fbpx

Veinte años de ForumLibertas. Lo que va de 2004 a hoy y sus signos premonitorios

COMPARTIR EN REDES

No es nada habitual que un digital conmemore 20 años de existencia, como es el caso de ForumLibertas. Este hecho, el de perdurar en tiempos de fugacidad, tiene en sí mismo un gran valor. Dotar de credibilidad sus contenidos y línea editorial, todavía más, si desde su origen es un medio de comunicación y cultura alternativo al poder y a la cultura dominante (y deseamos que las circunstancias cambien para dejar de serlo).

Hemos presentado diversos relatos de nuestros redactores fundadores, es hora de dar una visión desde el núcleo fundador de este empeño.

Para ello, es necesario situar el contexto, la perspectiva histórica, porque ForumLibertas ya pertenece a este orden, y porque sin contexto, sin historia, los hechos pierden su sentido.

Existía un precedente de principios de siglo, la propia web de e-Cristians, hasta que su dimensión y las posibilidades económicas permitieron diferenciar ambos proyectos y situarlos en el ámbito correspondiente, el de una organización cristiana de disciplina católica y el de un digital de este mismo signo.

ForumLibertas nació en el año que se inició -y es premonitorio- la gran transformación para España, y para mal. Cuando comenzó de manera incipiente la ruptura con el PSOE de Felipe González, que a su vez era una excepción en el comportamiento, con déficit democrático del PSOE anterior al franquismo, y que este, como tantas otras cosas, democratizó y europeizó por contraste.

El 14 de marzo de 2004, tres días después de los atentados de Madrid, se celebraron elecciones generales. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), liderado por José Luis Rodríguez Zapatero, las ganó por una estrecha mayoría, poniendo fin a ocho años de gobierno del Partido Popular (PP) bajo la presidencia de José María Aznar. Estos atentados terroristas de raíz islamista tuvieron un impacto significativo en los resultados electorales.

La organización terrorista ETA seguía en 2004, aunque su actividad había disminuido en los últimos años. A lo largo de aquel año, ETA llevó a cabo varios atentados, incluyendo el asesinato de un policía en Navarra en febrero y el atentado con bomba contra un cuartel de la Guardia Civil en Vitoria en mayo.

El terrorismo, el propio de ETA y el sobrevenido, tenía un fuerte impacto en la sociedad española.

En Cataluña gobernaba el tripartito con Pasqual Maragall como presidente de la Generalitat, rompiendo así la hegemonía de CiU, que se remontaba a 1980, ahora ya sin Jordi Pujol. Socialistas, ERC e Iniciativa per Catalunya, cuyo gen y muchos miembros habitan en los actuales Comunes de Colau y Sumar de Díaz. Y Maragall, para que no se dudase de él, se anticipó a  sus socios republicanos y presentó su iniciativa de Estatut de Autonomía, bajo la absurda idea de utilizarlo también como un ariete contra el PP. Pujol ¿quién lo recuerda?, criticó la finalidad y el método, que serían el prólogo de un conflicto y una frustración que llevaron al 2017 y al Procés. Otro Moloch, devorador de sus propias criaturas, como ahora ya resulta evidente.

Como puede repetirse 20 años más tarde, el gobierno de Cataluña y el de España eran del mismo signo.

Ahora, eso sí, la economía iba como un tiro, y Rodríguez Zapatero se creyó el gran estadista por ello. Tampoco nadie recuerda su vanidoso anuncio del sorpasso de renta per cápita a Italia y el “prepárate Francia que venimos”, cuando casi todo se estaba forjando en el ladrillo y en el endeudamiento exterior, que parecía gratis. La crisis del 2008, la caída abrupta de Zapatero, un pésimo presidente, pusieron las cosas en su sitio a nuestra costa. Ahora, con piezas distintas, la música, que no la letra, suena parecida. Donde había ladrillo hay millones de inmigrantes como mano de obra barata, y si entonces el punto débil era el endeudamiento, ahora sobre todo radica en la continuada pérdida de productividad.

La economía española experimentó un fuerte crecimiento en 2004, con un PIB que aumentó un 3,2%. La tasa de desempleo en España se situó en el 9,4%. Nunca hemos recuperado aquella cifra (12,29 2024) ni se espera que lo logremos el año que viene ni el otro, aunque las cosas vayan bien. Sin embargo, la tasa de desempleo juvenil siguió siendo relativamente alta, situándose en el 21,2%.

Y estos dos problemas crónicos siguen ahí y aumentados 20 años después: paro crónico y desempleo juvenil.

España se integró plenamente en la Unión Europea en 2004, adoptando el euro como moneda oficial. La adhesión a la UE tuvo un impacto significativo en la economía española, abriendo nuevos mercados y oportunidades de inversión. Pero, la realidad a día de hoy es que nos hemos alejado a lo largo de estas dos décadas de la convergencia en renta per cápita, de la UE.

“Los Lunes al Sol» de Fernando León, que recibió el premio Goya a la mejor película, daba una visión bien distinta de la oficial de cuál era la  realidad económica.

En aquel año, el cine rompió una beligerante lanza en favor de la eutanasia, que sería legal diecisiete años después, con “Mar adentro» de Alejandro Amenábar, un cineasta militante en los presupuestos contrarios al cristianismo, como enfatizó con su otra película “Hipatia”. También fue el año de Almudena Grandes, que  ganó el Premio Príncipe de Asturias de Literatura con su novela «El corazón helado”.

La inmigración se convirtió en un tema importante… pero pintado solo en sus colores rosa. En 2004 se estimaba que había más de 4 millones de inmigrantes viviendo en España. Ahora este impacto ya es demoledor en diversos territorios, claramente Cataluña, y también en Madrid, algo menos, aunque su visión triunfal de la vida impide asumirlo. Quizá sus dirigentes harían bien en observar cómo ha caído su productividad hoy, porque ambos factores están conectados.

Con Zapatero, empezó la introducción de la  doctrina de género como doctrina de estado, la liquidación de todos los derechos del ser humano concebido, y la generalización del aborto eugenésico, que con Sánchez llegarían al paroxismo. El futuro gobierno del PP hizo lo peor que podía hacer: asentar en el gobierno todo lo que había hecho Zapatero sin modificar una coma. Rajoy tiene una responsabilidad en la historia de la que nunca se ha arrepentido, que está en la base de la expansión de VOX. La colonización cultural de la progresía ha conducido al PP a su dificultad actual para volver a alcanzar el poder. Demasiado tacticismo y escasa dotación de fundamentos y principios. Demasiada velocidad y escaso tocino; es decir, una cultura política, moral y antropológica alternativa al PSOE. Pero que caray son tan pragmáticos…

En este contexto, brevemente esbozado, pero con el suficiente detalle para las líneas de fuerza, nació ForumLibertas.

Su empeño era -es- presentar la realidad como una necesidad para reconocer la verdad, sacarla a la luz, desenmascarar la mitología generada por el poder establecido, poner en valor la capacidad de razonar confrontándola con el emotivismo individualista y desvinculado, y todo ello desde un juicio cristiano. Aquel que atiende que la razón última del hombre es Dios, que resulta humanamente accesible en la persona de Jesucristo.

No teníamos, y así seguimos, partido político y nos alineamos con los hechos y las prácticas concretas. Rechazamos el oportunismo que se sirve del cristianismo para sus fines y en nada hemos alterado este criterio.

Con todo este bagaje no ha sido fácil nuestra vida, pero siempre al final ha aparecido un nuevo impulso que nos ha permito estar presentes a lo largo de 7.300 días, que se dice pronto. Ahora, este nuevo impulso llega de la mano de Educatio Servanda y vamos a llegar lejos, muy lejos. No conquistaremos el Cielo porque no es algo al alcance de este mundo (cosa que Pablo Iglesias no sabía y por eso se pegó una leche monumental) pero sí contribuiremos a forjar una “tierra nueva”.

🕊️✨ Hace 20 años, ForumLibertas nacía en un momento crucial para España. Desde entonces, hemos estado aquí para desvelar la verdad y ofrecer una perspectiva cristiana. Gracias por acompañarnos en este viaje. Con el apoyo de Educatio… Clic para tuitear

¿Te ha gustado el artículo?

Ayúdanos con 1€ para seguir haciendo noticias como esta

Donar 1€
NOTICIAS RELACIONADAS

1 Comentario. Dejar nuevo

  • Rodrigo Gómez Salinas
    24 mayo, 2024 16:14

    Muchas Felicidades… Dios los siga acompañando e iluminandolos con su Espíritu Santo.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.