¿CuÔles son las preocupaciones reales de las familias numerosas? ¿A qué dedican la mayor parte de su gasto mensual? FANOC, la Asociación de Familias Numerosas de Cataluña, ha realizado una encuesta para conocer cuÔles son los problemas y necesidades reales de las familias con hijos y los datos obtenidos indican una serie de conclusiones sobre consumo muy interesantes.
El sondeo fue realizado a 836 familias de forma online en la pĆ”gina web de la organización, cuyo objetivo es ofrecer servicio y ofertas a las familias numerosas de la región. Preguntando a familias numerosas con una medida de entre 3 y 4 hijos, la asociación ha obtenido datos relevantes acerca de la economĆa de las familias catalanas.
Para empezar, el primer detalle seƱalado por la encuesta es que el 23% de las familias numerosas encuestadas obtiene unos ingresos que estĆ”n por debajo de los 2.000 euros al mes, lo que complica afrontar gastos bĆ”sicos del dĆa a dĆa.
Las familias numerosas de CataluƱa se encuentran con un difĆcil gasto extraordinario cada aƱo: la vuelta al cole. Es lo que mĆ”s cuesta asumir para las economĆas familiares con varios hijos, por delante de otros gastos que tambiĆ©n preocupan a las familias como la llegada de las vacaciones o de las navidades, dos Ć©pocas en las que se produce un mayor consumo.
Prioridad: la educación de los hijos
La encuesta de FANOC sobre los hĆ”bitos de consumo de las familias numerosas catalanas arrojan una conclusión principal y es que la inmensa mayorĆa tiene como principal gasto y preocupación la educación de sus hijos, sean de la edad que sean.
El presupuesto familiar es uno de los grandes condicionantes de a quĆ© guarderĆa llevan los padres a sus hijos. Y no es un gasto nada desdeƱable, puesto que el 38% de los encuestados dicen tener unos gastos superiores a los 300 euros al mes en este concepto. Es mĆ”s, el diez por ciento de las familias que han participado en la encuesta aseguran que tienen un gasto por encima de los 600 euros.
Pero ese gasto educativo no disminuye con el paso de los años, sino todo lo contrario. Las familias numerosas que tienen algún hijo en la franja de edad que comprende a la Educación Primaria y la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) también se enfrentan a importantes gastos educativos que les tocan notablemente el bolsillo. El 30% de los encuestados dicen tener que pagar mÔs de 600 euros al mes en la educación de sus hijos en estas edades.
Las dificultades parecen relajarse un poco cuando finaliza la etapa de enseñanza obligatoria. Las familias numerosas de Cataluña que tienen algún hijo cursando Bachillerato o un Ciclo Formativo siguen dedicando un alto porcentaje de sus ingresos a la educación. En concreto, el 40% de las familias encuestadas afirman gastar mÔs de 300 euros al mes en ello.
Este porcentaje vuelve a incrementarse entre quienes tienen hijos en la universidad o cursando algún mÔster. En este caso, el 44% de los encuestados por FANOC asegura que los gastos en la educación de sus hijos en esta edad estÔn por encima de los 600 euros al mes.
Y, por si nos parece poco, a lo largo de toda la trayectoria acadĆ©mica de los hijos, las familias numerosas de CataluƱa soportan un temido gasto educativo que, para la gran mayorĆa, es prĆ”cticamente irrenunciable: las actividades extraescolares. Tan sólo el 13,5% de las familias encuestadas dicen poder prescindir de este tipo de gastos pero el resto tiene que contar con ello en el presupuesto familiar. AsĆ, casi el 10% de las familias encuestadas aseguran tener que destinar mĆ”s de 600 euros mensuales a este concepto.
Los sacrificios de las familias numerosas
Si los gastos educativos se llevan un importante bocado del presupuesto familiar cuando se tienen varios hijos, tampoco son baladĆ los otros grandes gastos a los que se enfrentan las familias numerosas de CataluƱa en su dĆa a dĆa.
La encuesta de FANOC tambiƩn es muy significativa en este sentido porque arroja datos que muestran a quƩ destinan las familias numerosas sus ingresos.
Para empezar, el 73% de las familias encuestadas gasta mĆ”s de 500 euros al mes en llenar la cesta de la compra. A eso hay que sumar otro gastos importante al que tampoco pueden renunciar las familias numerosas a final de mes: el pago de la hipoteca o del alquiler. En este caso, la gran mayorĆa dicen pagar por este concepto entre quinientos y mil euros mensuales.
El gasto en transporte tambiĆ©n ahoga la economĆa de las familias numerosas, ya que el 60% de los participantes en la encuesta tienen que destinar mĆ”s de cien y hasta cuatrocientos euros en este sentido.
ĀæTodo esto quĆ© significa? Fundamentalmente, que las familias numerosas se ven obligadas a realizar sacrificios en lo que se refiere a gastos secundarios. De este modo, hay hasta un 16% de familias que no realizan gastos en vacaciones. Aunque la mayor renuncia se produce en el dĆa a dĆa, ya que el 40% de las familias que participaron en el sondeo reconoció que no tiene suficiente presupuesto para realizar las actividades de ocio que les gustarĆa. En ese sentido, hasta un 24% de las familias numerosas encuestadas admite no poder realizar mĆ”s que una salida de ocio al mes.
FANOC quiso conocer todos estos datos para seguir con su labor de servicio en favor de las familias numerosas catalanas. La asociación se desvive para buscar ofertas, descuentos y otro tipo de beneficios que les permitan cuadrar sus cuentas sin tener que renunciar a los gastos importantes que necesitan para sus hijos.