Mientras la Iglesia Católica se embarca en la sagrada misión de elegir al nuevo sucesor de San Pedro, nuevo Papa, este glosario proporciona una guía clara de los términos esenciales relacionados con el cónclave. Ya sea que haya presenciado varias elecciones papales o sea su primera vez siguiendo el proceso, esta lista le ayudará a profundizar en el significado y la solemnidad de este momento histórico.
Sede Vacante: “Silla Vacía”
El período entre la muerte o renuncia de un papa y la elección de su sucesor. La administración ordinaria de la Iglesia queda suspendida y es un tiempo de oración y preparación.
Camarlengo
El cardenal responsable de administrar los asuntos temporales de la Iglesia durante la sede vacante. Supervisa la confirmación oficial de la muerte del papa y protege sus aposentos. Actualmente, este rol lo desempeña el cardenal Kevin Farrell.
Cónclave
Del latín cum clave (“bajo llave”), es la reunión estrictamente cerrada de los cardenales electores en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa.
Capilla Sixtina
Ubicada en el Palacio Apostólico, esta famosa capilla, decorada por Miguel Ángel, es el lugar donde se celebran las votaciones del cónclave.
Colegio de Cardenales
El grupo de cardenales que asesora al papa y, en sede vacante, tiene la responsabilidad exclusiva de elegir al nuevo pontífice.
Domus Sanctae Marthae
La residencia del Vaticano donde los cardenales electores se alojan durante el cónclave, proporcionando un entorno seguro y reservado.
Decano del Colegio Cardenalicio
El cardenal más antiguo entre los cardenales obispos, que preside las reuniones y, si es elector, también puede dirigir el proceso de votación.
Escrutinio
El acto formal de votación. Cada cardenal escribe el nombre de su candidato en una papeleta, que luego es contada en un proceso riguroso.
Escrutadores
Tres cardenales elegidos por sorteo que recogen, abren y cuentan las papeletas en cada ronda de votación.
Revisores
Cardenales designados para verificar que el conteo de votos sea exacto y que se sigan correctamente los procedimientos durante el escrutinio.
Rogito
El acta oficial que resume los eventos del cónclave y la elección del nuevo papa, firmada por los testigos del proceso.
Habemus Papam: “¡Tenemos Papa!”
El anuncio solemne que realiza el cardenal protodiácono desde el balcón de la Basílica de San Pedro cuando se elige un nuevo papa.
Urbi et Orbi: “A la ciudad y al mundo”
La bendición que el nuevo papa imparte a los fieles en Roma y en todo el mundo inmediatamente después de su elección.
Fumata
El humo que sale de la chimenea de la Capilla Sixtina indica los resultados de las votaciones: fumata negra, no hay elección; fumata blanca, un nuevo papa ha sido elegido.
Extra Omnes: “¡Todos fuera!”
Orden que marca el momento en que todos los no electores deben abandonar la Capilla Sixtina antes de que inicie el escrutinio.
Infirmarii
Cardenales asignados para llevar las papeletas a los electores que, por enfermedad, no pueden asistir a las votaciones en persona.
Novendiales
Los nueve días de oración y misas celebrados después de la muerte del papa, preparando espiritualmente el inicio del cónclave.
Nombre Papal
El nuevo nombre que el papa electo elige para su pontificado, reflejando una inspiración espiritual o un homenaje a figuras anteriores.
Bula Papal
Documento solemne del papa; la elección papal está regulada por la Universi Dominici Gregis, promulgada por San Juan Pablo II en 1996.
Universi Dominici Gregis: “Todo el rebaño del Señor”
Constitución Apostólica que establece las reglas para la elección del papa, incluyendo el papel de los cardenales y el procedimiento del cónclave.
Anillo del Pescador
Símbolo de la autoridad papal, grabado con el nombre del nuevo papa y destruido tras la muerte o renuncia del pontífice anterior.
Motu Proprio
Un tipo de documento papal que introduce cambios o decisiones por iniciativa personal del papa. En el contexto del cónclave, los motu proprio pueden modificar procedimientos si se consideran necesarios.