fbpx

Ven a ver y a escuchar a D. Jaime Mayor Oreja tratar sobre la situación de Europa

COMPARTIR EN REDES

El próximo 9 de junio votaremos para elegir el Parlamento Europeo. Son unas elecciones decisivas que deben leerse en una doble clave. La de pensar que tu voto aquí se traduce en el peso de un determinado grupo del parlamento europeo.

Es necesario saber a cuál de los diferentes grupos y de los principales liderazgos que configuran el Parlamento queremos dar nuestro voto:

Grupo de la Izquierda – GUE/NGL (Manon Aubry-Francia Insumisa. Martin Schirdewan-DIE LINKE);

Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (Pedro Sánchez, Iratxe García Pérez España presidenta del Grupo).

Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea.

Renew Europa (Liberales. Emmanuel Macrón).

Grupo Partido Popular Europeo (Demócrata Cristianos y conservadores. Úrsula Von der Leyen. Manfred Weber presidente).

Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (Derecha alternativa, conservadores y partidos de inspiración cristiana. Giorgia Meloni).

Identidad y Democracia (Derecha alternativa identitaria. Marine Le Pen).

La política dominada por las ideas que se autocalifican de progresistas y pretenden la supremacía moral sobre todas las otras opciones, consideran que han de decidirlo todo, pero nunca son culpables de nada, porque las culpas son siempre de los otros. Estas actitudes hacen daño a la democracia, polarizan y hacen imposible el debate racional.  Pensamos que políticamente será positivo que el voto imprima una nueva dirección que sea alternativa a este dominio.

La segunda clave es que influirán de una manera decisiva en la situación española porque gobierno y oposición lo utilizarán, bien como reválida, bien como demostración de que Sánchez no tiene la confianza del electorado y se requieren nuevas elecciones.

En esta cita del día 9 de junio se juegan muchas cuestiones de fondo que nos afectan.

Por ejemplo, fortalecer o debilitar la deriva abortista de las Instituciones europeas, procurar la paz o acrecentar los riesgos de una guerra generalizada, continuar con los privilegios de las organizaciones gender e ignorar a las organizaciones cristianas y, aquellas otras partidarias de la familia. Hay mucho que tratar en el orden de los valores, la moral y la antropología.

Ante un panorama tan complejo, una voz como la de D. Jaime Mayor Oreja es siempre una gran ayuda. Por su larga experiencia política como diputado y ministro en España, su fructífero trabajo en Europa como diputado en el Parlamento Europeo, como persona independiente que antepone los valores a cualquier medro político personal, presidente hasta hace poco de la organización europea de defensa de la vida One of Us e impulsor de Neos. Por todo ello:

Nos presentará su diagnóstico el próximo martes, 28 de mayo, a las 19:30 h por Zoom.

Presentará el acto el Sr. Josep Miró i Ardèvol.

Este es el enlace para participar:

https://us02web.zoom.us/j/6304386212?pwd%3DQUtSaDd4RTUzOUNrTzg4am9XbFdYZz09

ID de la reunión: 630 438 6212

Código de acceso: 592345

 

¿Te ha gustado el artículo?

Ayúdanos con 1€ para seguir haciendo noticias como esta

Donar 1€
NOTICIAS RELACIONADAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.