fbpx

Bombardean una catedral de Myanmar días después de su edificación: «La reconstruiremos»

Libertades

COMPARTIR EN REDES

El 6 de febrero de 2025, la recién designada Catedral del Sagrado Corazón de Jesús fue severamente dañada por ataques aéreos del régimen militar de Myanmar.

La iglesia, ubicada en el estado de Chin, la única región de mayoría cristiana del país, sufrió la destrucción de su techo y ventanas, lo que la dejó inservible para el culto. Afortunadamente, la zona había sido evacuada previamente y no se reportaron víctimas.

Este ataque ocurrió menos de dos semanas después de que el papa Francisco elevara el templo a la categoría de catedral de la nueva Diócesis de Mindat.

La comunidad católica local según informa la agencia Fides se preparaba con entusiasmo para celebrar la consagración del nuevo obispo, el Padre Augustine Thang Zawm Hung. Sin embargo, estos planes se vieron interrumpidos por la violencia y la destrucción.

El contexto de la persecución cristiana

Myanmar, también conocido como Birmania, ha sido escenario de conflictos violentos desde el golpe militar de 2021, cuando la junta militar derrocó al gobierno electo. Desde entonces, el país se ha sumido en una crisis humanitaria sin precedentes, con más de 6,000 civiles asesinados y millones de personas desplazadas.

La comunidad cristiana de Myanmar, aunque minoritaria, ha sido una de las más afectadas.

La constitución del país garantiza la libertad religiosa, pero en la práctica, los cristianos han sido blanco de discriminación y ataques.

Desde el golpe de 2021, más de 100 lugares de culto han sido destruidos o severamente dañados.

En abril de 2024, un sacerdote fue asesinado mientras celebraba la Misa en el estado de Kachin, un acto que conmocionó a la comunidad católica internacional.

La situación en Myanmar es un reflejo de la persecución que sufren muchos cristianos en diversas partes del mundo.

La resiliencia del pueblo de Dios

A pesar de la devastación, la comunidad católica de Myanmar ha mostrado una fortaleza y una fe inquebrantables.

El Padre Paulinus, sacerdote local, expresó el dolor de la comunidad, pero también su determinación: «Estamos muy tristes de que nuestra iglesia haya sido alcanzada por las bombas. Es una herida en nuestro corazón. Pero no nos dejaremos vencer. La reconstruiremos».

Estas palabras reflejan el verdadero espíritu cristiano: la esperanza en medio del sufrimiento, la confianza en la providencia divina y el compromiso de seguir adelante a pesar de las adversidades.

Estamos seguros de que el Señor nos bombardeará con su gracia y bendición, y esto traerá paz y prosperidad a nuestro pueblo”, añadió el sacerdote.

El Cardenal Charles Maung Bo de Yangon hizo llamó a la oración por los desplazados y por la paz en Myanmar. Durante un evento interreligioso, invitó a todos los fieles a imaginar un futuro donde «los muros de la guerra sean reemplazados por la unidad de la paz».

El bombardeo de la catedral en Mindat es un acto deplorable que busca sembrar el miedo y la desesperanza. Sin embargo, la respuesta de la comunidad católica en Myanmar nos enseña sobre la verdadera esencia del cristianismo: una fe que no se doblega ante la adversidad y una esperanza que brilla incluso en las noches más oscuras.

Oremos por nuestros hermanos en Myanmar y por todos aquellos que, en diversas partes del mundo, sufren por su fe. Que el Sagrado Corazón de Jesús, en cuya protección confiamos, les conceda la paz y la fortaleza para seguir adelante.

Oremos por nuestros hermanos en Myanmar y por todos aquellos que, en diversas partes del mundo, sufren por su fe. Que el Sagrado Corazón de Jesús, en cuya protección confiamos, les conceda la paz y la fortaleza para seguir adelante. Share on X

¿Te ha gustado el artículo?

Ayúdanos con 1€ para seguir haciendo noticias como esta

Donar 1€
NOTICIAS RELACIONADAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.