EspaƱa recibió en el mes deĀ septiembre 943.000 pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, un 90,2 % menos que en el mismo mes de 2019. Esta situación se ha visto severamente reflejada en un turismo sin precedentes. La cifra de 608.379 pasajeros que eligieron una CBC para desplazarse a EspaƱa supone una caĆda interanual del 89 %, mientras que la de 334.343 llegados en compaƱĆas tradicionales representa un descenso del 91,9 %. En septiembre, decrecieron todos los paĆses emisores de pasajeros internacionales que mostraron en ese mes cifras significativas de trĆ”fico, siendo RumanĆa el que lo hizo en menor medida, con una caĆda del 67,7 %, y Estados Unidos el que mĆ”s disminuyó (97,9 %).
SegĆŗn Exceltur, la pĆ©rdida en el sector turĆstico superarĆ” en 2020 los 100.000 millones de euros, 7.500 millones mĆ”s de lo previsto en agosto, y supone que la actividad turĆstica habrĆ” retrocedido este aƱo a niveles de hace 25 aƱos. La pandemia ha hecho que EspaƱa se sitĆŗe de nuevo en un escenario de 1995. Las previsiones del sector del turismo empeoran cada trimestre que pasa y, a la vista de las actuales circunstancias (rebrotes, restricciones), se prevĆ©n pĆ©rdidas de 106.000 millones. Es el dinero que dejarĆ”n de ingresar las empresas del sector: hoteles, compaƱĆas de transporte, alojamientos, alquiler de vehĆculos, ocio… Son 7.500 millones de euros mĆ”s de lo que se calculó en agosto, segĆŗn ha avanzado este miĆ©rcoles Exceltur, organización que agrupa a las principales empresas del sector.
Estas pĆ©rdidas suponen un 67% del total de la caĆda del PIB que el Banco de EspaƱa estima para nuestro paĆs en 2020. A finales de aƱo estarĆ”n en juego 750.000 empleos, segĆŗn Exceltur. De esta cifra, creen, alrededor del 60% podrĆa estar mĆ”s cerca del ERE (Expediente de Regulación de Empleo) que del ERTE. Ā«En los dos Ćŗltimos meses ha crecido el nĆŗmero de personas dentro del sector que ha perdido su empleoĀ», ha dicho Ćscar Perelli, director de Estudios e Investigación de Exceltur.
Hasta finales de septiembre habĆa 595.000 empleos afectados en el sector turismo. Ā«Son puestos que estĆ”n en stand byĀ» y suponen el 50% de los empleos que hay en el limbo ahora en EspaƱa como consecuencia de la pandemia. En el sector turĆstico hay 281.000 afiliados menos que en 2019 y 315.000 personas en ERTE. La caĆda del empleo en el sector es de cerca del 28,5% respecto al mismo periodo del aƱo anterior.
Las previsiones del sector empeoran cada trimestre que pasa y, a la vista de las actuales circunstancias (rebrotes, restricciones), se prevén pérdidas de 106.000 millones. Clic para tuitear