DespuĆ©s de aumentar la presión sobre los fabricantes para acelerar la transición hacia el coche elĆ©ctrico, la UE ha decidido darle un respiro al motor de combustión. SegĆŗn el Grupo Asesor sobre Normas de Emisiones de VehĆculos (AGVES), la UE ha decidido relajar la próxima homologación Euro 7. La norma Euro 7 que regula las emisiones de los coches de combustión serĆ” prĆ”cticamente la Ćŗltima normativa legal, entrando en vigor en 2025 y extendiĆ©ndose hasta mĆ”s allĆ” de 2030, por lo que comprenderĆ” el desmantelamiento lĆmite de la combustión. Las protestas de los fabricantes ante una norma imposible de cumplir surten efecto y suavizarĆ” sus lĆmites.
La asociación que lleva la voz cantante de la industria automotriz alemana ha sido durante los Ćŗltimos aƱos la mĆ”s crĆtica, a la hora de poner en duda las cifras marcadas en la primera fase de creación de la nueva homologación Euro 7. Desde Alemania se amenazaba con el fin de las ventas del coche de gasolina y diĆ©sel de entrar en vigor los lĆmites originalmente previstos para esta nueva y crucial normativa.
En la futura norma, a pesar de que se trataba de un borrador, el lĆmite mĆ”ximo para los dos combustibles serĆ” de 30 mg/km, incluso seƱalando la posibilidad de rebajarlo todavĆa mĆ”s, hasta 10 mg/km. Dos valores imposibles de cumplir como pretende la Comisión de Transportes de la Unión Europea, estĆ”ndar y sin variaciones en cualquier tipo de conducción: con remolque, ascendiendo un puerto de montaƱa, por encima de altitudes de entre 1.000 y 2.000 metros.
Ahora, tras la noticias de la posible relajación de la norma, es posible que se realice mediante diferentes maneras. La primera opción, la mĆ”s conservadora, serĆa asemejar la Euro 7 a la actual norma de homologación Euro 6d.
En este sentido, una opción un poco mĆ”s restrictiva serĆa la modificación de los baremos de las emisiones. El objetivo serĆa que los automóviles circularan emitiendo entre 10 y 30 mg/km de NOx y que las emisiones de monóxido de carbono se situaran entre 100 y 300 mg/km, en lugar de la frontera entre 500 y 1.000 mg/km actuales. Parece casi imposible que estas cifras puedan obtenerse si no se produce una transformación de la producción actual y se dirige Ć©sta a vehĆculos elĆ©ctricos e hĆbridos enchufables casi en exclusiva.
Sin embargo, la adaptación mĆ”s polĆ©mica serĆa el control telemĆ”tico de las emisiones de los vehĆculos de combustión en tiempo real mediante los propios sistemas OBD. Si este Ćŗltimo punto llegara a buen tĆ©rmino, los automóviles pasarĆan el examen de emisiones en las ITV de manera automĆ”tica, pues sus datos estarĆan recogidos en la propia base de datos del coche.