fbpx

San Juan Pablo II: onomástica y los aniversarios que se preparan

Cultura

Este sábado, 22 de octubre, se ha celebrado la onomástica de san Juan Pablo II, el Papa viajero, que fue maestro, comunicador, pensador… pero, sobre todo, un papa de altura, que entendió perfectamente los tiempos en los que le tocó gobernar la Iglesia, y obró en consecuencia.

Esta fecha coincide con el día en que inició su pontificado. El Papa polaco nació en Wadowice, en 1920, entre las orillas de dos milenios. En medio de los grandes cambios de la historia y del equilibrio del mundo, las palabras y reflexiones de Juan Pablo II son y siguen siendo una brújula para guiar a la humanidad. Su legado aún hoy, en este tiempo sacudido por la pandemia, se refleja en la encomienda a María, en la exhortación a abrir las puertas a Cristo, en el testimonio dado incluso en la prueba de la enfermedad.

Próximamente, también se cumplirán dos aniversarios vinculados al Papa santo, ambos a principios de noviembre, cuando se cumplirán 40 años de la visita de san Juan Pablo a España, donde visitó Barcelona, y 30 años de la firma del Pontífice del Catecismo de la Iglesia Católica, un texto fundamental, que sirve de brújula a los cristianos de los tiempos que les tocan vivir.

Para la celebración de los 40 años, la asociación e-Cristians, junto con la Facultad de Comunicación, Educación y Humanidades, y el Instituto de Humanidades Ángel Ayala de la Universitat Abat Oliba CEU, organizan el próximo 7 de noviembre a las 17h un acto abierto en el que se abordará la figura del santo bajo el título «San Juan Pablo II: ayer y hoy».

En el acto participarán, integrando la mesa redonda, Josep Miró i Ardèvol, presidente de e-Cristians, y Marcin Kazmierczak, director del Departamento de Humanidades. La moderará el director del Grado en Periodismo, Dr. Juan Francisco Jiménez Jacinto. Durante el acto intervendrá monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante.

San Juan Pablo II: «No tengas miedo»

El 22 de octubre de 1978 fue el día de la misa de inauguración del Pontificado. En su homilía, el nuevo Obispo de Roma pronunció estas palabras: «¡Hermanos y hermanas! No tengas miedo de aceptar a Cristo y su poder. ¡Ayuda al Papa y a todos los que quieren servir a Cristo y, con el poder de Cristo, servir a los hombres y a toda la humanidad! No tengas miedo. Abran, de verdad, abran de par en par las puertas a Cristo».

Print Friendly, PDF & Email
¿Te ha gustado el artículo? Ayúdanos con 0,50€ para seguir haciendo noticias como esta
' Donar 0,50€

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.