Cuando redacto y publico nunca sé si el tema merecerá más interés que menos. Viendo que los dos últimos escritos, especialmente el último, tienen accesos notorios, concluyo que he dado en el clavo. No perderé el tiempo saliendo al paso de una pueril y velada acusación genérica episcopal, sintiéndome aludido por no llevar la mascarilla en mi rostro en el momento de comulgar en mi lengua. No vale la pena tomarse en serio esta señalización episcopal por carta a un sacerdote. ¿Es atentado contra el quinto Mandamiento de la Ley de Dios comulgar sin mascarilla? Rezaré más por el clero, prelados incluidos.
En formato .pdf descargable, adjunto link del libro del peregrino, en su momento peregrino sin más. Exactamente un siglo despuĂ©s de su conversiĂłn en Montserrat el 25 de marzo de 1522, este noble peregrino era, y sigue siendo, San Ignacio de Loyola. Yo tengo el librito en el formato original de papel publicado en su dĂa en España. El formato digital argentino es posterior en el tiempo. En 1977 no habĂa ordenadores para nadie. Tandas de ejercicios espirituales y libros fĂsicos con el texto impreso sĂ que habĂa. Se disculpa la copia telemática del original español sin decirlo. Se agradece la digitalizaciĂłn posterior en un archivo .pdf. Yo me quedo con el texto publicado por el Secretariado Ignaciano de Literatura y Obras de Ejercicios en Madrid (depĂłsito legal M.6581-1976)
Exercicios sprirituales para vencer a sĂ mismo y ordenar su vida sin determinarse por affecciĂłn alguna que desordenada sea, en ediciĂłn electrĂłnica .pdf a cargo de los Padres Cooperadores Parroquiales de Cristo Rey (CPCR) en Argentina. Por si acaso no se abre el pdf, les copio y pego su direcciĂłn de enlace actual: http://cristorey.org/wp-content/uploads/doc-ee.pdf  Su preámbulo electrĂłnico está fechado en la ciudad de Rosario en 1977. La ediciĂłn en papel tuvo lugar en 1976 en España. Yo la adquirĂ a los CPCR en Caldes de Montbui (Barcelona), con ocasiĂłn de una de mis primeras tandas de ejercicios.  Es la ediciĂłn que yo utilizo. Creo suponer bien que se trata de la misma ediciĂłn tanto la electrĂłnica como la de formato papel. La electrĂłnica, no obstante, recoge al final un breve listado de equivalencias de significado de tĂ©rminos en castellano antiguo con el castellano actual. La electrĂłnica ha revisado sin duda el texto impreso años antes incluidas algunas faltas de ortografĂa. Pues no es fácil permutar lengua castellana del siglo XVI con la actual.
Resulta difĂcil en la actualidad encontrar un santuario que sea reducto de silencio sepulcral para meditar y contemplar. TodavĂa más dar con el guĂa de los ejercicios espirituales en los 5 dĂas resumidos que ideĂł para laicos el fundador de los Cooperadores Parroquiales de Cristo Rey. El padre Francesc de Paula Vallet i Arnau se vio obligado a dejar España, en concreto Cataluña, al inicio de la dĂ©cada de los años 30 del siglo XX. EncontrĂł soporte en Uruguay y Argentina. Acabada la guerra civil española y la 2ÂŞ mundial lo encontrĂł en Francia para fundar la orden religiosa de los Cooperadores Parroquiales de Cristo Rey. La casa madre de los CPCR está en Francia. En 1945 se inaugurĂł la casa de ejercicios espirituales en Madrid. En Pozuelo de AlarcĂłn radica la sede en España desde entonces. Aunque los fundadores iniciales en España eran catalanes, la sede española ha estado siempre en Madrid.
Encerrarse unos dĂas en completo retiro cuesta. Que el ritmo colectivo de grupo retirado se adecĂşe al ritmo personal de cada uno es una quimera. Cuesta un dinero la práctica de ejercicios espirituales. Sin embargo, mejor poco que nada. Este poco es una insuficiencia satisfactoria. Adjunto los links de mis tres entregas consecutivas hablando del tema en blog (mayo 2017) y antes el link inicial en el espacio Colaboraciones (julio 2018). ÂżY ya está? Creo que no. Puedo referir cosas. Puedo plantear meditaciones y contemplaciones y puedo referir un ambiente concreto. ÂżEs el adecuado en la actualidad? Por lo que veo esta web está muy mermada en relaciĂłn a como lo estaba no hace mucho tiempo. Mantiene en ella un acertado video. Está claro que mis artĂculos para Vds. no están afectados por el coronavirus.
La alegrĂa del recogimiento rendido (I/III)
La alegrĂa del recogimiento rendido (II/III)
La alegrĂa del recogimiento rendido (III/III)
Recuerden el punto 318 del libro de los ejercicios pensado para el primer tiempo o semana. Es la 5ÂŞ de las reglas para en alguna manera sentir y cognoscer las varias mociones que en la anima se causan: las buenas para recibir*, y las malas para lanzar; y son mas propias para la primera semana. Dice asĂ: <<En tiempo de desolaciĂłn nunca hacer mudanza, mas estar firme y constante en los propĂłsitos y determinaciĂłn en que estaba el dĂa antecedente a la tal desolaciĂłn, o en la determinaciĂłn en que estaba en la antecedente consolaciĂłn. Porque asĂ como en la consolaciĂłn nos guĂa y aconseja más el buen spĂritu, asĂ en la desolaciĂłn el malo, con cuyos consexos no podemos tomar camino para acertar>>
 *recibir en la edición impresa y rescibir en la edición electrónica. Creo que esta última es más precisa en su redacción ortográfica castellana del siglo XVI.
La tecnologĂa se me escapa un poco. No me sale poner el principio y fundamento como fotografĂa ilustrativa. Lo plasmo a continuaciĂłn:
Principio y fundamento [23]
El hombre es criado para alabar, hacer reverencia y servir a Dios nuestro Señor y, mediante esto, salvar su ánima; y las otras cosas sobre la haz de la tierra son criadas para el hombre, y para que le ayuden en la prosecuciĂłn del fin para que es criado. De donde se sigue, que el hombre tanto ha de usar dellas, quanto le ayudan para su fin, y tanto debe quitarse dellas, quanto para ello le impiden. Por lo qual es menester hacernos indiferentes a todas las cosas criadas, en todo lo que es concedido a la libertad de nuestro libre albedrĂo, y no le está prohibido; en tal manera, que no queramos de nuestra parte más salud que enfermedad, riqueza que pobreza, honor que deshonor, vida larga que corta, y por consiguiente en todo lo demás; solamente deseando y eligiendo lo que más nos conduce para el fin que somos criados.
2 Comentarios. Dejar nuevo
¡Buenos dĂas!. Les recomiendo que, una vez abierto el link .pdf del texto de los Ejercicios Espirituales, se guarden el archivo .pdf como archivo consultable en sus ordenadores. TambiĂ©n es muy aconsejable imprimir las 50 hojas del archivo, graparlas bien y guardarlas en una funda de plástico o mejor aĂşn un archivador.
El video aludido es del año 2011 y tiene una duración real de 22 minutos. Tiene formato mp4. Yo ya lo tengo descargado en mi pc por si acaso desparece de la página web http://www.cpcr.es