Los gobiernos y los estados a los que representan pueden apartarse, en mayor o menor medida, de lo que conocemos como estado de derecho, de los Pactos de Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos, Ā pero hay paĆses que, cumpliendo formalmente con todo ello, o al menos con una interpretación de todo ello, rompen con la ley natural, con el orden natural de las cosas.
Uno de estos estados es España, y con la aprobación de una de las peores versiones de un tipo de ley ya de por si mala, la que legaliza la eutanasia, se convierte en uno de los mas destacados porque despliega un sistema total de ruptura con ella.
Este estado aplica la muerte del ser humano como solución.
Lo hace con el aborto, que, de mal menor, ha pasado a convertirse en derecho de la mujer y a negar toda existencia al ser humano engendrado, lo cual es una brutalidad de dimensión histórica y una irracionalidad extrema. Lo hace con la eutanasia asumiendo el poder de determinar que ciudadanos pueden someterse al homicidio a petición, y determinando que hay vidas que son tan indignas de ser vividas que debe acabarse con ellas, ignorando, que no es la vida lo indigno, sino el sufrimiento que la aqueja, y es a este al que hay que someter.
En pleno siglo XXI, cuando el transhumanismo promete maravillas, la única solución que da este estado es matar, la misma que se le da desde hace siglos a un perro o a un caballo. ¿Y a eso le llaman progreso? El estado te da a elegir entre morir sufriendo, porque se niega a una ley integral de cuidados paliativos, o que un médico te mata. ¿Puedes elegir entre morir o sufrir? ¿Qué cruel cinismo presenta tal barrabasada como un derecho, una libertad, de elegir?
Pero antes ya han derruido con sus leyes, el matrimonio, una institución de derecho natural, han extendido su destrucción con las leyes de la perspectiva de género y las identidades LGBTI+, la liquidación progresiva de la patria potestad y el derecho a la educación de nuestros hijos. Han convertido a los embriones humanos en material de laboratorio y han aceptado los vientres de alquiler.
Esta destrucción sistemĆ”tica de la ley natural significa la destrucción de la naturaleza del ser mismo, por algo es una ley inscrita en el corazón del hombre (Rom. 4, 14-15) y como estableció Benedicto XVI en el Congreso sobre la ley moral naturalĀ (12 febrero 2007) āDe ella brotan los demĆ”s principios mĆ”s particulares, que regulan el juicio Ć©tico sobre los derechos y los deberes de cada uno(ā¦) La ley natural es, en definitiva, el Ćŗnico baluarte vĆ”lido contra la arbitrariedad del poder o los engaƱos de la manipulación ideológicaā Y esa es la amenaza, porque de la misma manera que el aborto ha pasado de mal menor a derecho, y el divorcio de ser un daƱo necesario para salvar el matrimonio a menospreciar el vĆnculo matrimonial, el poder librado a la suerte de un puƱado de votos ademĆ”s puede consagrar todas las barbaridades que el entorno europeo asuma.
Ratzinger afirmó en 1992 en la Academia de Ciencias Morales y PolĆticas de ParĆs, āsin convicciones moralesĀ comunes las instituciones no pueden durar ni surtir efectoā. Y eso es lo que ya estamos viendo, la crisis de todas las instituciones del Estado. Es la anomia que viene.
Si la ley natural existe, y es asà por la obvia razón de que sin ella no existirÔ un orden humano, tanta ruptura tendrÔ un grave coste para España y para quienes viven en ella, hasta que no consigamos enmendar tanto mal y tanto daño.
2 Comentarios. Dejar nuevo
Es una democracia muy defectuosa o, mejor, una pseudodemocracia, la que para asuntos de gran calado como la eutanasia o el aborto no pregunta a los ciudadanos sino que, a través de los partidos gobernantes, se imponen leyes que transgreden la ley natural. El panorama no puede ser mÔs desolador: la vida humana tomada en sentido utilitario. El enorgullecimiento por la victoria en la votación en el Congreso muestra la banalidad del mal y un infantilismo digno de consulta psiquiÔtrica. Es otro ladrillo en el muro, el que se construye hace décadas para que la persona deje de reconocer su pasado, su tradición y su origen último que la dota de identidad.
Cristiano es quien afirma ser a imagen y semejanza de Dios, no el que simplemente contesta sĆ o no al encuestador. La EspaƱa que votó a los partidos que han aprobado la eutanasia no se corresponde ni de lejos con la que se considera católica. No hay duda de que este tiempo que padecemos es una prueba de fuego para no rendirnos y para dar fe de que no podrĆ”n arrebatarnos la alegrĆa por muy oscuras que sean las caƱadas que transitemos.
[…] Publicado en Forum Libertas. […]