El diario El PaĆs vuelve al ataque contra la Iglesia católica y su obsesión en desacreditar a la institución. Ahora ha hecho pĆŗblico una base de datos, Ā«la primeraĀ», segĆŗn el diario, sobre los casos de abusos sexuales por parte del clero que se han dado en las Ćŗltimas dĆ©cadas.
Ā«EspaƱa es un desierto estadĆstico sobre el alcance de la pederastia en la Iglesia católicaĀ», sostiene la cabecera. La pregunta que cabe hacerse es si El PaĆs es consciente de que la Iglesia es una de las instituciones donde menor incidencia tiene esta lamentable lacra que afecta a toda la sociedad. De hecho, lamentablemente la familia es el lugar donde mĆ”s abusos se dan, seguido por los centros educativos. ĀæPor quĆ© el diario no hace bases de datos de esas realidades?
Ā«El objetivo de la base de datos -afirma El PaĆs- es contribuir a documentar y aclarar la dimensión del escĆ”ndalo en EspaƱa, y tambiĆ©n ayudar a las vĆctimas, que a menudo solo dan el paso de denunciar cuando ven que otras vĆctimas lo hacen. La información se actualizarĆ” permanentemente con los nuevos casos que se conozcanĀ». Cabe recordar que la Iglesia es la primera en dar una respuesta a las vĆctimas y que es la institución con medidas internas mĆ”s severas sobre este fenómeno.
No es la primera vez que El PaĆs realiza este tipo de ataques. Para dotar de mayor presencia esa campaƱa el diario ha recurrido a lo largo de los Ćŗltimos dĆas a utilizar grandes espacios de su portada fĆsica para destacar este tipo de noticias vinculados a los casos de abusos sexuales por parte del clero en la Iglesia. La demostración, que mostró ForumLibertas en 2018, es que si analizamos las portadas que ha publicado la cabecera de izquierdas desde el 9 de noviembre hasta el 20 del mismo mes, es decir en ese perĆodo de 11 dĆas, encontramos que ha dedicado el 63% de sus portadas a hablar de este tema. Es decir, que en 7 de esas 11 portadas los casos de abusos sexuales en la Iglesia han tenido presencia.
Un aspecto que cabe destacar es que, precisamente entre las fechas 19 y 23 de noviembre tuvo lugar laĀ 112ĀŖ Asamblea plenariaĀ de laĀ Conferencia Episcopal EspaƱola, la reunión anual mĆ”s importante de los obispos espaƱoles, en la que se abordan aspectos de relevancia para la Iglesia católica del paĆs. No fue casualidad que el diario decidiera iniciar esa campaƱa durante los dĆas previos para prolongarla durante la Asamblea para condicionarla y marcar la agenda mediĆ”tica sobre el tema y, de esa manera, silenciar los resultados del relevante encuentro, como asĆ ha sido, al menos para los lectores de El PaĆs.
Cabe preguntarse por quƩ el diario despliega una campaƱa tan furibunda e inexplicable cuando no hay elementos de actualidad que la justifiquen, mƔs allƔ de una organizada campaƱa de descrƩdito.
La Iglesia, la institución mĆ”s segura, aunque lo niegue El PaĆs
Sin embargo, la Iglesia católica representa la institución que mÔs en serio se estÔ tomando una lacra, que afecta a toda la sociedad.
La Iglesia sabe que en realidad su problema no es tanto la pederastia como la homosexualidad dirigida contra los mÔs pequeños, y eso hoy le exige una respuesta de mucha mayor entidad contra la matriz anticristiana que la impulsa doctrinal y mediÔticamente: la perspectiva de género.
La crisis revela también dos debilidades que debidamente abordadas se transformarÔn en fortalezas: el debilitamiento progresivo de la educación en la ética de las virtudes cristianas, en todos los niveles y especialmente en parroquias, escuelas y centros universitarios, y la de la formación de los laicos, ostentosamente deficiente en demasiadas parroquias.