fbpx

El mapa de los empleados públicos en España: Extremadura lidera el ranking

El peso del sector público sobre la actividad económica es significativo, ya que “condiciona las necesidades presupuestarias y el funcionamiento del mercado de trabajo”, además de tener una “incidencia directa e indirecta sobre la actividad económica privada de pymes y autónomos”.

Así lo recoge en su introducción el estudio ‘Empleados públicos en Cataluña y España. 2008-2015’, publicado por la Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña (PIMEC) en agosto del año pasado.

Pero, ¿cuál es ese peso sobre el total de trabajadores en España y por Comunidades Autónomas? Pues, según este estudio, el número de empleados públicos en España suma 301.145 trabajadores, es decir un 14,6% del total del empleo.

Además, si se calcula qué porcentaje de empleados públicos hay en cada una de las diferentes áreas de la Administración, este es el resultado: un 21,1% trabajan en la Administración estatal (27.146 personas), un 50,5% en la Administración autonómica (164.586), un 22,7% en la Administración local (84.612), y un 5,8% en las universidades (24.801 empleados públicos).

Cataluña, el menor porcentaje…

Asimismo, el estudio muestra dos mapas referidos a enero de 2015: el primero, que recoge el porcentaje de empleados públicos sobre el total de empleados de cada comunidad autónoma; el segundo, el número de funcionarios de cada comunidad por cada 1.000 habitantes.

En ambos se puede apreciar que “Cataluña es la comunidad autónoma con un menor peso del empleo público”, dice el estudio, tanto en relación al porcentaje de funcionarios sobre total de trabajadores de su comunidad, como por cada 1.000 habitantes.

Así, en el “Mapa 1”, reproducido a partir del estudio y que se muestra a continuación, se observa que en Cataluña solo el 10% del total de sus empleados son funcionarios.

Cataluña tiene tan solo un 10% de empleados públicos sobre el total de trabajadores; Extremadura, más del doble
Cataluña tiene tan solo un 10% de empleados públicos sobre el total de trabajadores; Extremadura, más del doble

A esta comunidad le sigue, en menor porcentaje de funcionarios, Baleares, con un 11,8%. Por detrás están, entre el 12% y el 14%, Comunidad Valenciana (12,2%), Navarra (12,8%), La Rioja (12,9%), País Vasco (13%) y Madrid (13,9%).

En la siguiente franja, entre el 14% y el 16% de funcionarios sobre el total de trabajadores, se sitúan Cantabria (14,3%), Asturias y Galicia (ambas con el 15,2%), Canarias (15,6%) y Murcia (15,7%).

…y Extremadura, más del doble

En el otro extremo, Extremadura dobla de largo el porcentaje de Cataluña en cuanto al total de sus trabajadores que son empleados públicos. Como se ve en el mapa, el 25,5% de sus trabajadores son funcionarios, es decir que uno de cada cuatro trabajadores extremeños lo es.

Al mismo tiempo, las comunidades que se están en la franja de entre el 16% y el 20% de funcionarios sobre el total de sus trabajadores son las siguientes: Andalucía, que tiene a casi uno de cada cinco (18,2%); Castilla y León, que le sigue los pasos con un 18,1%; y Castilla-La Mancha y Aragón, ambas con un 16,7%.

Por cada 1.000 habitantes, más de lo mismo

Por otra parte, en el “Mapa 2”, el estudio muestra más de lo mismo, es decir que Extremadura tiene más del doble de empleados públicos por cada 1.000 habitantes que los que tiene Cataluña. Así, mientras en Cataluña hay 40,7, en Extremadura son 81,9.

Las comunidades más cercanas a Cataluña son la Comunidad Valenciana, con 45,4 funcionarios por cada 1.000 habitantes, y Baleares (48), como se ve en el mapa.

Extremadura también dobla de largo a Cataluña en el número de funcionarios por cada 1.000 habitantes
Extremadura también dobla de largo a Cataluña en el número de funcionarios por cada 1.000 habitantes

En la franja entre los 55 y 60 funcionarios por cada 1.000 habitantes están Murcia (55), Cantabria (55,4), Canarias (55,6), Castilla-La Mancha (57,3) y Andalucía (58).

Por último, entre los 60 y 70 funcionarios, están Madrid (60,7), Aragón (65,8) y Castilla y León (66,6), solo superadas por Extremadura.

Cabe subrayar que, en relación al bajo porcentaje de empleados públicos en Cataluña, el estudio subraya que “el bajo peso de los empleados públicos se corresponde en gran parte con el singular y extendido sistema de conciertos sector público-sector privado, en virtud del cual operadores privados prestan servicios de forma concertada y financiada por la administración, y que tiene sus máximos exponentes en la educación y la sanidad”.

Y concluye afirmando que “este sistema de prestación de servicios públicos tiene una larga tradición en Cataluña y se valora, en general, como de una considerable eficiencia”.

Print Friendly, PDF & Email
¿Te ha gustado el artículo? Ayúdanos con 0,50€ para seguir haciendo noticias como esta
' Donar 0,50€

13 Comentarios. Dejar nuevo

  • Extremadura sois un lastre para este pais

    Responder
  • ya no es solo que tengamos tantos empleados públicos. El problema es.. Podemos pagarlos con los sueldos que tienen ahora mismo?.
    La diferencia es tan alta entre el salario medio público y privado que es inviable.

    Responder
  • Lo que no nos dice el estudio es lo que paga Cataluña a las empresas privadas que prestan los servicios públicos y que le cuesta a Extremadura prestar los servicios con personal propio.

    Responder
  • Catalan bid for independence – Barcelona on three wheels
    28 diciembre, 2017 20:50

    […] is placed high on the list of the autonomies that pays more tributes to the state coffers. On the list that ranks the ratio of civil servants (nurses, teachers, fire fighters, police officers, d… Catalonia is placed at the very bottom. This shows that the state´s subsidies to the poorest […]

    Responder
  • Si Extremadura es un lastre para España, es muy fácil, que se vaya y vuelva a ser la prospera Lusitania del pasado.Querida por tartesos, romanos, visigodos y árabes.

    Responder
  • Pere Republica
    13 enero, 2019 02:01

    Extremadura paga y Catalunya recibe
    El Page. Nada mmm as que decir

    Responder
  • Pere Republica
    13 enero, 2019 02:02

    Extremadura paga y Catalunya recibe
    El Page.
    Nada mas que decir

    Responder
  • La tasa de actividad emprendedora cae en Extremadura un 23,4% en el último año. - Convinze
    17 octubre, 2019 17:55

    […] pasado antes de las elecciones regionales, en una región que tiene el dudoso honor de liderar el ranking de funcionarios con un 25,5% del total de […]

    Responder
  • Pero como que el numero de funcionarios publicos en España es de unos trescientos mil si en realidad son El número de trabajadores de las Administraciones Públicas alcanzó en enero de 2019 los 2.578.388, los trescientos milseran solo en Catalunya no en España

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.