La asociación MasFuturo celebró el viernes 20 de junio sus V Premios “Salvar Vidas”, un homenaje público a los valientes rescatadores Juan Pablo II que, día tras día, se plantan frente a los abortorios en toda España para ofrecer esperanza, apoyo y alternativas a mujeres en situación límite.
En un clima de gratitud y emoción, se reconoció no solo una cifra histórica —más de 8.000 bebés rescatados del aborto—, sino también el sacrificio, la constancia y el amor desinteresado de cientos de personas anónimas.
Una jornada para los que no se acomodan
“No podemos conformarnos, hay mucho más por hacer”, fue el mensaje central de la gala.
Porque el aborto no tiene vacaciones, y por eso los teléfonos de MasFuturo funcionan 24 horas al día, los 365 días del año.
Sábados, domingos, frío o calor, los rescatadores están ahí: jóvenes estudiantes que sacrifican sus ratos libres, trabajadores que madrugan tras una semana dura, madres que priorizan la vida ajena sobre su comodidad.
Este día fue especialmente dedicado a los 25 mejores rescatadores del año, personas que han dado testimonio con su tiempo, esfuerzo y entrega de lo que significa amar al más indefenso. Son el rostro valiente de un movimiento que no busca fama, sino fruto: un niño que pudo nacer.
Premios especiales a profesionales provida
La ceremonia también reconoció a figuras públicas y profesionales que desde sus ámbitos —medios de comunicación, política, medicina y sociedad civil— defienden al más inocente.
-
Primer premio: La cadena EWTN España, por su labor diaria difundiendo valores cristianos sin manipulación. El premio fue recogido por su director, José Carlos González-Hurtado, en representación del canal católico más grande del mundo.
-
Segundo premio: La europarlamentaria Margarita de la Pisa, una de las voces más firmes en la defensa de la vida en Bruselas, fue reconocida por su incansable labor legislativa provida. Le entregó el galardón su compañera y también diputada Lourdes Méndez.
-
Tercer premio: El Dr. José Ignacio Sánchez Mendel, ginecólogo y obstetra en el Hospital La Paz de Madrid, por su trabajo médico salvando bebés incluso en situaciones límite.
-
Cuarto premio: Elena Miñambres, presentadora de Telemadrid, quien ha prestado su voz y presencia constante en apoyo a la causa provida, incluso durante su propio embarazo.
-
Premio Ayuda: Asunción Aguilar-Tablada, una de las fundadoras silenciosas de MasFuturo, pieza clave en los primeros 100 rescates de la asociación.
El aplauso de los que no salieron en escena
Aunque solo 25 rescatadores subieron al escenario, cientos asistieron al acto en calidad de protagonistas silenciosos. Muchos de ellos, no premiados formalmente, aplaudieron con alegría y sin envidia. Son personas que no buscan medallas, sino seguir salvando bebés uno por uno. Durante el evento se escucharon testimonios conmovedores de cuatro rescatadores, verdaderos relatos de fe, lucha y entrega en defensa de la vida.
Cada historia compartida confirmó una verdad sencilla pero radical: una sola persona, con oración, perseverancia y amor, puede cambiar el destino de una familia entera.
Un movimiento que crece
MasFuturo no es solo una asociación: es un testimonio vivo del Evangelio en las calles. Con sus proyectos sociales, acompañamiento a mujeres, pisos de acogida y apoyo jurídico, se ha convertido en un referente en el panorama provida español e internacional.
Más de 8.000 bebés salvados no son solo una cifra, son nombres, rostros, historias. Pero la meta no es contar rescatados, sino multiplicar rescatadores.
¿Cómo puedes ayudar tú también?
-
Participa en la oración y en la presencia pacífica ante los centros de aborto.
-
Dona para sostener la labor material de MasFuturo y sus madres acogidas.
-
Comparte en redes los testimonios de vida y verdad.
-
Forma parte de una red de rescatadores en tu ciudad.
“Quien salva una vida, salva al mundo entero.”
Y tú también puedes salvar una.