fbpx

Sevilla acoge la Jornada: ¿Deuda o desarrollo? Financiación para el desarrollo y la Doctrina Social de la Iglesia

COMPARTIR EN REDES

En el marco del Año Jubilar 2025 y como preparación para la IV Conferencia Internacional de Financiación del Desarrollo de la ONU, que se celebrará en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio, la Universidad Loyola acogerá el próximo martes 11 de marzo la Jornada Académica y Social: «¿Deuda o Desarrollo? Financiación para el Desarrollo y la Doctrina Social de la Iglesia».

Este encuentro, que se desarrollará tanto en formato presencial como virtual, ha sido organizado por el Departamento de Ecología Integral de la Conferencia Episcopal Española, la Archidiócesis de Sevilla y la Universidad Loyola.

Además, cuenta con la colaboración del Instituto de Desarrollo-Fundación ETEA de la Universidad Loyola, la alianza Enlázate por la Justicia (integrada por Cáritas, Cedis, CONFER, Justicia y Paz, Manos Unidas y REDES) y el HUB España de La Economía de Francisco (EoF-The Economy of Francesco).

Un espacio de diálogo sobre justicia económica y solidaridad global

El objetivo de esta jornada es sensibilizar a la sociedad, especialmente a los jóvenes, sobre las consecuencias de la desigualdad y el endeudamiento estructural en numerosos países. Asimismo, se pretende impulsar soluciones inspiradas en la solidaridad global y la esperanza, respaldando la petición del Papa Francisco de cancelar la deuda externa de los países más pobres.

En su mensaje para la LVIII Jornada Mundial de la Paz 2025, el Pontífice señaló: «No me canso de repetir que la deuda externa se ha convertido en un instrumento de control, a través del cual algunos gobiernos e instituciones financieras privadas de los países más ricos no tienen escrúpulos de explotar de manera indiscriminada los recursos humanos y naturales de los países más pobres, a fin de satisfacer las exigencias de los propios mercados»

Como resultado del encuentro, se prevé la publicación de una Declaración que servirá como mensaje de la Iglesia sobre esta problemática, con el fin de aportar una perspectiva ética y social a la IV Conferencia de Financiación para el Desarrollo de la ONU.

Un programa con ponentes de alto nivel

La jornada será inaugurada por Mons. José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, y por Fabio Gómez-Estern, rector de la Universidad Loyola. La eucaristía inicial estará presidida por el propio arzobispo.

Entre los principales ponentes destacan el Cardenal Peter Turkson, de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales, y Marta Pedrajas, especialista en Desarrollo Humano con experiencia en la ONU y el Vaticano. Ambos participarán en una sesión moderada por Eduardo Agosta, director del Departamento de Ecología Integral de la Conferencia Episcopal Española, abordando el tema “Jubileo, remisión de deuda externa y IV Conferencia de Financiación para el Desarrollo”.

El evento contará además con dos mesas de diálogo:

  • Impacto Económico y Social de la Deuda Externa, con la participación de Jaime Atienza, director de Finanzas Equitativas de ONUSIDA; P. Ildefonso Camacho SJ, de la Universidad Loyola; un representante de Cáritas Internacionalis y Manuel Palma Ramírez, decano de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla.
  • La Deuda Ecológica y la Financiación para el Cambio Climático, con ponentes como Mª Carmen Molina Cobos, catedrática de la Universidad Rey Juan Carlos; Emilce Cuda, economista de la Pontificia Comisión para América Latina; Julio Lumbreras, catedrático de Ingeniería Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid, y Agustín Domingo Moratalla, de la Universidad de Valencia y miembro del HUB Español de La Economía de Francisco.

Las organizaciones sociales también tendrán su espacio en la «Mesa de experiencias», con la participación de Sonia Olea (Cáritas Española), Yoselin Rodrigues (HUB Español de La Economía de Francisco), Inmaculada Mercado Alonso (REDES), Aldo Caliari (Jubileo 2025) y Mª Luz Ortega (Universidad Loyola).

La presentación de la Declaración final correrá a cargo de un representante del HUB The Economy of Francesco y un estudiante de la Universidad Loyola. La jornada concluirá con la intervención de los responsables de las entidades organizadoras.

Inscripciones y acceso

El evento se celebrará en el Campus de Sevilla de la Universidad Loyola y podrá seguirse también de manera virtual. En todos los casos, la inscripción es obligatoria y puede realizarse a través del siguiente enlace: https://eventos.uloyola.es/130464/detail/jornada-academica-y-social-deuda-o-desarrollo-financiacion-para-el-desarrollo-y-la-doctrina-social-.html.

Este encuentro supone una oportunidad única para reflexionar sobre el papel de la deuda en el desarrollo de los países y sobre las alternativas económicas y sociales que promuevan un futuro más justo y solidario.

¿Te ha gustado el artículo?

Ayúdanos con 1€ para seguir haciendo noticias como esta

Donar 1€
NOTICIAS RELACIONADAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.