Esta nueva convocatoria de la II Asamblea por la Vida, la Libertad y la Dignidad, que ya suma dos, ha tenido como objetivo compartir con todos los miembros de esta plataforma las actuaciones que se vienen llevando a cabo con la ayuda de todos los que se han unido a este proyecto, mƔs de un centenar de asociaciones
En este encuentro, los participantes han analizado las acciones y han propuestoĀ nuevas para llevar a cabo a partir de este momento.
«Son muchos los frentes abiertos en el Ômbito de la defensa de la vida y su dignidad y es necesario esta reflexión conjunta para evaluar el trabajo realizado y hacer las propuestas de futuro adecuadas al enorme reto que tenemos frente a nosotros en el Ômbito de la defensa de la vida, la dignidad y la libertad. Unidos somos mÔs fuertes», afirma la Asamblea.
Durante esta segunda edición participaron Alfonso Bullón de Mendoza, presidente de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), que dio la bienvenida. Josep Miró i ArdĆØvol, presidente de e-Cristians y coordinador de la Asamblea; Ana del Pino, de la Federación Europea One of Us; y Carmen FernĆ”ndez de la CigoƱa de la ACdP explicaron las acciones realizadas por la Asamblea y las lĆneas de actuación.
Por otro lado, Lourdes MĆ©ndez Monasterio, diputada del Grupo Parlamentario VOX habló de los recursos de Inconstitucionalidad a la Ley de Eutanasia. Ćngel HernĆ”ndez Gil, presidente de la Comisión Deontológica de MĆ©dicos Andaluces; y Santiago Santa Cruz, presidente Colegio de MĆ©dicos de Salamanca analizaron la aplicación de la Ley de Eutanasia desde el Ć”mbito mĆ©dico sanitario.
Seguidamente, Daniel FernĆ”ndez, Presidente de Cristianos en Democracia, Comisión de Coordinación de la Asamblea; y Alicia Latorre CaƱizares, Presidente de la Federación EspaƱola de Asociaciones Provida, Comisión de Coordinación de la Asamblea analizaron la proposición de ley penalizando la presencia de informantes y orantes en las proximidades de las clĆnicas abortistas.
MarĆa San Gil NoaĆn, de la Fundación Villacisneros, y la Comisión de Coordinación de la Asamblea propuso y presentó el gran Acto de movilización. Por su parte, Ignacio GarcĆa JuliĆ”, Presidente del Foro EspaƱol de la Familia y Comisión de Coordinación de la Asamblea propuso y presentó la Iniciativa Legislativa Popular para una Ley de Cuidados Paliativos. Finalmente Jaime Mayor Oreja, presidente de la Federación Europea One Of concluyó el evento.
El carĆ”cter unitario en las acciones y en los esfuerzos de las organizaciones implicadas en la misma, con una visión y aproximación de conjunto y que trabajan al servicio de la sociedad dando respuesta a la preocupación y rechazo existente entre millones de espaƱoles a algunas de las prioridades legislativas que el Gobierno ha llevado a cabo durante los Ćŗltimos meses, con una pandemia que aĆŗn sigue cobrĆ”ndose vidas diariamente. La aprobación de la Ley de Eutanasia hurtando cualquier debate social, omitiendo la recomendación del personal sanitario, del ComitĆ© Nacional de BioĆ©tica y sin ofrecer un Plan de Cuidados Paliativos, la propuesta legislativa para penalizar la presencia de información en las proximidades de las clĆnicas abortivas, la futura ampliación de la Ley del Aborto, de la que hoy se desconoce su autĆ©ntico alcance, impulsa a estas organizaciones a continuar trabajando por aquello que consideran esencial: defender la vida, la dignidad y la libertad.
1 Comentario. Dejar nuevo
[…] 22 de junio se celebró la II Asamblea por la Vida, la Libertad y la Dignidad, poco mĆ”s de cinco meses despuĆ©s de la inicial celebrada en […]