PPC, Cs y Vox con fecha 3 de diciembre, indicando «que les rogábamos que las respuestas llegaran antes del 31 de diciembre. Hemos insistido en dos ocasiones más, el 9 de diciembre y el 11 de enero, dada la tardanza en la recepción».
A pesar de la insistencia, solo respondieron a la peticiĂłn por orden de recepciĂłn PSC, PPC, PNC, FNC y Lliures. En ese sentido, Vox respondiĂł proponiendo una reuniĂłn que por la fecha en que se proponĂa no era posible y «les sugerimos que nos enviaran como pedĂamos sus puntos de vista por escrito, hecho que no se produjo».
Los resultados que comparte e-Cristians no son analizados a fondo, ya que el objetivo es dejar ese punto en manos del lector.
De todas maneras, la asociación hace las siguientes consideraciones: la respuesta más extensa y detallada es la del PPC, «que aborda prácticamente todas las cuestiones», en buena parte también lo hace el FNC. El PSC «hace un trabajo de interés para ajustar sus posicionamientos reales, a los puntos de vista del documento, pero las diferencias en cuestiones como el aborto, la eutanasia, la educación, entre otras, son, incluso por omisión, muy evidentes». El PNC «se ajusta al estándar de prescindir de toda consideración sobre las implicaciones éticas surgidas de la concepción cristiana», explica e-Cristians.
La conclusiĂłn general, que se ofrece, es que -con los matices de la documentaciĂłn aportada por los partidos- en la polĂtica catalana, la concepciĂłn cristiana, religiosa, antropolĂłgica, cultural, Ă©tica social y econĂłmica, «o bien es menospreciada y vista con animadversiĂłn, o bien sus planteamientos “molestan”, en el sentido que perjudican o estorban a “aquello” que consideran que realmente debe dedicarse la polĂtica».
En el trasfondo, e-Cristians constata dos hechos en la propuesta para estas Elecciones en Cataluña: Por un lado, «las fuerzas que se califican de progresistas o de izquierdas, tienen formulaciones concretas especĂficamente incompatibles con la cosmovisiĂłn cristiana; se ocupan de estas cuestiones y las impulsan». Y, en segundo lugar, «en el espacio de centroderecha estas cuestiones, con contadas excepciones, simplemente no interesan, y no son objeto de la polĂtica. El resultado es un escenario polĂticamente yermo o adverso para el cristianismo».
La conclusiĂłn práctica es la de si una comunidad como la catĂłlica «puede permanecer indefinidamente en esta situaciĂłn de total irrelevancia polĂtica y marginaciĂłn en las instituciones pĂşblicas, sobre todo porque esta dinámica comporta la dificultad creciente, perceptible en los Ăşltimos veinte años, para transmitir sin distorsiones el mensaje de la Iglesia sin que llegue deformado».
A continuaciĂłn, se ofrece el texto enviado por e-Cristians a los partidos y las respuestas de aquellas formaciones que respondieron.
Respuestas de los partidos por orden cronolĂłgico:
2 Comentarios. Dejar nuevo
Âżme pueden decir si hay algĂşn partido para las prĂłximas elecciones que defienda la vida?
Vox
Y con esto se contesta todo. Sobra la encuesta. Todos sabemos de lo que va la fiesta