fbpx

Intelectuales espaƱoles se suman al manifiesto Harper’s contra la radicalización progresista

Un grupo de 150 intelectuales y artistas, entre ellos Noam Chomsky, Gloria Steinem, Margaret Atwood, JK Rowling y Wynton Marsalis, expresaron a principios de julio en la revista Harper’s su preocupación por la Ā«intolerancia hacia las perspectivas opuestas, la moda de la humillación pĆŗblica y la ostracismoĀ» que estĆ” ganando fuerza en Estados Unidos desde el lado mĆ”s progresista del espectro polĆ­tico.

Ahora, los intelectuales espaƱoles se aƱaden a la guerra cultural que los 150 prestigiosos escritores y pensadores han desencadenado.

Los firmantes estadounidenses publicaron en la revista Harper’s una carta en la que ponen en valor el Ā«necesario ajuste de cuentasĀ» que se estĆ” produciendo tras las protestas antirracistas y las demandas de igualdad e inclusión, pero tambiĆ©n denuncian que esto Ā«ha intensificado una nueva serie de actitudes morales y compromisos polĆ­ticos que debilitan el debate pĆŗblicoĀ».

«El libre intercambio de información e ideas, que son el sustento vital de una sociedad liberal, estÔ cada día volviéndose mÔs estrecho. Aunque esperÔbamos esto de la derecha radical, el censurador estÔ extendiendo mÔs ampliamente en nuestra cultura: la intolerancia hacia las perspectivas opuestas, la moda de la humillación pública y el ostracismo, y la tendencia a disolver asuntos complejos de política en una certeza moral cegadora «, afirmaba la carta.

Los intelectuales señalan que cada vez es mÔs frecuente escuchar llamadas a imponer «represalias rÔpidas y duras en respuesta a lo que se percibe como transgresiones del discurso y el pensamiento», y sostienen que es «perturbador» que los líderes institucionales estÔn implementando castigos desproporcionados en lugar de reformas «meditadas».

La denuncia de Harper’s

Ā«Los editores son despedidos por publicar piezas controvertidas, los libros son retirados por supuesta falta de autenticidad, se prohĆ­be a los periodistas escribir de ciertos temas, los profesores son investigados por citar trabajos de literatura en clase, un investigador es despedido por divulgar estudios acadĆ©micos revisados, y los fines de las organizaciones son cesados ​​por que a veces sólo son errores torpeĀ«, denuncian.

En España, el documento no ha caído en saco roto. Bajo la idea de defender una sociedad liberal, progresista y democrÔtica, 130 escritores, pensadores, periodistas, editores, profesores universitarios y científicos de diferentes corrientes ideológicas han lanzado otra llamada de ayuda en contra de los linchamientos y a favor de la libertad de expresión.

Entre los firmantes se encuentran Vargas Llosa, Fernando Savater, Carmen Posadas, Milena Busquets y Oscar Tusquets, que han apoyado a sus colegas norteamericanos.

 

Print Friendly, PDF & Email
ĀæTe ha gustado el artĆ­culo? AyĆŗdanos con 0,50€ para seguir haciendo noticias como esta
' Donar 0,50€

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico vÔlida.