Nancy Pelosi es una lĆder demócrata en Estados Unidos, en la actualidad presidenta de la CĆ”mara de Representantes desde 2019. Pelosi estĆ” en el escaparate mediĆ”tico despuĆ©s de que su defensa pĆŗblica al aborto y a Roe versus Wade haya provocado que representantes eclesiales primero le hayan advertido de su contradicción y luego la hayan invitado a dejar de comulgar.
ForumLibertas informó la pasada semana de que el arzobispoĀ Salvatore Cordileone de San Francisco anunció que la presidenta Nancy Pelosi no debe ser admitida en la Sagrada Comunión en su arquidiócesis, ni debe presentarse para recibir la EucaristĆa, hasta que repudie pĆŗblicamente su apoyo al aborto.
MonseƱor Cordileone explicó el 20 de mayo que la decisión era Ā«puramente pastoral, no polĆticaĀ» y se produjo despuĆ©s de que Pelosi, del partido demócrata por California, se describiera a sĆ misma como una Ā«católica devotaĀ» y rechazara sus esfuerzos por comunicarse con ella para hablar sobre el aborto.
Cordileone dijo que envió una notificación a Pelosi, āun miembro de nuestra arquidiócesisā, el 19 de mayo. La lĆder demócrata no respondió pĆŗblicamente de inmediato al anuncio de Cordileone despuĆ©s de que se diera a conocer a los medios el viernes por la tarde. En una entrevista de 2008, Pelosi dijo que para ella, que se le negara la Comunión serĆa āun duro golpeā, y se describió a sĆ misma en ese momento como una ācomulgante habitualā.
Ahora, mÔs obispos se han sumado a Cordileone y la demócrata estÔ vetada en al menos cuatro diócesis. Los obispos han seguido el ejemplo citando su apoyo al derecho al aborto como causa para invalidar su derecho al sacramento.
El mismo dĆa que Cordileone determinó en una carta pĆŗblica que Pelosi āno debĆa ser admitida a la Sagrada Comunión a menos y hasta que repudie pĆŗblicamente su apoyo al ‘derecho’ al abortoĀ», el obispo Robert Vasa prohibió a la oradora la Comunión en la Diócesis de Santa Rosa, que limita con la archidiócesis de Cordileone.
āVisitĆ© al pĆ”rroco en St Helena y le informĆ© que si el arzobispo prohibĆa a alguien recibir la Sagrada Comunión, entonces esa restricción seguĆa a la persona y que el pĆ”rroco no era libre de ignorarlaā, decĆa la declaración de Vasa.
En su declaración, Vasa invocó un artĆculo de derecho canónico que, en sus palabras, ādeja en claro que proporcionar sacramentos a alguien a quien se le prohĆbe recibirlos tiene sus propias sanciones posiblesā. SegĆŗn Vasa, la ley canónica dice que una persona puede ser ācastigada con suspensiónā por administrar intencionalmente un sacramento a āaquellos que tienen prohibido recibirloā.
El Canon 915 establece: āNo deben ser admitidos a la Sagrada Comunión los que han sido excomulgados o interdictos despuĆ©s de la imposición o declaración de la pena y otros que obstinadamente perseveran en el pecado grave manifiestoā.
A Vasa se unieron posteriormente el obispo Michael Burbidge de la diócesis de Arlington, en Virginia, y el obispo Joseph E. Strickland de la diócesis de Tyler, Texas.
Ya puedes inscribirte en la III Asamblea Virtual ForumLibertas – Alternativa cultural cristiana que tendrĆ” lugar el próximo miĆ©rcoles, 8 de junio a las 19:00 h (hora espaƱola). Para recibir el enlace zoom, cumplimenta el seguiente forumlario: