La Iglesia católica debe hacer frente continuamente a un sector de la prensa que se ceba y que magnifica e intensifica sus ataques a esta institución en cuanto tiene la menor oportunidad.
En ese sentido, los casos de abusos sexuales por parte del clero que han salpicado a la Iglesia apareciendo a lo largo de las Ćŗltimas dĆ©cadas en diferentes paĆses ha sido caldo de cultivo para que esos medios de comunicación interesados en daƱar la imagen del catolicismo hayan desplegado una estrategia comunicativa eficaz y deleznable.
En ese sentido se ha manifestado el nuevoĀ obispo de Ćvila y ex secretario general y exportavoz de la Conferencia Episcopal EspaƱola, JosĆ© MarĆa Gil Tamayo. El obispo, en su primera alocución como responsable de la diócesis obulense ha constatado que āse quiere extender injustamente un velo de sospecha sobre la multitud inmensa de sacerdotesā en referencia a la actual campaƱa de continua presencia de los casos de abusos sexuales y la sobreexposición de los mismos en algunas portadas de diarios nacionales como, por ejemplo, el diario El PaĆs.

La estrategia es clara y consiste en extender en la medida de lo posible informativamente la presencia de los mismos casos aportando detalles de manera repartida para que el impacto mediƔtico sea mayor y mƔs alargado en el tiempo.
Palabras de «apoyo» para los sacerdotes
Es por eso que el obispo de Ćvila ha lanzado palabras deĀ āalientoā y āapoyoā a todos los sacerdotes inocentes que estĆ”n viendo como los medios de comunicación estigmatizan su actividad como religiosos. āĀ”Gracias, hermanos sacerdotes por vuestro servicio!ā, ha subrayado monseƱor Tamayo al mismo tiempo que afirma que se āestĆ” trabajando en su erradicación y prevenciónā.
Gil Tamayo (Zalamena de la Serena, Badajoz, 1957) ha sido durante los últimos cinco años el secretario de la cúpula de los obispos españoles. Durante ese tiempo ha estado al frente de la Conferencia, también como portavoz, para dar explicaciones sobre los casos de pederastia y otros temas sociales sobre los que Iglesia española ha visibilizado su postura.
1 Comentario. Dejar nuevo
Esa prensa no se ha mantenido en la verdad porque no hay verdad en ella. Cuando habla mentira, habla de su propia naturaleza, porque es mentirosa, es la madre de la mentira.
Lo anterior es la aplicación para hoy de esta otra que tiene 2000 años:
Sois de vuestro padre el diablo y querĆ©is hacer los deseos de vuestro padre. Ćl no se ha mantenido en la verdad porque no hay verdad en Ć©l. Cuando habla mentira, habla de su propia naturaleza, porque es mentiroso y el padre de la mentira. (Juan 8,44)