fbpx

El feminismo cae en su trampa: 90 mil euros de multa a ParĂ­s por nombrar a demasiadas mujeres en cargos

Las ideologĂ­as extremas pueden provocar que pasarse de frenada se vuelva contra ellas mismas. Es lo que ha sucedido en ParĂ­s, que se enfrenta a una multa de 90 mil euros por una norma feminista que, curiosamente, se ha vuelto en contra de los que la promueven.

Desarrollar leyes asimĂ©tricas puede provocar que la misma lĂ³gica contradictoria dĂ© una voltereta contra esa asimetrĂ­a y se cambien las tornas.

El municipio de la capital francesa ha nombrado, segĂºn la normativa existente, demasiadas mujeres en altos cargos. Precisamente se trataba de una norma que pretendĂ­a controlar el acceso de hombres a altas responsabilidades.

Por su parte, la alcaldesa de la capital francesa, la socialista Anne Hidalgo, a quien se atribuyen aspiraciones de concurrir a las presidenciales en el 2022, considerĂ³ «absurda» la sanciĂ³n.

SegĂºn la normativa aplicable, que data del 2012 pero fue abrogada en el 2019, las grandes ciudades estaban obligadas a designar al menos un 40% de personas de cada sexo para los puestos directivos.

A pesar de que la regla era muy clara y ParĂ­s la violĂ³ en su momento -pues nombrĂ³ a 11 mujeres y 5 hombres en el 2018-, Hidalgo expresĂ³ su enfado y perplejidad por la multa.

París, «demasiado feminista»

«La direcciĂ³n de la ciudad se ha convertido en demasiado feminista», afirmĂ³ la alcaldesa, con ironĂ­a, en una intervenciĂ³n ante el consejo municipal, el martes.

Como señal de protesta y para llamar la atenciĂ³n de la opiniĂ³n pĂºblica, Hidalgo anunciĂ³ que, a principios del año que viene, irĂ¡ a pagar ella misma la multa, con un cheque, al ministerio de la FunciĂ³n PĂºblica. La acompañarĂ¡n las mujeres que son adjuntas a la alcaldesa o que ocupan puestos de responsabilidad en la administraciĂ³n de la ciudad. Hidalgo atribuyĂ³ la multa al poder de la burocracia, de los automatismos del Estado francĂ©s.

«No entiende de discernimiento y, por tanto, se atreve a todo». AdemĂ¡s de absurda, considerĂ³ la sanciĂ³n «injusta, irresponsable y peligrosa».

Sin embargo, esta postura olvida que estĂ¡ cayendo en el extremo que pretende evitar. Lo cual revela, el posicionamiento ideolĂ³gico de es apostura polĂ­tica: si con la norma se consigue extremar la propia postura, bien, si no, la norma no es Ăºtil.

Print Friendly, PDF & Email
¿Te ha gustado el artĂ­culo? AyĂºdanos con 0,50€ para seguir haciendo noticias como esta
' Donar 0,50€

Deja una respuesta

Tu direcciĂ³n de correo electrĂ³nico no serĂ¡ publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una direcciĂ³n de correo electrĂ³nico vĂ¡lida.